María Elena cuenta con nuevo "espacio amigable" para jóvenes
Profesionales del consultorio, vecinos de la comuna e integrantes del voluntariado corporativo de SQM recuperaron y un micro basural para transformarlo en un punto de encuentro social.
Uno de los encargados de cortar la cinta tricolor del nuevo "Espacio amigable para adolescentes" fue José Chamaca, líder de los jóvenes de María Elena, quien además integra el denominado Consejo Consultivo.
Él, junto a sus compañeros y amigos, serán beneficiados con este nuevo lugar que fue recuperado y habilitado para entregarles atención profesional en temas como educación sexual, alimentación y cuidados de la salud, entre otros, en un ambiente grato y confidencial.
"Es muy bonito que tengamos un espacio donde podamos hablar de lo que nos pasa, donde además nos enseñen a crecer como mejores personas, en un lugar acondicionado para nosotros. Es genial, así que creo que todo lo que está pasando acá es positivo para todas las personas", destacó José Chamaca.
Voluntarios
La recuperación de este lugar fue posible gracias al trabajo mancomunado entre personal del consultorio, entidad a cargo del programa "Espacio amigable para adolescentes", vecinos de María Elena, y un grupo de entusiastas trabajadores de SQM, quienes integran el voluntariado corporativo de la compañía minera: "Dale una mano a tu comunidad".
Pablo Pisani, gerente de comunicaciones, sustentabilidad y asuntos públicos de SQM, explicó que "estamos muy orgullosos de este trabajo altruista que concretamos con el equipo de voluntarios de SQM, la propia comunidad y personal del consultorio. Esta iniciativa, sin duda, va en pro del desarrollo personal de los jóvenes, quienes ahora disponen de un lugar donde aprender, hablar, reflexionar y dialogar. Estamos muy contentos de estar aportando un granito de arena, más aún cuando este lugar era un microbasural".
Los voluntarios que participaron en esta intervención construyeron un sendero que conecta directamente el consultorio con el contenedor que funcionará como oficina y que fue donado por SQM. Además habilitaron un sector de áreas verdes y pintaron las nuevas dependencias.
Antes de ejecutar estos trabajos limpiaron y ordenaron el terreno para erradicar el microbasural.
Raúl Barraza, operador planta de SQM e integrante del voluntariado participó en la recuperación del espacio. "Antes existía una falta de oportunidad para los jóvenes de la comuna, porque carecían de un espacio para desahogarse, y hoy es posible gracias a un trabajo comunitario. Estoy contento porque este tipo de acciones nos permite llegar a los demás vecinos, y contribuir al desarrollo de la comuna".
En tanto, Rossana Díaz, seremi de salud de la Región de Antofagasta, también participó de la ceremonia de inauguración, quien dijo sentirse muy orgullosa de la iniciativa.
Redacción
La Estrella de Tocopilla