Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas

Pescadores tendrán la primera tienda de implementos de pesca

Sindicato y Cooperativa trabajarán en este negocio online que pretende suplir las necesidades de trajes e implementos de la gente de mar en la comuna.
E-mail Compartir

Gracias al trabajo mancomunado de Minera El Abra, la Corporación de Desarrollo de la Provincia del Loa, el Sindicato Gentemar y organizaciones públicas y privadas, Tocopilla contará con su primera tienda online de implementos y uniformes dedicados al rubro pesquero.

Se tata de la constitución de la Cooperativa Gentemar Limitada que es la primera en constituirse a nivel regional y que se transforma en la plataforma para generar el proceso de venta de implementaciones de equipos de buceo para las organizaciones pesqueras de la comuna.

El Sindicato Gentemar cuenta actualmente con 16 socios activos, quienes hace 4 años vienen luchando por conseguir la tan ansiada cooperativa, actividad que se concretó y los llena de orgullo, que desde ahora son un aporte al rubro pesquero, ya que su labor de seguro se replicará en otras comunas de la región.

Este proyecto tuvo un costo de casi $11 millones de pesos que se vieron invertidos en implementos que ofrecerán en el mercado local a través de su Facebook: Copgemar en donde venderán productos de primer nivel para el buceo como aletas, trajes realizados a medida, mascaras, arpones, snorkel, neopren, entre otros.

Los valores serán los mismos que en el mercado, pero busca que los trabajadores se ahorren el traslados, envíos o viajes de los productos.

Talleres

Los socios participaron en diversos talleres alusivos a las necesidades requeridas. Estas capacitaciones fueron realizadas por el centro de desarrollo de negocios y Aguas Antofagasta quienes les brindaron los conocimientos para el desarrollo de sus habilidades y aprender a realizar y confeccionar sus propios trajes de buceo, los que tendrán un carácter local y una manufactura por estos mismos hombres de mar.

Cooperativa

La creación de la Cooperativa Pesquera forma parte del programa de desarrollo sustentable para Tocopilla, iniciativa financiada por Minera El Abra y la colaboración directa de la Corporación de Desarrollo de la Provincia El Loa (Proloa), y otros organismos involucrados en estas iniciativas que van en pro de los pescadores de la zona.

Este programa tiene como propuesta la gestión técnica y administrativa del fondo, que implica la entrega de apoyo técnico y asesoría para su ejecución dirigido a organizaciones gremiales de Tocopilla.

Proloa por su lado fue el ente a cargo de la ejecución del proyecto el cual busca el desarrollo sustentable de la comuna de Tocopilla a través de proyectos que van en directa relación al sector marino.

Es la primera vez que la institución llega a la comuna, los pescadores del puerto se convierten en pioneros en este tipo de iniciativas.

Julia Chang Aching julia.chang@estrellatocopilla.cl

Programa Calle inicia su trabajo 2020 con jornada playera lúdica

E-mail Compartir

El Programa Calle, perteneciente a la municipalidad de Tocopilla, es un organismo que trabaja para el desarrollo e integración de las personas en situación de calle de la comuna.

Este 2020 se entiende que el trabajo y continuación de los logros obtenidos en el 2019 tienen que mantenerse y es por ello que iniciarán sus actividades del año con una linda tarde playera lúdica.

La actividad estará dirigida a los 40 usuarios que actualmente integran este programa, se trata de un panorama playero que se realizará en el balneario Covadonga, este jueves 23 de enero a partir de las 15:00 horas, ocasión en que los usuarios tendrán la oportunidad de realizar una serie de actividades deportivas como voleibol, o fútbol playa, además de jugar ajedrez, jenga y enfrentarse a diversas competencias que los haga pasar una tarde diferente, integrada y lejos de su realidad.

Esta actividad tiene por objetivo incentivar e integrar a estar personas a la sociedad, utilizando espacios públicos y privados que les hagan vivir momentos diferentes o conocer lugares que jamás nunca se imaginaron visitar, el año pasado por ejemplo fueron parte de ciclos de cine, actividades en el teatro Andrés Pérez o actos dentro del municipio donde tuvieron la posibilidad de vivir momentos inolvidables junto a sus amigos y pares, familias que han formado en las calles que son sus hogares.