Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas

Aprueban recursos para la reconstrucción del Estadio O'Higgins

Consejo Regional dio luz verde a proyecto por 142 millones de pesos, para diseñar las futuras obras de reposición del recinto deportivo que por muchos años se esperaban.
E-mail Compartir

Luego del terremoto el año 2017 el gimnasio municipal O'Higgins de Tocopilla resultó con graves daños que impiden hasta hoy su uso por parte de la comunidad.

Este escenario cambiará a partir del año 2020 con la ejecución de un proyecto aprobado por el Consejo Regional (CORE) que permitirá efectuar el diseño de los trabajos de reparación del recinto deportivo.

La iniciativa fue analizada en detalle por la Comisión de Sociedad Civil y Participación Ciudadana que integraron Sandra Berna, Mirta Moreno, Alejandra Oliden y Dagoberto Tillería, quienes propusieron al pleno del Consejo Regional la aprobación de los 142 millones de pesos que permitirán la ejecución del proyecto.

La consejera regional Mirta Moreno, presidenta de la comisión, dijo que los fondos aprobados por el CORE posibilitarán el desarrollo del plan arquitectónico, de ingeniería de mecánica de suelos y los proyectos de especialidades de agua potable, alcantarillado y redes eléctricas.

Características

En tanto, la consejera regional Alejandra Oliden apuntó que el nuevo recinto dispondrá de una sala de musculación y 300 metros cuadrados extras respecto a las actuales instalaciones.

Además, el techo del gimnasio contará con la altura reglamentaria para la práctica de diferentes disciplinas directiva, luego de finalizado el diseño se presentará un nuevo proyecto al CORE para concretar los trabajos de reparación del gimnasio.

El proyecto fue presentado en detalle por los profesionales del municipio de Tocopilla. Al respecto Ricardo Zepeda señaló ya hay una estimación inicial del costo de las obras de construcción del nuevo gimnasio que bordearía los 3 mil 400 millones de pesos, cifra que definitivamente se establecerá cuando finalice el diseño, cuya unidad técnica será el mismo municipio de Tocopilla.

Especificaciones

El histórico Estadio O'Higgins por razones técnicas pasará a llamarse Gimnasio O'Higgins.

En la infraestructura se proyectan 2.912 metros cuadrados que poseerá las siguientes dependencias: Área Administración (oficina de administración con baños, oficinas, oficina de árbitros con baño), Área Prácticas Deportivas Deportiva y Recreativa (multicancha disciplinas baby- fútbol, básquetbol y vóleibol, sala de musculación, sala multiuso), Área Técnica (bodega material deportivo, primeros auxilios y bodega de implementos de aseo, salón reuniones), área Camarines (4 camarines con baños para deportistas), área Espectadores (vestíbulo, graderías con capacidad para 1.000 personas y servicios higiénicos espectadores para hombre y mujer), obras exteriores como accesos y estacionamientos. Sin duda un proyecto anhelado por los tocopillanos.

$142 millones de pesos será el costo de inversión para este importante proyecto.

300 metros cuadrados extra tendrá el nuevo recinto en comparación al antiguo.

Julia Chang Aching julia.chang@estrellatocopilla.cl

Lanzarán libro "Entre el bate y la pelota" en el Puerto Salitrero

E-mail Compartir

"Entre el Bate y la Pelota: Diamante de Béisbol para Tocopilla", será presentado el lunes 30 de diciembre, a las 11:00 horas, en el Teatro Municipal Andrés Pérez.

Libro del periodista Luis Piñones destaca que los tocopillanos aprovecharon las enseñanzas de los norteamericanos y más tarde de los japoneses que llegaron a construir algunas obras, para observar las mejores técnicas del bateo, las estrategias para abordar las bases y despejarse del catcher, del short stop, los outfielders y del temible pitchers, el hombre con "brazo de oro".

El libro se genera gracias a una iniciativa del Círculo de Artes y Letras de Tocopilla, ganadora del Fondo 2 % de Cultura del Gobierno Regional de Antofagasta 2019, que contó con el apoyo de los consejeros regionales Patricio Tapia y María Ramírez, entre otros.En aproximadamente 200 páginas, su autor pone en valor la promesa casi de construir un "Diamante de Béisbol" para tan gloriosa disciplina. "Tardó mucho tiempo, demasiado tal vez. Era ideal para los tiempos de "Candela" Jiménez, "El Gato" Vilches, Juanito Lanyon, "El Juaco" Nayar, los Bugueño (papá, hijos y nietos, desde "don "Ganga" hasta Arturo); de Lino Chirino (padre e hijo), de Rafael Orrego, "Pate' Cacho" Jiménez, de toda la familia Pérez Milla , Jano Pérerz o el "Pitón" Ossandón y muchos otros", afirmó. Quienes concurran a la ceremonia recibirán un ejemplar gratuito del libro.