Secciones

Comerciante del centro sufre cuantioso robo

E-mail Compartir

Una lamentable situación vivió ayer la conocida comerciante y suplementera tocopillana, María Rivera, quien sufrió un cuantioso robo al interior de su kiosco ubicado en pleno centro de la ciudad.

Según comentó la afectada a La Estrella, este hecho ocurrió entre la noche del jueves y madrugada del viernes en su local ubicado en la esquina de Bolívar con 21 de Mayo, donde uno o más sujetos desconocidos hicieron un forado al costado del negocio e ingresaron para sustraer cigarrillos.

Aquí los antisociales se llevaron cigarrillos de alto valor comercial, que en un conteo preliminar se trataría de más de $500.000 en esas especies, pero lo más extraño es que los delincuentes no se llevaron ningún otro objeto. Ella se enteró del robo cuando abrió ayer en la mañana, por esta razón la afectada interpuso una denuncia en la PDI Tocopilla con la finalidad de poder hallar a los responsables del atraco.

Estudiantes marchan por la educación

E-mail Compartir

Un ejemplo de civilidad mostraron los representantes escolares del Puerto Salitrero, quienes durante la tarde del jueves protagonizaron una marcha.

Esta actividad comenzó en el sector sur de la ciudad y los participantes llegaron hasta la escultura de Alexis Sánchez, lugar donde se realizó una intervención artística.

Detenidos

Después de esta actividad un grupo cercano a las 20 personas intentó botar una cámara de televigilancia y juntar barricadas, por lo que Carabineros intervino.

Hubo seis detenidos y uno de ellos mantenía seis botellas con líquido inflamable.

Mineduc acepta la propuesta de cierre del año escolar en Tocopilla

Hasta el 4 de diciembre el municipio debe enviar plan para recuperar clases. Alumnos volverían en febrero del 2020.
E-mail Compartir

Pablo Mamani Prado

El Ministerio de Educación aceptó la propuesta enviada por la comunidad escolar de Tocopilla y determinó dar flexibilidad para el cierre del año en la ciudad. Así informó durante la noche del jueves la División de Educación General, a través de un oficio, el cual indicó que se mantendrán sin modificaciones las fechas de término de actividades educacionales, pero sin necesidad de recuperar horas perdidas durante las movilizaciones.

"Solo las clases no realizadas desde el 21 de octubre hasta la fecha del presente oficio no deberán recuperarse en la medida que los objetivos pedagógicos se hayan cumplido, entendiendo que, dada la cantidad de semanas en las que se han desarrolladas clases efectivas durante el presente año escolar, los estudiantes han logrado desarrollar aprendizajes fundamentales en cada asignatura", indicaron.

En este sentido, el cierre se desarrollará el 6 de diciembre para instituciones que posean jornada escolar completa y catorce días después para recintos que operen sin esta modalidad.

Medidas

Al respecto, el alcalde Luis Moyano expresó que "estamos todos contentos porque se logró el objetivo, se sumó a esto Calama, Mejillones y Antofagasta, eso permite hacer un plan, que ese es el tema, de recuperación de clases con dos variantes: una puede ser que sigamos en clases ahora hasta enero o bien a contar de febrero, de la última semana de febrero, ocupando horas del mes de marzo y abril. Vale decir una hora más en el horario, media hora más, para compatibilizar el recuperar las clases".

Esta última medida es apoyada por el Colegio de Profesores de Tocopilla, ya que los niños tendrán un periodo de descanso, aunque aclararon que no se van a recuperar clases en febrero, solo se nivelarán contenidos no entregados este año.

A su vez, la representante del gremio de los asistentes de la educación, Soledad Jorquera, y Fabiola Marín, presidenta de la Unión Comunal de Padres y Apoderadas, valoraron el anuncio realizado por el Mineduc, destacando que esto se logró por la unión de la comunidad escolar tocopillana, la cual calificaron como histórica.

Asimismo, tanto los docentes, apoderadas y asistentes, agradecieron las gestiones de las autoridades y de la misma comunidad, ante este clima de inseguridad en enviar a los niños a clases. Además, indicaron seguir trabajando como mesa comunal de educación para atender las distintas necesidades del área en Tocopilla.

La propuesta de cierre del año escolar y apertura del año académico 2020, entre otros temas, deberá enviar el municipio tocopillano hasta el 4 de diciembre al Ministerio de Educación.

2020 a fines de febrero entrarían los alumnos a clases en el Puerto Salitrero.