Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas

Aníbal Mosa: "Las conversaciones van bien encaminadas"

E-mail Compartir

El presidente de Blanco y Negro, Aníbal Mosa, adelantó que las negociaciones por Matías Fernández y Edson Puch van bien encamidas.

"Estamos conversando con todos. Más allá de que estén cerca o lejos, nosotros estamos haciendo todo lo humanamente y financieramente posible para poder llegar a acuerdo con los jugadores que nos interesan. Dentro de los próximos días esperamos tener noticias para dárselas a conocer a todos los colocolinos", dijo a Radio Cooperativa.

Mosa también se refirió en específico a los casos de Fernández y Puch. "No lo puedo adelantar, porque como ya he dicho en la puerta del horno se quema el pan. Vamos a esperar a que se sigan desarrollando las reuniones".

Sobre la cantidad de refuerzos que se sumarán a Miguel Pinto y César Fuentes para el 2020, el presidente de Colo Colo señaló que "un par más. Dos o tres más por lo menos".

"El presupuesto no ha cambiado absolutamente en nada. Nosotros tenemos un presupuesto aprobado por el directorio, nos estamos ciñendo a él y creemos que con las negociaciones de Marcelo Espina, que han sido muy agotadoras y muy largas, vamos a obtener buenos resultados", indicó.

"Yo siento que van bien encaminadas todas las negociaciones que está llevando Marcelo Espina", cerró.

Los albos están buscando reforzarse de cara al torneo nacional pero pensando más en la Copa Libertadores.

Fernando Cornejo se suma al plantel Universidad de Chile

E-mail Compartir

El volante Fernando Cornejo quedó a una firma de ser nuevo jugador de Universidad de Chile. "Estoy contento por lo que estoy viviendo. El doctor debe dar el visto bueno y ahí ya estaríamos OK para estar firmando", dijo Cornejo a Radio Cooperativa.

"Es un desafío grande de llegar acá. Es un equipo que no le ha ido este último año, pero sigue siendo un grande, con una hinchada tremenda y solo nos queda hacer las cosas bien", añadió el ex volante de Cobreloa, Audax Italiano y Coquimbo Unido.

En la U Cornejo se reunirá con Sebastián Galani, quien estuvo en Coquimbo Unido a préstamo.

"Es un jugador tremendo para la edad que tiene, fue importante para el año en Coquimbo y esperamos que este año pueda ser mucho mejor", explicó.

Mario Véner protagoniza "Leyendas, grandes goleadores"

El exfutbolista, radicado en Antofagasta, estará hoy en el espacio que transmite Directv Sports.
E-mail Compartir

Deportes - La Estrella Antofagasta

Mario Véner, goleador del torneo nacional el año 96 jugando por Santiago Wanderers y uno de los ídolos de Deportes Antofagasta, es el protagonista de un nuevo capítulo de "Leyendas, grandes goleadores" en Directv Sports.

Véner relató cómo fue su proceso de formación en Chile. "Yo no me formé como un goleador, siempre fui un extremo y alguien que asistía muy bien a sus compañeros utilizando las bandas en ofensiva. Pero fue Jorge Siviero el que se decidió a utilizarme como centro delantero y hay que darle el crédito porque no se equivocó".

El ex jugador también comentó su difícil experiencia jugando en clubes como Puerto Montt, Antofagasta y Temuco. Estando en regiones fue escalando en el fútbol chileno hasta ser figura y un referente de área. Pero recordó lo duro de los cambios bruscos de climas que vivió durante su carrera.

"Viví una linda etapa en Puerto Montt, pero con mucha lluvia y en unas canchas donde se realizaban verdaderas batallas en las que te ibas forjando como futbolista. O sea el que llegaba a jugar al Chinquihue o al Parque Schott debía tener la capacidad de jugar en un lodazal. Luego vino Antofagasta, lo que fue un cambio brusco, o Atacama donde el calor era algo que influía bastante también. Ni hablar de Valparaíso, una gran ciudad y tremenda hinchada".

Además, Véner recordará el año 1996 donde logró ser el goleador del fútbol chileno y la dura competencia que existía en ese entonces en nuestras canchas.

"Ese año yo no buscaba el récord, pero se fue dando y lo conseguí. Pero mirabas la tabla de goleadores y estaba Sebastián Rozental, Ivo Basay o Pedro González, entre otros. Entonces yo decía ¿qué estoy haciendo acá?, pero eso era una muestra de lo que era nuestro campeonato en ese entonces donde todos los equipos tenían grandes figuras. Sin desmerecer, pero en los años noventa el fútbol chileno era mucho más competitivo que ahora".

La entrevista será exhibida hoy a partir de las 22.30 horas.