Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Contraportada

Debutó el VAR, Colo Colo a la final y Unión no se presentó

Las semifinales de Copa Chile quedarán en la historia por lo acontecido dentro y fuera de la cancha. La U es el otro finalista.
E-mail Compartir

Deportes - La Estrella

Colo Colo y Universidad de Chile disputarán la final de Copa Chile tras jugarse unas semifinales que quedarán en la historia del torneo por lo acontecido dentro y fuera de la cancha.

El primero en meterse a la final del torneo fue el cuadro albo que derrotó en penales a la Universidad Católica.

Este partido marcó el debut del VAR en el fútbol chileno, que en este partido tuvo protagonismo.

En el trámite del partido en su primera etapa, los franjeados tuvieron la posesión del balón, pero sin tener grandes acciones de peligro.

Se fueron sin goles al descanso en duelo parejo. Sin embargo, en el complemento ingresaron Matías Fernández y Nicolás Blandi, movimientos con los que el Cacique mejoró.

Asimismo, aparecieron las emociones y el VAR. La tecnología se hizo presente por primera vez en el 66', cuando el juez Roberto Tobar chequeó una mano del colocolino Juan Manuel Insaurralde. Pitó pena máxima y Luciano Aued lo cambió por gol.

El partido se iba y el VAR volvió. A los 90+1', una mano de Juan Cornejo fue cobrada por Tobar con ayuda de la asistencia de video y Leonardo Valencia empató todo a los 90+3'.

Pitazo final y penales en el Germán Becker. Los disparos de Aued y Edson Puch fueron atajados por Cortés y el Cacique se impuso por 4-2.

Unión no llegó

Hasta el estadio La Portada, en La Serena, llegó el equipo completo de la Universidad de Chile para disputar la semifinal de Copa Chile, algo que finalmente no pudieron hacer.

Unión Española cumplió con sus amenazas y no se presentó a jugar, tal cual había prometido tanto su propietario, Jorge Segovia, como su gerente deportivo, Luis Baquedano, en innumerables ocasiones.

Como indicaba el protocolo, los estudiantiles llegaron al estadio algunas horas antes del comienzo del encuentro y realizaron el calentamiento en cancha. Se dispusieron a esperar en el césped a que corrieran los minutos y ante la no presencia de su rival, la U fue declarada ganadora del encuentro.

De esta forma, el cuadro laico disputará la final de la Copa Chile el próximo miércoles (22 de enero) a las 18:30 horas en el estadio Germán Becker frente a Colo Colo.

18:30 se jugará la final de Copa Chile entre Colo Colo y Universidad de Chile en Temuco.

Hispanos irán a la FIFA porque no se detuvo la Copa Chile

E-mail Compartir

El gerente general de Unión Española, Luis Baquedano, club que no se presentó a la semifinal de la Copa Chile, aseguró que solicitó a la Federación detener los partidos disputados el sábado y que dado el desarrollo del certamen irán a la FIFA.

En declaraciones recogidas por El Mercurio, Baquedano sostuvo que "antes de que se jugaran las semifinales mandamos una carta al presidente y directores de la Federación. Pedimos que se pararan estas semifinales y como no lo hicieron, vamos a ir a la FIFA".

Además, añadió que "no nos han dado la posibilidad de defendernos, no hay instancias. La ANFP no tiene contemplada una fórmula para ir al TAS. Esto no es un capricho. Está el acta del consejo de presidentes del 29 de noviembre, donde se dice que se terminó la Copa Chile".

Inter de Porto Alegre será rival de los azules

E-mail Compartir

Finalmente, y con una enorme polémica detrás, la U se quedó con el Chile 4 para la próxima Copa Libertadores. Los azules entrarán a competir en la segunda fase del torneo continental ante Inter de Brasil.

El elenco de Porto Alegre terminó séptimo en el último Brasileirao y tiene nuevo técnico para esta temporada: Eduardo Coudet.

El "Chacho" viene de ser campeón con Racing en el fútbol argentino. No se casa con ningún esquema, aunque durante la pretemporada ha utilizado un 4-1-3-2.

Uno de sus primeras solicitudes a la dirigencia fue mantener en el equipo a Paolo Guerrero. El peruano, máximo goleador de la última Copa América, era pretendido por Boca Juniors.

El que también sigue es Andrés D'Alessandro. El histórico volante del cuadro gaucho quiere demostrar que a sus 38 años no le renovaron para que, según sus palabras, sea "el traductor de Coudet".

Damián Musto ha sido su refuerzo más importante y viene de jugar en el Huesca de España.

El cuadro estudiantil recibirá al "Colorado" el 4 de febrero en el Estadio Nacional a las 19:15.

Trabajado triunfo del Barcelona

E-mail Compartir

Con un pase de lujo de Arturo Vidal a Lionel Messi, Barcelona se impuso por la mínima al Granada, equipo que le dio más de un dolor de cabeza a los azulgrana en el Camp Nou.

Este partido marcaba el estreno de Quique Setién en la banca de los catalanes y tuvo el fútbol para ganar un partido que por varios pasajes se le complicó al Barcelona.

El volante chileno hizo un partidazo. El seleccionado nacional aprovechó la camiseta de titular que le otorgó su nuevo técnico, se adueñó del mediocampo y fue el compañero de ataque de Messi.

Esa sociedad se buscó por varios pasajes del encuentro hasta que se encontró finalmente en el minuto 76 del complemento para que la "Pulga" anotara el único tanto del partido.

Vidal estuvo en cancha hasta el minuto 83.