Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas

Asistentes del politécnico recibieron su certificación de ELEVA

E-mail Compartir

En una solemne ceremonia, se llevó a cabo el acto de titulación del plan de formación ELEVA, lugar en el cual se hicieron presentes representantes de cada Red ELEVA, autoridades locales, empresas, e instituciones ligadas al programas, entre ellas el Liceo Politécnico Diego Portales de Tocopilla junto a Patricia Izquierdo Negrete y Fresia Díaz Cam desde la Unidad Técnico Pedagógica del establecimiento.

Las asistentes viajaron en compañía de los docentes del Área de Metalurgia Extractiva Diego Portilla y Osvaldo Estay, quienes también formaron parte de la ceremonia donde se les otorgó un reconocimiento por su desempeño a lo largo de este año dentro del programa ELEVA. Cabe mencionar que por motivos laborales no pudieron estar Presentes, la Profesora Natalia Tapia (Metalurgia Extractiva), y el Director del establecimiento Alejandro de la Fuente Cliff, pero de igual manera se les fue otorgado su reconocimiento por su desempeño en las diferentes tareas del programa. Se hizo una entrega de reconocimiento por el desempeño de las diferentes labores del Programa durante este año, y en representación del Liceo Politécnico Diego Portales Palazuelos destacan en las siguientes categorías: "Docencia de programas formativos técnico profesional a partir de cualificaciones", "Implementación de programas formativos técnico profesional a partir de cualificaciones" y "Gestión de programas formativos técnico profesional a partir de cualificaciones".

El Liceo continúa trabajando en el proceso de acreditación de la Especialidad de Metalurgia Extractivaque conseguirá el sello de calidad educativa.

Niños participan de taller de Medio Ambiente en Toco

Programa considera el desarrollo de talleres y capacitación a 300 monitores para el programa.
E-mail Compartir

Un importante programa es el que está ejecutando el Ministerio del Medio Ambiente en el Puerto Salitrero.

Iniciativa que promueve de manera permanente el fortalecimiento de la gestión ambiental local, siendo la educación ambiental y la participación ciudadana aspectos esenciales para el adecuado fomento e impulso de la sustentabilidad desde la ciudadanía.

Tocopilla

Alrededor de 20 niños pertenecientes a diferentes establecimientos educacionales del puerto, fueron parte de esta iniciativa que se desarrolló en la plaza del sector de los colectivos, allí niños aprendieron a sembrar, regar y trabajar la tierra para plantar semillas y poder hacer crecer sus propias plantas y arbolitos, lo que los acercó a la naturaleza y el medio ambiente de forma física.

En este marco, la cartera que se está desarrollando en Tocopilla, es un Programa de Relacionamiento Comunitario, a cargo de la consultora Proyectos de Ingeniería Ambiental GeoCiclos Limitada.

Que tiene por objetivo elaborar un diagnóstico socioambiental local, que permitirá generar un modelo de trabajo de carácter inclusivo con el apoyo de organizaciones comunitarias y juntas de vecinos de esta comuna.

El programa

El programa considera el desarrollo de un intenso programa de capacitación y la realización de talleres prácticos de ecotecnias para la formación de monitores ambientales comunitarios, quienes tendrán la responsabilidad de generar instancias de aprendizaje con agrupaciones definidas, conforme al diagnóstico socioambiental, y la de apoyar la implementación de iniciativas medioambientales, aplicables de acuerdo a la realidad de la comuna y a las capacidades, recursos, problemas y proyectos de Tocopilla.

Así lo explicó el seremi del Medio Ambiente de la región de Antofagasta, Rafael Castro, quien agregó que "a través de este trabajo queremos garantizar el relacionamiento mediante un diálogo continuo y transparente con los tocopillanos y tocopillanas, porque entendemos que la participación ciudadana ayuda a abordar los conflictos, a propiciar acuerdos y a aumentar la legitimidad y efectividad de las decisiones que se toman".

Capacitaciones

En concreto, el programa permitirá instalar capacidades mediante la formación de 300 monitores y monitoras ambientales comunitarios en base a la aplicación de Ecotecnias domiciliarias y su contribución al cuidado del medio ambiente, como también su construcción con capacidades de replicación por parte de la comunidad capacitada.

Las Ecotecnias son técnicas que se caracterizan por aprovechar eficientemente recursos naturales y materiales, para dar paso a la elaboración de productos y/o servicios que se utilizan en nuestra vida diaria, con el fin de construir tecnología limpia, economía y ecológica.

En lo que se refiere a los requerimientos de la comunidad encontramos ecotecnias como mesas de cultivo con riego eficiente, compostera domiciliaria y huertos verticales con riego por goteo.

300 monitores, serán capacitados para este programa a desarrollarse en la comuna.

20 niños, de diferentes escuelas fueron parte de este primer encuentro medioambiental.

Redacción

La Estrella de Tocopilla