Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas

Hoy vuelve Turbus a operar desde y hacia Taltal

E-mail Compartir

Seis servicios desde y hacia Taltal son reactivados a partir de hoy por parte de la empresa Turbus, luego de la suspensión transitoria del paso por esa ciudad.

Desde Antofagasta, salen tres buses hoy: a las 4 de la madrugada (llega a las 7.10); a las 10.01 de la mañana (llega a las 1 de la tarde), y a las 2.10 de la tarde (5.30 de la tarde es horario de llegada).

En tanto, desde Santiago sale un bus a las 16.25 (llega mañana, 8.10); otro a las 19.30 (mañana a las 11.50) y uno a las 23:26, que también llega mañana a las 2 de la tarde.

Las llegadas de Turbus a la comuna fueron suspendidas el pasado viernes 6 de diciembre, luego de protestas contra esa empresa producto del trágico accidente ocurrido a principios de mes en la cuesta Paposo.

No habrá fuegos artificiales y se realizará una actividad social

Iniciativa del municipio pretende ayudar a la comunidad con mil canastas familiares a fin de año.
E-mail Compartir

Pablo Mamani Prado

Por acuerdo unánime del Concejo Municipal y el alcalde Luis Moyano, se determinó que para estas fiestas de fin de año no habrá fuegos artificiales y está tradición se reemplazará por una acción del tipo social con la entrega de mil canastas familiares a la comunidad.

Está información fue confirmada a La Estrella por el alcalde Moyano, quien informó que esta iniciativa se realiza "de acuerdo a la situación que vive el país y sobre todo Tocopilla".

"En el presupuesto del año 2019 están proyectadas todas las actividades que corresponden y entre ellos estaban los fuegos artificiales. Ante la situación de gente que está complicada, han sido despedidos, decidí como alcalde de la comuna y proponerlo ante el Concejo, que se aprobó por unanimidad traspasar la plata y hacer mil paquetes y entregarlos a las personas de escasos recursos", informó Moyano.

Cajas

La autoridad afirmó que este acuerdo con el Concejo Municipal se desarrolló gracias a la idea implementada por la Dirección de Desarrollo Comunitario (Dideco), de reinvertir los 15 millones de pesos a utilizarse para los fuegos artificiales y transformar esta actividad de fin de año en una ayuda solidaria para quienes más lo necesitan en Tocopilla.

Entre ellos se encuentran los adultos mayores, participantes de los programas sociales que ejecuta el municipio y familias del puerto. Se entregarían entre el 24 y 31 de diciembre.

En esta canasta familiar es de carácter básico, es decir, habrá alimentos no perecibles y otros elementos tradicionales, pero como se trata de un aporte de fin de año, se podría agregar -por ejemplo- pan de pascua.

"Esto tiene que ver con un tema social, porque es una responsabilidad del municipio que en estas fiestas todas las personas tengan una fiesta digna y dado la grave situación que pasó con estos movimientos sociales, mucha gente fue despedida, está complicada. Creo que es una forma solidaria de demostrar el respeto que tenemos, y me refiero al Concejo Municipal por completo, aprobó este tema a través de Dideco", manifestó Moyano.

A su vez, se pretende que esta iniciativa social sea permanente durante todas las fiestas de fin de año en Tocopilla.

"Confió que este gesto que hacemos como municipio, lo pueda hacer mucha gente más", concluyó el edil.

15 millones de pesos es el costo de los fuegos artificiales en Tocopilla, pero se invertirán en las canastas familiares.

Un éxito el Taller de Alfabetización Inclusiva en el Teatro Andrés Pérez

E-mail Compartir

Un grupo de personas en situación de discapacidad está aprendiendo el lenguaje digital, a través de diversas clases desarrolladas por la Unidad de Discapacidad, Deportes y Juventud, en conjunto con la dirección de Cultura de la Municipalidad de Tocopilla.

Esta iniciativa, denominado Taller de Alfabetización Inclusiva, contempla siete sesiones, las cuales se realizan los días jueves y martes durante todo diciembre, siendo sus relatoras Mariela Moreno y Lilian Castillo.

Aprendizajes

El taller pretende familiarizar a los usuarios con la tecnología y entregar conocimientos básicos de herramientas informáticas como Word, Power Point y Excel, brindando así una igualdad de oportunidades al momento de postular a un empleo.

Este programa se encuentra completamente adaptado para las personas en situación de discapacidad y se ejecuta en el Teatro Andrés Pérez, edificio completamente inclusivo, con ascensores, rampas y placas en braille, además cuenta con personal adicional para prestar apoyo a todos los usuarios asistentes.

La iniciativa está inserta dentro del área de intermediación laboral de la Unidad de Discapacidad, Deportes y Juventud del municipio, la cual pretende brindar herramientas y oportunidades con la finalidad que los participantes de los talleres puedan insertarse laboralmente, en el marco de la Ley 21.015 de inclusión laboral para personas en situación de discapacidad.