Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Albos llegan con un gran golpe anímico al debut

E-mail Compartir

Colo Colo festejó su primer título al ganar la Copa Chile y este logro es un gran golpe anímico de cara al debut en el Torneo Nacional, este martes a las 20:30 horas contra Palestino en el Estadio Monumental.

La primera duda que tiene Mario Salas para definir la oncena será incluir o no al defensa César Fuentes en reemplazo del joven Branco Provoste, para que el ex Católica haga dupla en la contención junto a Carlos Carmona, quien se ha visto a gran nivel.

La otra incógnita está en el bloque ofensivo, principalmente en el centro del ataque. Javier Parraguez, Nicolás Blandi o Esteban Paredes luchan por esa plaza. Lo lógico es que el ex San Lorenzo, en su condición de refuerzo estrella, comience a perfilarse como el titular, pero desde el cuerpo técnico han querido llevar con tranquilidad su puesta a punto. Por lo mismo, no se puede asegurar que esté del primer minuto ante los tetracolores.

También podrían venir cambios en la formación cuando se recupere Pablo Mouche y retorne Gabriel Suazo, quien está participando con la "Roja" Sub 23 en el Preolímpico de Colombia.

En Sausalito arranca hoy el nuevo torneo de 18 equipos

Será un certamen de Primera División muy distinto, que considera dos tablas y tres descensos a la serie "B"
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella

Después de casi tres meses, cuando partió el estallido social en todo nuestro país, hoy regresa el fútbol de Primera División con el inicio de la temporada 2020, que tendrá varias novedades respecto a los años anteriores, siendo la principal la participación de 18 escuadras.

Al congelarse el descenso el año pasado, la categoría mayor de nuestro balompié aumentó en dos el número de equipos, lo que obligó a modificar las bases respecto al tema del descenso.

Para este año serán tres los planteles que bajarán a la Primera "B". Habrán dos tablas, bajando los últimos de cada una, y el perdedor de un duelo de definición entre los dos penúltimos.

La primera tabla será la correspondiente al año 2020, donde todas las escuadras partirán de cero. Serán 34 fechas que definirán al campeón y los clasificados a la Copa Libertadores y Sudamericana. En ella el colista bajará al fútbol de ascenso.

Coeficiente

La novedad estará en la otra clasificación, la de coeficiente de rendimiento. Esta sumará los puntos del torneo 2019 y los dividirá por la cantidad de partidos. Ese porcentaje valdrá un 60%.

Lo mismo pasará con las unidades sumadas este 2020, pero el porcentaje que entregue valdrá un 40%. Quien culmine último en esta particular clasificación también bajará a la Primera "B".

Copas

Lo que se mantendrá igual es la clasificación a las copas. El primero y segundo de la tabla avanzarán de forma directa a la Libertadores, mientras el tercero y el clasificado por Copa Chile jugarán la ronda previa.

Respecto de la Sudamericana, desde el cuarto al séptimo sacarán boletos a este certamen internacional.

El campeonato 2020 partirá hoy con dos compromisos. A las 18:30 horas chocarán Everton y Universidad de Concepción en Sausalito, mientras que a las 21:00 horas será el turno de O'Higgins y Unión La Calera.

El tradicional duelo de campeones entre Santiago Wanderers (monarca de la B) y Universidad Católica quedó fijado para el domingo a mediodía en el estadio Elías Ricardo Figueroa de Valparaíso.

Sub 23 ahora va por la poderosa Argentina

E-mail Compartir

Después de dos días libres, la selección chilena Sub 23 enfrenta esta noche, a las 22:30 horas, a la poderosa escuadra de Argentina por el certamen Preolímpico de Colombia, clasificatorio para los JJ.OO. de Pekín a efectuarse este año.

Para el combinado dirigido por Bernardo Redín, es una gran oportunidad de asegurar un cupo a la ronda final. Chile necesita al menos un empate y así no depender del último juego contra los "cafeteros".

De paso tendría más días de descanso para llegar de mejor forma al cuadrangular final.

Si la "Roja" pierde ante los trasandinos, mantendrá sus seis puntos y será igualado por los albicelestes (tienen un partido menos).

Hay que considerar que en la cuarta fecha Chile queda libre, lo que podrían aprovechar sus rivales para darle caza y con ello llegar a definir todo contra los colombianos en el cierre de la fase de grupos.

Hasta ahora el conjunto criollo suma dos victorias, cuatro goles y con la valla en cero. Venció en el debut 3-0 a Ecuador, y luego se impuso por 1-0 a Venezuela. La ilusión sigue viva para llegar a Japón.