Ariel Holan se convierte en el nuevo entrenador de la UC
El argentino llega con la obligación de brillar en la Copa Libertadores y luchar por el tricampeonato.
Deportes - La Estrella
Después de algunos días y rápidas negociaciones, Universidad Católica ya encontró reemplazante para Gustavo Quinteros en la banca.
Ayer el bicampeón del fútbol chileno oficializó al trasandino Ariel Holan como el nuevo entrenador de cara al 2020. A través de su cuenta de Twitter, el club "cruzado" confirmó el arribo del ex DT de Independiente de Avellaneda, quien ganó con los "Diablos Rojos" la Copa Sudamericana y también la Suruga Bank.
El acuerdo con el argentino es con un contrato por dos años. "Cruzados llegó a un acuerdo con Ariel Holan para que se transforme en el director técnico del plantel profesional de Universidad Católica por los próximos dos años", señala la publicación de cuadro franjeado en redes sociales.
Carrera
Holan comenzó su carrera como técnico a cargo del club Defensa y Justicia, escuadra a la que dirigió entre 2015 y 2016 y con un gran éxito, ya que logró clasificarlo por primera vez en su historia a un torneo internacional, la Copa Sudamericana.
Antes de liderar el proyecto con el "Halcón" de Florencio Varela, Holan trabajó como ayudante técnico de Jorge Luis Burruchaga en Arsenal, Estudiantes e Independiente.
El estratego no dirige desde mayo de este año y su principal tarea será competir con éxito en la Copa Libertadores y buscar un inédito tricampeonato para los de San Carlos de Apoquindo.
El presidente de Cruzados SADP, Juan Tagle, destacó la llegada del DT y consideró "un lujo" contar con Holan. "La verdad, estamos muy contentos y satisfechos por haber llegado a este completo acuerdo con Ariel. El fue siempre un nombre que nos gustó, nos sedujo, lo tuvimos en consideración en algunas oportunidades anteriores", expresó.
"Su representante primero y luego él nos manifestaron mucho interés en conocer el proyecto de Universidad Católica, en continuar su carrera aquí, luego tuvimos una charla muy larga con él, de más de cuatro horas", explicó, agregando que estuvieron presentes en ese encuentro José María Buljubasich, Cristián Alvarez y otros dirigentes del club. "Vimos todo tipo de temas, fijamos metas y hoy podemos decir que será un gran desafío para la próxima temporada".