Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas

Comienza la aventura del preolímpico Sub 23

E-mail Compartir

Hoy comienza, en Colombia, el Preolímpico de fútbol Sub 23, en el que la "Roja", dirigida por Bernardo Redín, buscará clasificar a unos JJ.OO. después de 20 años.

Chile integrará el Grupo A del certamen sudamericano, el que compartirá con Colombia, Venezuela, Ecuador y Argentina, mientras que el Grupo B quedó conformado por Brasil, Paraguay, Bolivia, Uruguay y Perú.

¿Cuándo debuta la selección nacional? Hoy desde las 20:00 horas, Chile se medirá ante Ecuador en la primera fecha.

Cabe destacar que el torneo se disputará en las localidades de Armenia, Pereira y Bucaramanga y entregará dos cupos para los Juegos Olímpicos de Tokio 2020.

Con respecto al formato de la competencia, los dos primeros lugares de cada grupo avanzarán al cuadrangular final (juegan todos contra todos), donde los dos mejores se quedarán con los boletos para la cita en Japón.

El martes 21 de enero, Chile chocará frente a Venezuela, en el mismo horario y continuará su camino el viernes 24, encontrándose con Argentina a las 22:30.

No llegará a Colo Colo: Nicolás Díaz fue vendido al Morelia

E-mail Compartir

Palestino informó que finalmente Nicolás Díaz no será transferido a Colo Colo, ya que su carta fue adquirida por el club Monarcas Morelia de México, que dirige Pablo Guede.

El cuadro "árabe" en un comunicado detalló que los aztecas compraron el 90% del pase del futbolista, quien permanecerá en chile hasta mediados de 2020, para luego emigrar al fútbol mexicano. También aclararon que "sobre la posible llegada de Nicolás a Colo Colo, aclaramos que el club albo trató de negociar con el jugador sin el consentimiento de Palestino". Aseguraron que los "albos" interpretaron "de manera errónea la cláusula de rescisión del contrato del jugador, exponiendo esta situación a la prensa, lo que rápidamente sumó ofertas desde el exterior, concretando finalmente la venta del jugador al club mexicano por un monto superior".

Osses dice que con el VAR habrían anulado gol histórico de Paredes

El presidente de la Comisión de Árbitros de la ANFP explicó que Pablo Mouche tocó la pelota con la mano.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella

Aún se repasa y celebra el histórico gol 216 que anotó Esteban Paredes en el fútbol chileno. No sólo porque se lo marcó a la U jugando por Colo Colo, sino que además porque con ese tanto se convirtió en el máximo artillero del balompié criollo.

Pero pudo ser distinta la historia. Sí, porque si hubiese funcionado el VAR en ese momento en Chile, la celebración debió ser anulada, informó Emol.

Así por lo menos lo explicó el presidente de la Comisión de Árbitros de la ANFP, Enrique Osses, quien aseguró que el VAR consideró inválido el tanto.

En primera instancia en la imagen de la transmisión oficial no se pudo detectar, pero viendo detalles en la cabina del VAR, vemos que (Pablo) Mouche (quien habilitó a Paredes) toca la pelota con la mano", dijo el ex juez en el CDF.

"La regla es clara con respecto al equipo atacante en la inminencia del gol. La mano puede ser casual, de rebote, pero no se permite una mano de un atacante y debió ser anulado el gol por Roberto Tobar", agregó.

Además, apuntó que "se ve claramente que Mouche en forma casual, le llega de rebote, le rebota en su cuerpo, en su mano, da el pase y la imagen es muy clara, elocuente. Debimos anular".

"El partido se estaba transmitiendo en offline, entrenamiento del VAR y en la cabina lo llamaron para anularle el gol. Dijeron que había una mano previa de Mouche y que se debía llegar. Obviamente (la comunicación) no llegó (por estar en off) y se dijo en el entrenamiento. Fueron 12 partidos que tuvimos la temporada pasada", cerró.

El VAR en el fútbol criollo debutará en la primera semifinal de la Copa Chile, que se jugará hoy desde las 18:00 horas en el estadio Germán Becker, entre Colo Colo y Universidad Católica.

El árbitro en cancha será Roberto Tobar, mientras que Julio Bascuñán será el encargado de la asistencia referil en video.

216 goles anotó Esteban Paredes para registrar su marca como goleador histórico del fútbol chileno.

5 de octubre fue el día en que Paredes anotó su gol histórico, enfrentando a su clásico rival de Universidad de Chjle.

Ratifican a Chile como sede del Sudamericano de Básquetbol

E-mail Compartir

La Federación de Básquetbol de Chile (FebaChile) informó que el comité ejecutivo de la Confederación Sudamericana de Básquetbol (Consubasquet), ratificó a Chile como sede del Sudamericano U-19 femenino.

Chile en 2019 organizó el premundial U-16 femenino en Puerto Aysén y el Sudamericano U-17 masculino en Santiago.

El U-19 femenino se realizará entre el 7 y el 12 de septiembre, con una sede aún por definir.

"Consubasquet confirmó que el ejercicio 2020 mantendrá, además del 5×5, la disciplina 3×3, modalidad que brindó múltiples satisfacciones al país", informaron desde FebaChile, información que fue difundida por el sitio de noticias Soychile.cl.