Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Contraportada

Carabineros incautan cerca de 70 mil cajetillas de contrabando

Además, recuperaron dos furgones utilizados para cometer ilícitos. Carga vale cerca de $191 millones.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Tocopilla

Un total de casi 70 mil cajetillas de cigarrillos de contrabando fueron decomisadas por personal de Carabineros en plena pampa salitrera, logrando -además- la recuperación de dos vehículos.

Este procedimiento ocurrió a eso de las 09:00 horas, cuando los uniformados de la Tenencia María Elena fiscalizaron un vehículo en la Ruta 5 Norte, a la altura del kilómetro 1.610, el cual se encontraba al costado del camino y sin ocupantes.

Al notar extraña la situación, el personal policial decidió realizar una inspección más acuciosa del móvil, encontrando una cantidad indeterminadas de paca con cigarrillos, al parecer de contrabando.

Investigación

Tras continuar con las diligencias para poder determinar a quién le pertenecía esta carga y su posible destino, es que los uniformados realizaron varios controles vehiculares aleatorios cerca de Quillagua, donde un grupo de transportistas alertaron a los Carabineros acerca de un móvil con similares características al encontrado más temprano.

Con esta información, los efectivos policiales se dirigieron hasta el kilómetro 1.645 de la Ruta 5 Norte, donde cerca de las 16.00 horas hallaron abandonado el segundo furgón, el cual también contenía cigarrillos.

Mercancía

En total se incautaron 137 cajas de cigarrillos de distintas marcas, equivalentes a 68 mil 500 cajetillas, las cuales están avaluadas en 191 millones 800 mil pesos. Preliminarmente se habló que los contrabandistas habrían cargado esta mercancía en el sector de "El Meteorito", en plena pampa.

En tanto, los dos furgones encontrados fueron trasladados con la cooperación de Carabineros de la Tenencia de Quillagua hasta el Servicio Nacional de Aduanas de Antofagasta.

Un procedimiento similar ocurrió en noviembre, cuando Carabineros de María Elena detuvieron a un sujeto de 51 años de edad con 28.500 cajetillas de cigarrillos de contrabando de distintas marcas, avaluadas en 51 millones 300 mil pesos.

191 millones de pesos es el avalúo de toda esta mercancía de contrabando en la pampa.

137 pacas con cerca de 70 mil cajetillas de cigarrillos se incautaron en este procedimiento.

Designan nuevo jefe de la II Zona de Carabineros

E-mail Compartir

Como jefe de la VIII Zona de Carabineros Biobío fue designado el actual jefe regional de la policía uniformada, general Luis Humeres Aguilera.

La institución informó que el Presidente Sebastián Piñera Echeñique, a través del ministro del Interior y Seguridad Pública, Gonzalo Blumel Mc-Iver, aprobó la composición del Alto Mando para el año 2020, propuesto por el general director, Mario Rozas Córdova.

Humeres, así, cumplirá similar función en la zona sur, donde ya había sido destinado, y su cargo en la Región de Antofagasta será asumido por el general Rodrigo Medina Silva.

En el nuevo alto mando destacan como general subdirector, el general inspector Diego Olate Pinares; y como director nacional de Orden y Seguridad, el general inspector Ricardo Yáñez Reveco.

Este martes hay nuevo operativo veterinario

E-mail Compartir

La Gobernación Provincial de Tocopilla anunció para este martes la realización de un nuevo operativo veterinario en la ciudad, el cual será de microchip y control médico de las mascotas.

Esta actividad será en el edificio de la Gobernación desde las 10:00 a las 16:00 horas, donde el veterinario de esa repartición estará haciendo controles y chipero de mascotas. Todo ello de forma gratuita, además de desarrollar exámenes preventivos de los regalones.

Plan

La iniciativa está enmarcada dentro del Plan Veterinario en Marcha que ganó la Gobernación Provincial, gracias a los recursos obtenidos por la Subsecretaría de Desarrollo Regional (Subdere).

Todo ello permitió la contratación de un veterinario 44 horas, el cual está encargado de poder brindar educación y orientación a la comunidad tocopillana y sus caletas acerca de la Ley de Tenencia Responsable, más conocida como la Ley Cholito.

Además de traer beneficios para las mascotas, como la implantación de un microchip y otro tipo de atención veterinaria en la ciudad.