Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Pasatiempos

Jóvenes se lucieron en la primera noche del Carnaval de Verano

Halcones, Flyboys y Beach Boys presentaron sus números artísticos en la competencia que ya partió.
E-mail Compartir

Con entusiasmo y mucha creatividad que dejó claro el talento de los jóvenes del Puerto Salitrero, partieron con fuerza las actividades del Carnaval de Verano Tocopilla 2020.

Actividad que esta dirigida por el departamento de cultura del municipio y que tiene por coordinadora ejecutiva a la profesora Paulina Garretón, quien tendrá la difícil misión de visualizar que todas las actividades se lleven a cabo de forma sana y sin contratiempos.

La actividad comenzó pasadas las 22:00 horas pese a que todo estaba reglamentado para comenzar a las 21:00, y el escenario principal fue la plaza Carlos Condell.

Allí las alianzas compitieron en cinco ingeniosas pruebas que el público presente aplaudió y alabó. Todo partió con la presentación al público de los candidatos a reyes y reinas de las tres alianzas en competencia, Fly Boys con Emilio Ortiz y Scarlett Pastenes, Halcones con Matías Valenzuela y Catalina Barahona y Beach Boys con Javiera Rodríguez y Jorge Cifuente, quienes tuvieron que dejarlo todo en el escenario para comenzar a sumar los puntos de este mítico carnaval.

Luego cada alianza presentó su lienzo o bandera las que mostraron diferentes temáticas y técnicas de pintura, la tercera prueba fue la "Mejor dupla de baile" actividad que emocionó a todos ya que los bailarines mostraron lindos cuadros de danza en donde hablaron incluso de la enfermedad del cáncer.

Luego fue el turno de la competencia para elegir a la mejor pareja del verano, en donde los aliancistas llegaron con sus mejores parejas las que exhibieron sexys trajes de baño.

Por último la prueba del "Mejor Transformista" fue sin duda la más reñida ya que los tres representantes dejaron lo mejor de cada uno a punta de tacos y pelucas, shows de primer nivel que hicieron alabar a cada una de las presentaciones y a quienes encarnaron cada uno de los números artísticos para esta sección que se robó la mirada de todos los asistentes.

Julia Chang Aching julia.chang@estrellatocopilla.cl

Liceo de María Elena concretó proyecto de ecoespacios

E-mail Compartir

El invernadero instalado en el Liceo Técnico, Profesional y Científico Humanista TPCH de María Elena por fin obtuvo sus primeros frutos, lo cual ha motivado el interés de la comunidad escolar gracias a un fondo ambiental entregado por minera El Abra.

Fue un año de trabajo para poder implementar este vivero que forma parte del proyecto Innovación para Eco-espacios, ejecutado por el Centro de Investigación Tecnológica del Agua en el Desierto Ceitsaza de la Universidad Católica del Norte. Esta iniciativa benefició a cerca de 300 alumnos y alumnas, de primero a cuarto medio, con salidas a terreno, charlas de cambio climático, reciclaje, recursos hídricos, entre otras temáticas.

La coordinadora del proyecto, Natalia Brante, profesora de laboratorio químico, expresó que fue, "un sueño hecho realidad. Hace tiempo que queríamos que alguien respaldara nuestro huerto escolar, algo casi imposible por el clima que hay en este lugar, pero se pudo cumplir gracias al apoyo de El Abra".

Uno de los alumnos involucrados en el proyecto fue Mauro Cautín, alumno de primero medio, quien preparó la tierra, plantó, regó y vio la primera cosecha y explicó que "mientras más plantas tengas, baja la temperatura, las personas pueden salir a caminar , y aquí todos podemos aportar con un granito de arena".

La idea del huerto es que la misma comunidad auto gestione el espacio, genere lazos con la comunidad educativa para producir sus propios alimentos y concientice a otros estudiantes.