Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas

Club de patinaje "Mai Pass" cerrará su año con gala artística

Las 21 patinadoras vienen hace semanas preparando las coreografías que presentarán el próximo 28 de diciembre en el Techado de Engie.
E-mail Compartir

El club de patinaje artístico "Mai Pass Tocopilla" cerrará con broche de oro su gran trabajo en la comuna este 2019. Se trata de una Gala Artística que están preparando hace unos meses para mostrar todo lo aprendido en sus entrenamientos, los que han sido constantes y comprometidos, y que mostrará los grandes avances logrados por sus 21 actuales y talentosas integrantes.

La gala artística

Esta gala se llevará a cabo el próximo sábado 28 de diciembre en el Techado de Engie, actividad que comenzará a las 19:00 horas, y será con entrada gratuita para la comunidad. "Invitamos a todos para que vayan a ver el trabajo del primer club de patinaje que hay en Tocopilla y puedan disfrutar de esta linda experiencia de trabajo y cariño" expresó su instructora Catalina Rojas.

En la gala habrán muestras grupales por nivel, coreografías individuales y un grupal sorpresa en el que estarán todas las niñas que integran este club.

joven instructora

Rojas es la actual instructora y profesora de este club. Con tan solo 16 años tomó las riendas de este grupo de talentosas jovencitas. Es la primera vez que asume una responsabilidad como esta, actividad que desde agosto no ha parado de ejercer de forma constante y responsable.

Si bien, el instructor oficial de este club es David Leiva, delegó en Catalina este liderazgo sustituto que sin duda fue una buena decisión, ya que la joven profesora ha puesto todo su corazón en el desarrollo artístico e integral de este grupo de niñas que han visto avances a pasos agigantados en sus aprendizajes.

Catalina se dedica al patinaje desde los 8 años, todo lo que sabe lo aprendió en Iquique junto a David Leiva, y desde ahí nunca ha dejado el patinaje de lado, lo que se ha convertido en su pasión número uno.

Se traslada todas las semanas al puerto en compañía de su padre. La academia costea su hospedaje para que ella pueda desarrollar sus clases. "Mi padre está súper orgulloso de mi, está muy animado en este proceso, me apoya y me acompaña siempre", explicó Catalina.

La academia

La academia se conforma con niñas de entre 4 y 14 años, lo que para Catalina ha significado crecer en el aspecto pedagógico y creativo: "desde que soy la profesora puedo ver el patinaje desde otro punto de vista, las niñas se portan bien, pero es como ir al colegio, conversan un poco pero son súper comprometidas y me gusta hacerles clases", explicó su joven instructora.

Los niños aprenden en estas clases lo básico, ejercicios físicos con patines como "El carrito", "palomas" y figuras, técnicas y deslizamientos, cosas que ella maneja a la perfección y que servirán para afiatar la confianza de sus integrantes.

Catalina quiere dedicarse a esto en el futuro y a pesar de su corta edad, actualmente tiene su título nivel uno y dos de patinaje técnico artístico.

Sin duda se viene un 2020 cargado de más trabajo, más compromiso y ojalá con nuevos integrantes que hagan de este club algo aún más sólido.

"Desde que soy profesora, puedo ver el patinaje desde otro punto de vista, me gusta hacer clases".

Catalina Rojas

21 integrantes tiene hoy, esta escuela de patinaje artístico en la comuna.

28 de diciembre se llevará a cabo la gala artística en el Techado de Engie, entrada gratuita.

Julia Chang Aching julia.chang@estrellatocopilla.cl