Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

En Quillagua protestan por el agua potable

E-mail Compartir

Durante la mañana de ayer, un grupo cercano a 40 habitantes de la localidad de Quillagua protagonizaron una manifestación en las afueras del poblado por la Ruta 5 Norte, reclamando problemas con el suministro de agua.

Al lugar llegó personal de Carabineros de la Tenencia María Elena, del municipio pampino y Gobernación Provincial, para así conocer los requerimientos de los pobladores y poder entregar algún tipo de solución a su problemática.

En el lugar se pudo establecer comunicación con las autoridades, pero de igual forma la comunidad bloqueó el paso vehicular de la carretera por cerca de dos horas, terminando la protesta de forma pacífica. No hubo personas detenidas.

Compromisos

Consultados al respecto, desde la Municipalidad de María Elena indicaron que un tiempo antes a esta manifestación se habían comprometido con el Comité de Agua Potable Rural a aumentar el suministro de 20 a 40 mil metros cúbicos, debido a las contingencias climáticas estivales.

Esta agua se entrega gratuitamente tres veces por semana (lunes, miércoles y viernes). Además manifestaron siempre estar dispuestos al diálogo con los pobladores de Quillagua.

Hoy es la formalización del imputado por doble homicidio

E-mail Compartir

A las 11:00 horas de hoy en el Tribunal de Garantía de Tocopilla se realizará la audiencia de formalización de cargos en contra de C.L.E., quien confesó ser el autor del doble homicidio cometido el lunes pasado en calle Sucre.

Ello, porque hoy finaliza el plazo legal de ampliación de la detención solicitada por el fiscal jefe del Ministerio Público, Andrés Godoy, con la finalidad de poder tener mayores antecedentes sobre las pericias desarrolladas por la Brigada de Homicidios (BH), como también los resultados de las autopsias realizadas a las víctimas, por parte del Servicio Médico Legal.

Hechos

Este caso se conoció en la mañana del lunes, tipo 11:00 horas, cuando un vecino fue a la casa de las víctimas, Sonia González Araya (69) y Elías del Valle González (46), madre e hijo respectivamente. Aquí se encontró con estas personas fallecidas, por lo que se dio cuenta del caso a Carabineros y el fiscal instruyó que la BH desarrollara las diligencias en el lugar a fin de establecer la dinámica de los hechos en que llevaron a la muerte a estos tocopillanos. En ese lugar se periciaron un hacha y dos cuchillos que habrían sido utilizados para perpetrar el crimen.

Durante esta jornada debieran llegar las personas fallecidas, quienes estaban en el SML Antofagasta, para realizar su funeral.

Tocopilla tiene al ganador del Loto

$254 millones obtuvo con este premio, el cual aún no ha sido reclamado.
E-mail Compartir

Pablo Mamani Prado

Un afortunado tocopillano se convirtió en el único ganador del sorteo del Loto, obteniendo más de 250 millones de pesos, aunque todavía no cobra el millonario premio.

El sorteo es el número 4437 del martes 21 de enero, cuyo boleto fue jugado en la agencia ubicada en calle 21 de Mayo y la fórmula ganadora corresponde a los números: 5-13-17-26-27 y 32, con un premio total de $254.761.160

No ha aparecido

Según explicó el encargado de la agencia de juegos de Tocopilla, Alejandro Muñoz, el boleto se tuvo que haber jugado entre el lunes y el martes, no aclarando horario, porque al cierre de esta edición faltaba la confirmación de esa información de parte de Polla Chilena.

"Nadie ha venido a reclamar su premio, por lo que sería bueno que viniera, ya que el proceso puede ser totalmente anónimo", manifestó Muñoz, quien administra dos sucursales de juegos en Tocopilla, ambas con premios millonarios en algunas ocasiones (ver recuadro).

Estas dos semanas, la agencia de juegos de Tocopilla en 21 de Mayo ha tenido otros premios: $4.000.000 (Loto 3, el sábado pasado); $400.000 (Loto 3, ayer) y de $500.000 (Círculo Dorado de Lotería, del domingo pasado).

Es importante destacar que el ganador tiene 60 días para cobrar el premio y, como condición, debe tener íntegro el boleto, sobre todo el código de barra inserto en él para así poder obtener el millonario monto.

Otros ganadores

En 2014 hubo otro ganador de la Revancha del Loto en Tocopilla: $918 millones fueron para un afortunado, pero lamentablemente este premio nunca se cobró.

Otra situación similar ocurrió en febrero del 2016, cuando otro tocopillano ganó $10.000.000 en la "Súper Quina" del Loto y, paradójicamente, el monto nunca llegó a ser cobrado.

2% del premio va a la agencia que vendió el boleto. En este caso es $5 millones, aproximadamente.

pablo.mamani@estrellatocopilla.cl