Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas

Club de Leones conmemora sus 64 años de vida en Tocopilla

E-mail Compartir

En una ceremonia que contó con la presenta de la gobernadora de Distrito, el Club de Leones Tocopilla celebró los 64 años de vida de la institución desde su constitución en 1955.

Esta actividad se desarrolló en la sede de esta agrupación, que tiene como objetivo servir a la comunidad de la mejor forma posible.

Esta organización se constituyó de manera formal el 12 de octubre de 1955, en cuya jornada se creó la primera directiva del leonismo en Tocopilla. Pero, como lo indicaban las reglas de la institución en aquellos años, esta acta de constitución debía enviarse a Estados Unidos para que fuera verificada y oficializada.

Ello ocurrió el 8 de diciembre de ese mismo año, fecha en la que Lions International entregara el acta y se daba el visto bueno para que los leones tocopillanos iniciaran sus labores en beneficio de la ciudadanía.

Con motivo de esta fecha llegó al puerto la gobernadora del Distrito T1 Chile Norte, Amelia Ortiz, quien felicitó a los integrantes de la organización por todo el trabajo realizado y sobre todo, porque los leones son reconocidos por toda la comunidad.

Al respecto, Claudio González, presidente del Club de Leones Tocopilla, quedó feliz con la participación y agradeció a todos por el trabajo realizado durante este 2019.

Reconocimiento

En la jornada, Tomás Pozo se llevó un reconocimiento de Lions International por cumplir 50 años de labores en el Club de Leones Tocopilla.

Vecina denuncia constantes filtraciones en departamentos de Prefectura

Giovanna Torrejón afirma que tiene este drama hace cuatro años, el cual afecta estructuralmente el condominio.
E-mail Compartir

Pablo Mamani Prado

Un grave problema sufre Giovanna Torrejón Toro, quien denuncia que hace cuatro años que su departamento del condominio Prefectura tiene filtraciones de agua potable, las que en este último tiempo se han complicado y afectan no solo a ella, sino que al vecino del piso inferior.

La pobladora vive en el block 1, departamento 205, y según explicó a La Estrella, la filtración de agua se da en una cañería que une a todas las viviendas del condominio y lamentablemente se le ha ido de las manos, debido a que el líquido ha provocando otros daños estructurales, además del moho y el mal olor que deja esta situación.

En principio se filtraba del medidor de agua hacia afuera del inmueble, pero ahora la situación se complicó y el agua escurre por la cañería interna del departamento y moja las paredes y los enseres de esta persona.

"Este es un problema mayor, porque está cediendo un poco la losa que une mi cielo con el tercer piso, que viene siendo el piso de la persona de arriba. Resulta que la reparación de estos problemas no está en mis manos, porque es una losa complicada, es una losa que dificulta el piso de la señora de arriba y el cielo de mi departamento, entonces quiero que vengan a ver por favor se los pido, que vengan a rectificar, a reparar esto, porque en las manos mías no está", afirmó la vecina.

Problema

Esta situación ha generado dramas para otros habitantes de ese block y que aún no encuentran una solución.

"El problema de la filtración de agua es para mí y para el joven Carlos, una persona en situación de discapacidad de la tercera edad. Mi departamento y el suyo se mojan. Él no tiene estabilidad, él se puede caer y golpear o electrocutar, ya que están todas las paredes mojadas", aseveró Giovanna Torrejón, quien indicó que ha solicitado ayuda a varias instituciones, pero que no ha tenido respuesta positiva.

Desde Serviu Antofagasta manifestaron que "la boleta de garantía en lo que respecta a las viviendas sociales es del periodo de un año, por lo cual el conjunto habitacional Prefectura, que se entregó el año 2015, por lo que el plazo de vigencia para ejercer dicha boleta de garantía se encuentra vencida".

Además, desde la institución manifestaron que "la garantía legal es de cinco años, por lo que la beneficiada debe hacer una demanda a la empresa constructora, si es que quiere hacerla efectiva, de igual manera tomaremos contacto con la afectada y la guiaremos en las alternativas a las cuales puede postular durante el año 2020".

Finalmente "en lo que respecta a los títulos de dominio para poder postular al Programa Ministerial "Hogar Mejor", se indica que, durante el mes de enero del año 2020 estarán disponibles para que puedan firmar, de igual forma daremos a conocer del avance de este proceso de escrituración mediante nuestra delegación provincial de Tocopilla y por nuestras redes sociales. Además tomaremos contacto con ella, para futuras postulaciones de mejoramiento del condominio a los programas que tiene el Minvu".