Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas

Antofagastino dio la sorpresa en el Dakar

El ingeniero civil, Giovanni Enrico, ganó la tercera etapa en quads y se metió en el tercer lugar de la clasificación general.
E-mail Compartir

Deportes - La Estrella

Tercera etapa del Rally Dakar 2020 y la sorpresa la dio el piloto del equipo antofagastino, Giovanni Enrico, quien ayer ganó en la categoría quads disputada en la localidad de Neom, con una distancia de 427 kilómetros de especial.

El chileno sorprendió al cruzar el último punto de la etapa en el primer puesto, con un tiempo final de 5 horas, 8 minutos y 8 segundos, con una ventaja de un minuto sobre el segundo, el experimentado corredor francés Simon Vitse.

El podio del día lo cerró en el desierto de Arabia Saudita el también chileno Ignacio Casale, líder de la clasificación general, a un minuto y 35 segundos de su compatriota, piloto de Yamaha.

Casale continúa al frente de la tabla con un crono de 14 horas, 13 minutos y 27 segundos, seguido a distancia por el polaco Rafal Sonik, a 19'56", campeón del Dakar en los años 2014 y 2018.

Mientras que Enrico se colocó tercero en el global a 21 minutos y 22 segundos de Casale.

La cuarta etapa del Dakar se llevará a cabo hoy entre las ciudades de Neom y Al-Ula, con 453 kilómetros de especial cronometrada.

Más resultados

Pasando a los autos, Francisco "Chaleco" López cedió el liderato de la categoría side by side luego en la jornada de ayer, que no fue para nada buena al culminar en la octava posición de la especial.

El oriundo de Teno recorrió la distancia de 427 kilómetros en un tiempo de 4 horas 54 minutos 16 segundos, quedando a 11'29" del ganador de la prueba, el español Gerard Farres.

En la clasificación general, López quedó con un total de 13h15'31", ubicándose apenas a 16 segundos del estadounidense Casey Currie, líder en esta categoría.

Por último en motos, Juan Ignacio Cornejo logró su mejor resultado en una etapa del Dakar, al ser segundo y asentarse en idéntica posición en la clasificación general.

En los 427 kilómetros de especial, el motociclista mostró una sólida navegación, dado que varios de los participantes se extraviaron, incluido Pablo Quintanilla, quien remató undécimo.

El iquiqueño logró un tiempo de 3h35'27" y quedó a 7'43" del ganador de la etapa, el estadounidense Richard Brabec.

El nacido en Valparaíso, en tanto, perdió terreno luego de ayudar a un piloto accidentado y concluyó la prueba con un tiempo de 3h48'37".

Colo Colo se juega todas sus fichas por Nico Blandi

E-mail Compartir

Ayer se conoció que Colo Colo realizó una millonaria oferta al club San Lorenzo de Almagro por el delantero Nicolás Blandi, la que se estima es cercana al millón 100 mil dólares (más de 850 millones de pesos), y además hacerse cargo de una deuda que el "Cuervo" tiene con el ariete, según informó la prensa trasandina.

"Según pudo confirmar el portal 'Doble Amarilla', en el medio de las negociaciones del 'Ciclón' para extender el contrato de Blandi por un año más, llegó una oferta concreta de Colo Colo de Chile por el atacante: U$S 1.100.000, con la posibilidad incluida de hacerse cargo de una deuda que mantiene San Lorenzo con Nico", informó el citado medio.

En el cuadro de Boedo, de momento, "se evalúa qué hacer con el ofrecimiento de la entidad chilena, que parece atraer a varios directores".

Blandi es una de las cartas que manejan en el Cacique" para reforzar el bloque ofensivo y para ello pretenden desembolsar mucho dinero.

Sifup desata otra polémica en la previa de la liguilla

E-mail Compartir

El Sifup destapó una nueva falencia que también pone en jaque la liguilla por el segundo ascenso a Primera. Hay equipos que aún no tienen en regla los finiquitos de la temporada 2019. "Hay cinco clubes de la liguilla que aún no presentan los finiquitos, lo que dejaría a varios jugadores complicados. Si no se soluciona, no se podría jugar... Es impresentable que pase esto a menos de una semana que se disputen los partidos", sostuvo el presidente del organismo, Gamadiel García.

El dirigente no quiso revelar los nombres de las instituciones involucradas, ya que "eso es un tema que maneja la ANFP". Eso sí, advierte lo que puede pasar. "El problema puede ser grande, ya que estamos sobre la marcha. Pueden haber líos de última hora como finiquitos mal redactados o no acorde al monto correcto, lo que generaría un retraso y complicaría todo", profundizó.

El conflicto radica en que las bases son claras, y aquellos jugadores o miembros del cuerpo técnico que no tengan en regla sus finiquitos no podrán ser inscritos por su nuevo club. Ante este situación el Sifup golpeó la mesa y pide respuestas.