Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas

El TAS tomará el litigio entre Cardiff y Nantes

E-mail Compartir

El Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) anunció que se hará cargo del juicio entre Cardiff City y FC Nantes por el traspaso del fallecido jugador argentino, Emiliano Sala, después de que la FIFA ordenara al equipo galés el pago de seis millones de euros al club francés.

El tribunal de Lausana iniciará las audiencias en diciembre y emitirá su decisión final "no antes de junio", anunció la institución en un comunicado tras informar del inicio del procedimiento de apelación solicitado por el Cardiff.

La Comisión del Estatuto del Jugador de la FIFA resolvió el 30 de septiembre que el equipo galés debe pagar a Nantes la mencionada cantidad, correspondiente al primer plazo del traspaso del jugador argentino Emiliano Sala, fallecido a finales de enero en un accidente aéreo en el Canal de la Mancha.

Nantes había denunciado a Cardiff por negarse a pagar el importe del traspaso del jugador, que rondó los 15 millones de libras (18 millones de euros), según el acuerdo alcanzado entre ambos clubes el 19 de enero, que supuso el fichaje más caro de la historia para el cuadro de Gales.

Nueva distribución de los recursos del fútbol

E-mail Compartir

Con la casi confirmación de que el próximo año la Primera "A" se jugará con 18 clubes, no solo hay que modificar el sistema deportivo, además hay que redistribuir los recursos que ingresan por concepto de televización.

Actualmente los cuadros de la "A" reciben $198 millones de pesos mensuales por el tema televisivo, salvo tres excepciones: La UC bordea los 250, La U los 300 y Colo Colo los 330.

El hecho de acceder a que se incorporen 2 equipos más y no haya descensos hace que cambie la distribución de los montos. Y eso ya ha sido abordado por los presidentes.

Para el caso de Wanderers y el otro ascendido, la idea es utilizar un subsidio. "La idea es que los $113 millones restantes (85 obtiene cada club de la B por parte del CDF) sean proporcionados por los equipos de la A. Puede ser que aporten más los que estaban en riesgo de descender, pero ellos deben definir las fórmulas. Ojalá que la distribución de los dineros no trabe lo acordado", comentó un presidente de la "B" a los medios.

Santiago Wanderers a un paso de la Primera "A"

Hoy el Consejo de Presidentes de la ANFP debería ratificar la propuesta para que asciendan dos clubes como lo establecen las bases.
E-mail Compartir

Deportes - La Estrella

A una semana de que el Consejo de Presidentes de la ANFP diera por cerrado el campeonato nacional, decretara a la UC campeón y confirmada que no habría descenso ni ascenso, las cosas podrían cambiar.

Tras una larga reunión entre los presidentes de clubes y la diligencia del fútbol profesional, se determinó ascender a Santiago Wandereres a Primera "A" y jugar una liguilla (ocho equipos) de promoción donde La Serena espera al ganador de esta serie para decretar el segundo elenco ascendido.

Esta propuesta deberá ser votada hoy por el Consejo de Presidentes, pero desde la interna informaron que tiene la aprobación de la gran mayoría de los clubes, para que el 2020 se juega con 18 equipos la Primera División "A".

LIGUILLA corta

La propuesta contiene una liguilla, la que disputarán los equipos que terminaron entre el tercer y décimo puesto. Estos playoffs se jugarían a partido único en tres fechas: Los cuartos serían el 11 de enero, las semifinales el 15 de ese mes, la final el 18 y la definición ante La Serena el 22. Serían a partido único y todos en Santiago.

Las parejas de cuartos de final serían Barnechea vs Copiapó, Ñublense vs Puerto Montt, Cobreloa vs Temuco y Melipilla vs Unión San Felipe.

Todo esto todavía debe ser aprobado por el Consejo de Presidentes, aunque la ANFP ya se mostró dispuesta a revertir los acuerdos iniciales. "Hay disposición en torno al ascenso de Santiago Wanderers, pero eso va ligado a otros acuerdos que tenemos que alcanzar con las divisiones como el tema de los 18 clubes y la contribución para la justicia deportiva. Nuestro anhelo es de acá al viernes lograr un consenso total", expresó Sebastián Moreno, presidente de la ANFP, quien agregó que "después de seis horas de reunión vimos disposición absoluta de muchos clubes para revertir los acuerdos tomados por el consejo el viernes".

Lo que aún no está claro es qué pasará con la Segunda División, donde San Marcos de Arica y Colchagua están peleando para que se haga justicia deportiva y jueguen ambos la próxima temporada en la Primera "B".