Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Escuela D-7 inaugura sus dos nuevas salas de computación

Más de $39 millones de pesos y gracias a la Ley SEP la Escuela D-7 cuenta con dos nuevos laboratorios equipados.
E-mail Compartir

La escuela Carlos Condell de la Haza , D-7 inauguró sus dos nueva salas full equipadas de computación.

Esta sencilla pero significativa ceremonia se realizó en las mismas dependencias del establecimiento educacional, que pese a estar sin la presencia de adultos contó con la asistencia de su cuerpo docente quienes muy felices participaron de la jornada con la que pretenden sorprender a sus alumnos al regreso a clases del 2020.

Hubo corte de cinta, y la visita del alcalde de la comuna Luis Moyano y el director DAEM Víctor Alvarado quien en compañía de Marycarmen Roja directora del establecimiento cortaron la cinta de estos dos nuevos espacios que sin lugar a dudas vendrán a complementar las enseñanzas de sus alumnos, los que se verán beneficiados con estos nuevos equipamientos tecnológicos de primer nivel.

Financiamiento

El proyecto fue financiado por la ley SEP por un monto superior a los $39 millones de pesos.

Gracias a este aporte se pudieron equipar 2 laboratorios de computación completos.

El laboratorio 1 consta de 35 computadores y el laboratorio 2 tiene 36 computadores, con sillas, escritorios y pc´s totalmente nuevos. Estos nuevos equipos servirán para implementar entre otras cosas, el nuevo espacio para las clases de audiovisual.

La apertura de este segundo laboratorio permitirá al establecimiento trabajar de forma simultánea para desarrollar y completar la malla curricular, como son web class, compumat, computación, simce y lo que requieran trabajar cada profesor con sus asignaturas correspondientes.

Además, el laboratorio puede ser utilizado por cualquier alumno para la investigación de algún tema en particular. La idea es que todos tengan acceso para integrarse cada vez mas y mejor a un mundo totalmente digitalizado.

Actualmente la encargada de los laboratorios es la Asistente Patricia Orrego quien expresó: "Es muy grato tener un espacio acogedor para nuestros niños, que puedan desarrollarse de forma integral .Muy feliz esperando una linda etapa este año 2020".

En tanto el director DAEM declaró que: "Es importante que la tecnología esté de la mano con la educación, en un mundo globalizado donde todo lo tenemos a un click. Es de suma relevancia para este Daem entregarle las herramientas de trabajo a los alumnos".

$39 millones de pesos, fue el costo de inversión para estos dos nuevos espacios full equipo.

71 computadores, nuevos son parte de estos dos nuevos laboratorios escolares.

Julia Chang Aching julia.chang@estrellatocopilla.cl

Sindicato de Caleta Cobija se ve beneficiado con nuevos implementos

E-mail Compartir

La entrega de una embarcación y equipamiento de seguridad a los socios y socias del Sindicato Caleta Cobija Norte, marcó un hito en el Programa de Desarrollo Sustentable para Tocopilla, liderado por Minera El Abra y ejecutado con el apoyo en seguimiento técnico de la Corporación de Desarrollo de la Provincia El Loa, PROLOA.

La ceremonia de entrega se realizó en un sector de la histórica caleta, donde residen parte de los 16 socios del sindicato junto a sus familias.

Embarcación

la ceremonia involucró la entrega de una embarcación de fibra de 7 metros de largo, el que está dotado de un motor de alta potencia, de marca Yamaha, de 40 Hp.

La implementación, que incluye el proyecto, consiste en remos, anclas, trajes de buceo, chalecos salvavidas, radio, un compresor y congeladora para almacenamiento de productos y otros artículos de seguridad.

El proyecto responde a una necesidad que surgió desde el sindicato, que busca incidir positivamente en su gestión productiva, ya que facilitará la vigilancia sobre el área de manejo asignada por la autoridad marítima y aumentará la capacidad de cosecha de especies marinas.

Aurora Pinto Ledezma, presidenta del sindicato y una de las cuatro mujeres que conforman la organización, explicó que "no teníamos embarcación para el área de manejo donde sacamos el marisco".