Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas

Decomisan whisky y cigarrillos de $240 millones en un camión

Procedimiento ocurrió en Quillagua y el vehículo quedó incautado por este contrabando.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Tocopilla

Doce botellas de whisky Johnnie Walker Blue y 90.960 cajetillas de cigarrillos de contrabando fueron decomisadas por fiscalizadores del Servicio Nacional de Aduanas en la avanzada de Quillagua, entre las ciudades de Iquique y Tocopilla, cuyas mercancías estaban ocultas detrás de una pared falsa de un semiremolque que salió desde Arica con destino a Santiago.

Al respecto el director regional de la Aduana de Iquique, Cristian Molina Silva, señaló que durante las labores de registro y control a los vehículos y carga que salen desde la zona de tratamiento aduanero especial a régimen general, "se perfiló un camión que transitaba vacío desde Arica a Santiago para una revisión con tecnología no invasiva".

Fiscalización

De esa forma, agregó Molina, el tracto y el remolque fueron inspeccionados por el camión escáner institucional "y se comprobaron los cuestionamientos de los fiscalizadores en el sentido de las dimensiones del acoplado y la modificación estructural mediante una falsa pared para ocultar mercancías".

Con todos los antecedentes se procedió a desarmar la pared y se hallaron 129 pacas de cigarrillos de la marca Carnival; 50 pacas de cigarrillos de la marca Fox; 2 pacas de cigarrillos marca Ten Twenty y 46 cartones de la marca Fox, lo que da un total de 90.960 cajetillas de cigarrillos.

Además, también se hallaron 12 botellas del exclusivo Whisky Johnnie Walker Blue Label, de 750 centímetros cúbicos cada una.

Molina Silva señaló que el valor aduanero de las mercancías se calculó en 326.735,08 dólares y los impuestos dejados de percibir superan los $240 millones.

"Las mercancías y el camión utilizado para el ilícito quedaron incautadas y el conductor además de sufrir el decomiso del vehículo arriesga penas privativas de libertad y una multa de hasta cinco veces el valor de las mercancías", finalizó la autoridad, recalcando que este tipo de procedimientos continuarán, especialmente, por las fiestas de fin de año.

90 mil cajetillas de cigarrillos de contrabando fueron incautadas en el procedimiento.

240 millones de pesos en impuestos a evadir, fue el cálculo que entregó Aduanas.

Realizan alegato por videoconferencia ante la Corte Suprema

E-mail Compartir

La Tercera Sala de la Corte Suprema escuchó ayer, mediante videoconferencia realizada desde la Corte de Apelaciones de Antofagasta, parte de los alegatos de un recurso de casación.

La sala del máximo tribunal escuchó las alegaciones de una causa que en fallo de primera instancia, ratificado por la Corte de Apelaciones de Antofagasta, rechazó la demanda de indemnización de perjuicios presentada por familiares de Isolina Pérez Zavaleta, quien murió el 12 de julio de 2013 a raíz de una obstrucción intestinal en el Hospital Regional de Antofagasta.

Las intervenciones se extendieron por 20 minutos y, según el Poder Judicial, la tramitación de recursos de casación vía videoconferencia es parte del proyecto para aumentar acceso y rapidez en la administración de la justicia.

Reconocen al hospital de Toco en la toma del PAP

E-mail Compartir

El Hospital Marcos Macuada de Tocopilla recibió de parte de la seremi de Salud de Antofagasta, el reconocimiento por obtener el tercer lugar en el "Espéculo de Oro Antofagasta 2019".

Esta distinción se realiza a los establecimientos con mejor desempeño a nivel regional en la toma del Papanicolaou (PAP), examen que permite detectar células anormales en el cuello uterino que podrían causar cáncer cervical.

"Queremos dar a conocer a la comunidad cuánto se esfuerzan los centros de atención primaria por darle cobertura a la población por cáncer cervicouterino, el cual constituye la segunda causa de muerte en la Región de Antofagasta", destacó la seremi de Salud, Rossana Díaz.

Este reconocimiento fue recibido por Cecilia Escobar, matrona encargada del programa de la mujer del Hospital de Tocopilla.

Premiación

El primer lugar de la premiación "Espéculo de Oro Antofagasta 2019" recayó en el Cesfam Valdivieso de Antofagasta, mientras que el segundo puesto obtenido para esta distinción fue logrado por el Cesfam Rendic, también de la capital regional.