Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas

Comerciantes lloran la trágica muerte de sus queridos compañeros

E-mail Compartir

Globos negros y un cartel fueron pegados, en señal de duelo, en el quiosco que por largos años atendieron en Maipú esquina Matta, los ancianos fallecidos ayer en el incendio.

Y es que el dolor fue inmenso a partir de la madrugada, cuando poco a poco comerciantes y clientes del sector centro iban enterándose de la tragedia.

El pequeño local- correspondiente al módulo 2 del Boulevard Maipú -fue atendido por las víctimas por última vez hasta la tarde del sábado y fue visitado ayer por decenas de personas que le entregaban el pésame a sus colegas y, muy especialmente, a Guillermo Munizaga.

El enfermero, ya pensionado, fue quien cuidó hasta el último a Pablo y Elena. A ellos los conoció a través de un médico hace ya 8 años, debido a que se atendían en el Centro de Salud Familiar (Cesfam) Centro Sur.

Desde entonces, se convirtió en la familia que ellos no tenían. Los hermanos eran solos, no tenían hijos y vivían en la vivienda siniestrada, donde alquilaban una pequeña morada de material ligero por 160 mil pesos.

Guillermo pasó, así, a ser el cuidador a quien muchos le reconocieron ayer por tanta entrega y amor, pese a que sus vínculos no eran sanguíneos. Por ello, no encuentra consuelo. De madrugada se enteró del incendio y partió raudo hasta calle Orella, pero cuando llegó, ya nada se podía hacer.

"No merecían haber muerto así", decía entre lágrimas al recordar a los abuelitos que ya padecían enfermedades propias de su avanzada edad. Estas, sin embargo, estaban bajo control médico.

"Se fueron juntos", era en lo único que encontraba resignación Guillermo, quien ya realiza los trámites fúnebres. El quiosco como lo informó en su momento este Diario, había sido desvalijado el 3 de enero de 2018.

Incendio en el sector centro le arrebató la vida a dos hermanos

Pablo y Elena Ortuzar, de 74 y 84 años, respectivamente, arrendaban piezas en una casa de calle Orella.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Antofagasta

Una trágica muerte encontraron ayer dos hermanos de la tercera edad, luego que la propiedad en que arrendaban un hogar de material ligero fuera arrasada por las llamas en calle Orella, población "21 de Mayo" de Antofagasta.

Las víctimas fatales fueron identificadas como Pablo Segundo y Elena Andre Ortúzar Rojas, de 74 y 84 años, respectivamente, quienes alquilaban un a de las tres pequeñas casas situadas en la parte trasera del inmueble principal, signado con el 1344 de calle Orella, entre Linares y el Pasaje Pemjean. Las tres construcciones fueron devoradas por las llamas y otras dos, la 1346 y 1350, se vieron afectadas por el agua y el fuego, en el caso de un segundo piso.

En total fueron 13 los damnificados en la emergencia que comenzó a las 0.57 horas y que motivó a Bomberos a elevar el llamado de principio de incendio a primera y, luego, segunda alarma de incendio. Recién cerca de las 5.20 horas de la madrugada se retiraron las unidades, cuyo trabajo fue dirigido por el comandante Yurislav Yaksic Sierra.

Este explicó que en el lugar trabajaron seis compañías y cuatro voluntarios resultaron lesionados, el más grave por una fractura de clavícula. En cuanto a las causas del incendio, afirmó que se investigan.

El hecho es pesquisado además por la Brigada de Homicidios (BH) de la PDI, indicando su jefe, subprefecto Herwin Rojas Cortez, que por el estado de los cuerpos no es posible determinar por ahora de manera científica su identidad. Por ello, trabajan en ubicar familiares para tomar muestras de ADN.

Municipio acudió en ayuda de familias damnificadas

E-mail Compartir

Hasta el lugar de la emergencia concurrió personal del municipio, para prestar y ofrecer la ayuda necesaria.

Junto al equipo social del departamento de Asistencialidad de la Dirección de Desarrollo Comunitario (Dideco), la alcaldesa Karen Rojo Venegas estuvo con los damnificados . El personal levantó información para luego entregar la ayuda de acuerdo a las necesidades de los afectados. Por la falta de presión, la municipalidad apoyó con camiones aljibes. "Vamos a seguir trabajando con la familia porque es mucho el material y a recibir una autorización por parte Fiscalía para proceder con el retiro completo de la basura", dijo la edil, agregando que en los próximos días recibirán una segunda ayuda en camas, batería de cocina, loza y alimentos, entre otros.