Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Pasatiempos

Armada emite aviso de marejadas a partir del 5 de enero

E-mail Compartir

El Centro Meteorológico Marítimo Regional de Valparaíso informó que se presentará oleaje que generará malas condiciones de mar, las que se proyectarán como marejadas anormales del noroeste.

Así, la Onemi declara alerta temprana preventiva para las comunas del borde costero entre las regiones de Arica y Parinacota y Maule.

Además, desde la Onemi señalan que la magnitud del fenómeno permite prever potenciales daños a la infraestructura costera, principalmente en bahías abiertas al noroeste, esperándose que la condición más intensa se presente entre los días lunes 6 y miércoles 8 de enero, sobre todo en horarios de pleamar o de más alta marea, momento en el que las olas podrían llegar a los 3 metros de altura.

Municipio anuncia nuevos implementos para disfrutar del verano

E-mail Compartir

El alcalde Luis Moyano, anunció a través de las redes sociales del municipio, una serie de nuevos cambios e implementos que se están poniendo a disposición para este comienzo del verano.

Para comenzar, se trata de la implementación de nuevos juegos infantiles en la entrada del estadio municipal Ascanio Cortés, los actuales que se encontraban inoperativos, serán reemplazados por nuevos. También se anunció la colocación de accesos para personas con discapacidad en el sector de la calle 18 de septiembre.

En tanto en la playa artificial El Salitre ya se colocó una caseta para los 10 salvavidas que se dividirán entre las tres playas activas del puerto. Esta nueva caseta protegida con techo y de madera permite entregar una imagen global y total de la playa con el fin de facilitar el rescate de los salvavidas que estarán a disposición de estos espacios hasta marzo.

Otra de las importantes obras se trata de 3 duchas que estarán habilitadas con la finalidad de no contaminar los espacios de las playas y también para enjugarse luego de las largas horas de mar en especial que los más pequeñitos disfrutan durante todo el verano.

El alcalde invitó a la comunidad a cuidar estos nuevos recintos, los nuevos implementos y aportes, y sobretodo a realizar un buen uso de ello, recordando que todo lo que el puerto posee es un patrimonio que perdurará y va en beneficio de todas y todos siempre y cuando se cuiden.

Recordar que cualquier hecho no prudente ante estos nuevos implementos, se puede denunciar en el municipio, gobernación o carabineros.

Sanito y lleno de amor nació el primer tocopillano del 2020

Se trata de Victor Matías quien se convirtió en el primer bebé del año, y nació a las 02:42 de la madrugada.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Tocopilla

Con los nombres de Víctor Matías, fue bautizado el primer tocopillano que nació este año 2020 en el hospital Comunitario Marcos Macuada, llenando de dicha y felicidad a su familia que lo esperaba con ansias.

En medio de las celebraciones por el año nuevo que se festejaban por toda la ciudad, el primero de enero a las 2:42 llegó al mundo este hermoso bebé que se convirtió en el primer tocopillano en nacer este nuevo año.

Matías

El pequeño Matías pesó 3,9 kilos y midió 52 centímetros.

Su madre es Arminda Correa Arenas y el equipo que lo trajo al mundo estuvo conformado por los médicos, Nathalia Briones e Ignacio Sapiain.

Solo en el año 2019 en el Hospital Comunitario de Tocopilla hubieron 105 nacimientos, de los cuales 72 fueron partos normales y 33 cesáreas.

Chile crece contigo

Actualmente en el Marcos Macuada se desarrolla el plan "Chile Crece Contigo" el cual es el subsistema de protección integral a la infancia que tiene como misión acompañar, proteger y apoyar integralmente, a todos los niños, niñas y sus familias, a través de acciones y servicios de carácter universal, así como focalizando apoyos especiales a aquellos que presentan alguna vulnerabilidad mayor: "a cada quien según sus necesidades".

Los beneficios de este programa se concentran en el Fortalecimiento de los cuidados prenatales, un plan de salud personalizado, talleres prenatales y visitas al hospital, atención personalizada del nacimiento, programa de apoyo al recién nacido, promoción de una paternidad activa, prestaciones de acceso preferente y un fonoinfancia que funciona todo el año. Este programa es gratuito.