Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas

Destacan clasificación de Tabilo al cuadro principal

E-mail Compartir

El chileno Alejandro Tabilo (208°) vive su mejor momento. Ganó los tres duelos en la qualy de Australia y accedió por primera vez al cuadro principal de un torneo de Grand Slam.

Este instante, incluso, hizo que el sitio oficial de la ATP le dedicara una nota. "Tabilo se destapa en Melbourne", dice el portal.

"Mucho antes de poder disputar su primer cuadro principal de un Grand Slam y asegurarse un lugar dentro de los 200 mejores tenistas del mundo, Tabilo debió recorrer un camino lleno de esfuerzo, dudas y vaivenes… Hasta hubo un cambio de país. Es que el potente zurdo, que proyecta un tenis bien ofensivo y distinto al de la mayoría de tenistas de estas latitudes, nació en Toronto, Canadá, y recién comenzó a representar a Chile desde el 2016", dice la ATP.

Después, añaden la historia del nacional entre Canadá y Chile, su vínculo con el suelo criollo y su increíble 2019.

"A los 13 años se fue solo de Toronto a vivir en Miami, donde estuvo entrenando y jugando torneos pero no veía la razón de volver a Chile cuando su familia estaba en Canadá. Sin embargo, un par de años más adelante decidió ir a competir al país sudamericano con una seguridad en su interior".

Goldberg y la final: "Hay una motivación muy alta"

El director deportivo de Azul Azul palpita lo que será la definición de mañana por la Copa Chile frente a Colo Colo.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella

El director deportivo de Azul Azul, Rodrigo Goldberg, comenzó a palpitar lo que será mañana la final de la Copa Chile entre la "U" y Colo Colo, afirmando que el plantel estudiantil está con la "motivación muy alta".

El elenco colegial llegó a la definición con los albos sin jugar, ya que Unión Española no se presentó al partido el sábado en el Estadio La Portada de La Serena la semifinal.

De cara a la definición con el "Cacique" en Temuco, Goldberg declaró que "partir la temporada con una final y un superclásico es algo que pocas veces sucede. No sé si habrá un dato al respecto en el fútbol chileno, pero es lo que tenemos que afrontar... Hay una motivación muy alta, porque más encima es nuestro primer partido. Estamos preparándonos desde la dirigencia hasta los jugadores, todo el mundo con la energía y las pilas puestas", añadió.

Satisfacción

Por otro lado, el dirigente de la concesionaria de Universidad de Chile se declaró satisfecho con el plantel que se armó para el 2020.

"La idea es que el técnico tenga la posibilidad de armar un equipo acorde a lo que necesita, pero sabiendo que queremos ser protagonistas, que es la esencia nuestra", dijo.

"Sabíamos que íbamos a necesitar un central, un 10, y teníamos que rearmar la columna de la escuadra. Más allá de nombres propios, la conclusión final era que necesitábamos un cuadro más equilibrado, con mayores y mejores variantes", cerró.

IFFHS: El torneo chileno es el peor de la Conmebol

E-mail Compartir

La Federación de Historia y Estadística del Fútbol (IFFHS en inglés) publicó su ranking anual de campeonatos locales a nivel internacional. Y al igual que el año pasado, la liga chilena ocupa el último a nivel Conmebol.

El certamen criollo aparece en la posición 53, y pese a que escaló 14 lugares respecto a la última actualización, sigue siendo el torneo peor valorado en Sudamérica.

El bajo rendimiento de sus equipos a nivel continental habría condicionado a la liga chilena, que se ubica justo debajo de la competencia polaca y por encima de la eslovaca.

Por encima aparecen Perú (47°), Venezuela (41°) y Bolivia (38°), mientras que dos competiciones americanas aparecen en el Top 5 de la clasificación: la liga Colombiana (5°) y la brasileña (2°).

En la parte alta, la Premier League ocupa el primer lugar, con la Liga Española en la tercera ubicación y la Serie A italiana en el cuarto puesto.

Ranking Conmebol:

11° Paraguay, 755,5.

14° Ecuador, 686.

34° Uruguay, 447.

38° Bolivia, 433.

41° Venezuela, 425.

47° Perú, 383.