Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas

Arturo Vidal podría ser la moneda de cambio por Lautaro Martínez

E-mail Compartir

Se acerca el mercado de fichajes en Europa y Arturo Vidal podría ser uno de los grandes protagonistas. Barcelona tiene interés por el argentino Lautaro Martínez (Inter de Milán) y el chileno entraría como posible moneda de cambio si hay acuerdo entre las partes españoles e italianos.

El cuadro interista hace un tiempo que viene tentando a Vidal para integrarlo a sus filas por petición de Antonio Conte, sin embargo la piedra de top estaría en el valor del chileno, cerca de los 15 millones de euros.

La opción que manejan es dar a Vidal en parte de pago por Martínez, para que se integra a las filas del Barcelona.

Riveros molesta por baja del Ironman de Pucón

E-mail Compartir

La triatleta chilena, Bárbara Riveros, no pudo esconder su molestia por la suspensión del Ironman de Pucón.

"Qué tristeza más grande ver nuevamente cómo la Universidad Católica, con el evento Ironman de Pucón no tiene las 'agallas', ética y valores para decir realmente la razón de la cancelación del evento, justificando su decisión por la falta de seguridad de la región y de la municipalidad de Pucón, de no entregarles la seguridad correspondiente", indicó al chilena a través de sus redes sociales.

Y continuó: "¿Fue una decisión en conjunto con la municipalidad y las autoridades de la región, incluyendo a su gente como los mapuches? ¿Se les preguntó su opinión y si estaban de acuerdo que pudiéramos sacar el evento adelante y así ayudar a que tanto el país como nuestro pueblos Pucón y Curarrehue sigan surgiendo gracias al turismo, unificándolos y siendo un ejemplo para todos los políticos?".

"¿O fue más bien un tema netamente económico en donde los números no se acercarían a lo deseado, ya que auspiciadores ya no ofrecerían lo mismo y la TV no estaría presente por ende no sería un negocio redondo?".

Wanderers y San Marcos consiguieron el ascenso

Consejo de Presidentes confirmó que los porteños jugarán el próximo año en Primera "A". Además habrá una liguilla en Primera "B".
E-mail Compartir

Marc Cárdenas - La Estrella

Santiago Wanderers es de Primera. El Consejo de Presidentes de la ANFP ratificó que los porteños jugarán el próximo año en la serie mayor del fútbol nacional, y además San Marcos de Arica ascendió a la Primera "B".

Luego de una extensa reunión, donde el principal tema fue revertir lo hecho hace una semana, cuando se daba por cerrada la competencia nacional sin ascenso, los presidentes de los clubes determinaron dar como campeón a los "Caturros" y por consiguiente el ascenso del elenco porteño para el 2020.

Uno de los temas principales fue el económico con el ingreso de Santiago Wanderers a Primera "A". El acuerdo que se logró con los porteños fue recibir los 85 millones de pesos que entrega el CDF a los equipos de Primera "B" mensualmente, más 50 millones provenientes de los clubes de Primera. A estos 135 millones de pesos, además se sumará a la recaudación de tres amistosos que disputarán los verdes ante Universidad Católica, Colo Colo y Universidad de Chile.

Fueron estos tres elencos que cedieron parte de sus recursos a Wanderers para la tranquilidad de los restantes elencos que integran la ANFP y que buscaban otras formas de la distribución.

El segundo equipo ascendido de Primera "B" saldrá entre el ganador de una liguilla (8 equipos) y La Serena, segundos en la tabla de posiciones. Ñublense, Barnechea, Cobreloa, Melipilla, San Felipe, Temuco, Copiapó y Puerto Montt serán los ochos clubes que jugarán los playoffs en el mes de enero.

San marcos feliz

El consejo no solo ratificó el ascenso de los porteños, sino que también para San Marcos de Arica, que antes del cierre anticipado de la temporada lideraba la liguilla de la Segunda División. Los ariqueños se integran el próximo año a la Primera "B", dejando relegado a Deportes Colchagua, que también estaba esperando el ascenso.

De esta forma, la próxima temporada el campeonato de la Primera "A" se jugará con 18 equipos y Primera "B" con 15 clubes.

Tres descienden el 2020

El Campeonato Nacional del próximo año tendrá a 18 equipos en Primera "A" y tres perderán la categoría al final del torneo. La Primera "B" tendrá 15 equipos y subirá uno al final del torneo. La intención de la ANFP es que para el 2021 se vuelva a los 16 equipos. Además la dirigencia del fútbol nacional aseguró que los jugadores pueden estar tranquilos, que se respetarán los contratos anuales como se viene haciendo actualmente en el profesionalismo.