Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas

Con 35 kilos de drogas sorprenden a chofer en un control aduanero

El individuo pretendía cruzar hasta la Provincia de Tocopilla con esta carga avaluada en $700 millones.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Tocopilla

En prisión preventiva, por lo menos durante los 120 días de investigación del caso, terminó un conductor que fue sorprendido por los fiscalizadores del Servicio Nacional de Aduanas con 35 kilos de clorhidrato de cocaína, cuando intentaba pasar con su vehículo hacia la Provincia de Tocopilla.

Este procedimiento ocurrió en el control aduanero de Quillagua, en el límite entre las regiones de Tarapacá y Antofagasta, cuando los funcionarios de esa repartición realizaron un control de rutina a un automóvil, el cual era conducido por A.D.R.R. (chileno) y con residencia en Arica, a quien se le practicó una fiscalización con tecnología no invasiva de rayos x.

El camión scanner de Aduanas comprobó la existencia de un contrabando, por lo cual se intervino el vehículo con distintas herramientas y se hallaron 38 paquetes rectangulares, en una sección oculta del móvil, que en su interior contenían una sustancia de color blanca que al ser sometida a una prueba de campo dio positivo para clorhidrato de cocaína.

Los 38 paquetes arrojaron un peso total de 35 kilos 210 gramos de cocaína, la cual fue entregada a la policía mediante una cadena de custodia junto al imputado y los medios de prueba.

Formalización

Según el relato del chofer, pretendía trasladar esta mercancía hacia Santiago, la cual iba a ser comercializada en el mercado ilícito.

En el control de detención respectivo contra A.D.R.R., el fiscal del Ministerio Público, Sergio Almonacid Muñoz, relató los hechos y formalizó la investigación contra el chofer ariqueño de 48 años de edad por el delito de tráfico de drogas en grado de autor.

El juez tras decretar legal la detención resolvió dejar al imputado en prisión preventiva durante los 120 días que fijó como plazo de investigación.

Según la investigación desarrollada por el Servicio Nacional de Aduanas, la droga incautada en este procedimiento puede llegar a alcanzar un valor que supera los $700 millones en el mercado informal.

48 años de edad tiene el chofer que fue formalizado por el delito de tráfico de drogas.

120 días de prisión preventiva se decretaron para este caso y la posterior investigación.

Más de mil formalizados desde el inicio del movimiento social

E-mail Compartir

Un total de mil 66 personas han sido formalizadas a raíz de las manifestaciones sociales, registradas entre el 19 de octubre y 29 de noviembre en la zona.

De ellas, 739 (69,3%) quedaron bajo medidas cautelares como internación provisoria, prohibición de asistir a lugares donde se cometieron los delitos, prisión preventiva, privación de la libertad domiciliaria, entre otros.

Así lo informó la Fiscalía Regional, agregando que 80 de los formalizados quedaron en prisión preventiva por delitos como robo en lugar no habitado y receptación (saqueos), porte de municiones y amenazas, entre otros.

"Cabe precisar, que el 97,5% (78) de las personas que fueron formalizadas y que quedaron en prisión preventiva, ya contaban con antecedentes penales anteriores por otras condenas que van entre 1 y 22 de ellas", indican las cifras.

Más hombres

La información detalla también el perfil de los investigados por los hechos que están privados de libertad. Por ejemplo, en su mayoría son hombres (73) y siete son mujeres; el promedio de edad de las personas en prisión preventiva es de 29 años. Sólo dos menores, de 14 y 16 años, quedaron en calidad de formalizados y bajo la internación provisoria y ambos cometieron el delito de robo con violencia.

"La mayoría de los autores de los delitos fueron chilenos y chilenas, con 79 personas y sólo 1 de ellas, corresponde a un extranjero (colombiana), quien cometió el delito de receptación", añade la Fiscalía Regional.

Una vivienda destruida en un voraz incendio ocurrido en línea férrea

E-mail Compartir

Una casa con daños totales fue el resultado de un incendio ocurrido durante la mañana de ayer en el sector de la línea férrea de Tocopilla.

Según los antecedentes del caso, este siniestro se generó un poco antes de las cinco de la mañana por causas que son investigadas por los voluntarios del Cuerpo de Bomberos de Tocopilla.

Este inmueble se encontraba en calidad de abandono, pero que era utilizado por personas en situación de calle que pernoctaban en el lugar.

Por ello es que los "chicos buenos" deberán aclarar las circunstancias en que se generó el fuego.

Aquí llegaron los voluntarios para contener el paso de las llamas, pero pese a sus esfuerzos los daños fueron totales. Además llegó Carabineros para resguardar el sitio.