Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas

Carnaval de la Costanera otra vez alegró el inicio del 2020

Nuevamente los vecinos del sector del exbarrio Matadero realizaron el tradicional evento que llenó de música, alegría y también de sentimientos encontrados por los que ya no están presentes, pero a quienes que se les recuerda con amor.
E-mail Compartir

Redacción

Una gran cantidad de vecinos, entre los que se encontraban niños, jóvenes y adultos, dieron rienda suelta a su alegría para cumplir con la tradicional fiesta de celebración de inicio de Año Nuevo y despedida de 2019.

Son décadas de tradición, años en que los vecinos cumplen fielmente con la realización del Carnaval de la Costanera al igual que lo hicieron sus padres y abuelos, extrabajadores del desaparecido Matadero Municipal y que se ha ido traspasando de generación en generación para beneplácito de toda la comunidad tocopillana, que llega de todos los sectores a pasarlo bien y a disfrutar de los disfrazados y de la escenas jocosas que se van generando a medida que avanza la columna de participantes.

Este año los muchachos de la Costanera no pudieron realizar otra de las tradiciones que tienen arraigadas en su ADN, como lo es el Salnatrón de la Medianoche y debido a ello se encontraban un poco decepcionados, dada la poca colaboración en esta oportunidad.

Sin embargo, comprenden que el próximo año tendrán que comenzar con los trámites bastante adelantados para que esta otra tradición no se pierda en el tiempo.

El alcalde, Luis Moyano Cruz, dijo presente en la actividad y aprovechó como en años anteriores de galardonar a los participantes más emblemáticos.

Es así como Luis Contreras, Eduardo Vera, entre otros, recibieron de parte del edil un galvano que los reconoce como parte activa de esta tradición, que sigue prevaleciendo en el tiempo gracias al empuje, compromiso y alegría de la gente de este sector habitacional que cada año se prepara para dar lo mejor de sí.

La Estrella de Tocopilla

Monos dieron que hablar en todo Chile

E-mail Compartir

El tradicional concurso típico de año nuevo que congrega a los más creativos artistas del Puerto Salitrero, dio que hablar en todo Chile y parte del mundo.

Es que a través de las redes sociales, en especial Twitter y Facebook, alabaron los 46 monitos que se inscribieron en el concurso este 2019. Figuras de toda índole, incluso de carácter social, acapararon las noticias de varios medios nacionales.

No sólo ello, ya que en algunos matinales calificaron como "terrible" tener que quemar estos bellos trabajos realizados.

Serena, Copiapó, Santiago e incluso algunos países de habla inglesa hablaron y destacaron este particular mono, que redondeó todo lo ocurrido con la contingencia nacional este pasado 2019.

Los 46 monos, como es tradición, fueron quemados a la medianoche del 31 de diciembre, todo con la finalidad de dejar ahí todo lo malo ocurrido en el año y llamar con fuerza a lo bueno para este 2020.

Los tocopillanos y algunos visitantes de las ciudades aledañas también compartieron en sus redes fotografías con los diferentes trabajos, alabaron y felicitaron a los artistas, y elogiaron los detalles, tamaños, y mensajes que acompañaron cada una de estas típicas figuras que adornan en Puerto en diciembre.

El concurso de dividió en tres categorías. En infantil el premio se llevó el conocido personaje de Toy Story "Forki"; en todo competidor el ganador fue "Guerrero Azteca" y en juvenil, la mejor calificación recayó en "El Joker". Una ardua competencia donde la creatividad se puso a prueba y así se mantiene viva la tradición, que ya es prácticamente una marca registrada de la comunidad tocopillana.