Secciones

Niños aprenden sobre biodiversidad de forma lúdica

Proyecto de la Escuela Carlos Condell fue exitoso, donde se mostraron especies nativas y hasta hubo un taller de compostaje.
E-mail Compartir

Pablo Mamani Prado

Con una forma lúdica, los niños y apoderados de Tocopilla pudieron maravillarse con una gran muestra de animales exóticos y el cuidado de la biodiversidad.

Esta actividad se desarrolló ayer en la Plaza Carlos Condell, en el marco del proyecto "Conociendo los cuidados de la fauna para sensibilizar y concientizar sobre la importancia de la biodiversidad", obtenido por la Escuela D-7 tras ganar el 2% de Protección al Medioambiente y Educación Ambiental 2019, del FNDR y Gobierno Regional.

Evento

Aquí niños y padres se reunieron con la finalidad de aprender más sobre el medioambiente, para ello personal de la Municipalidad de Tocopilla se sumó a esta iniciativa y entregaron plantitas y colaciones a los presentes.

Sin embargo, una de las novedades fue el taller de compostaje, donde la comunidad aprendió acerca de esta técnica y pudieron apreciar den vivo el uso de la Chipeadora, artefacto que sirve para triturar los residuos que reúne el municipio y con el que trituran la basura difícil de disminuir, la que posteriormente se vuelve a reutilizar como abono natural.

A su vez, la comunidad de la Escuela D-7 tenía preparados algunos cariñitos para las mujeres, con pintado de uñas y pintacaritas para los niños.

Posteriormente los presentes tuvieron la oportunidad de convivir de cerca con una serie de animales exóticos, los cuales tocaron y también aprender sobre su vida, su ecosistema, su alimentación, reproducción y mucho más. Todo esto gracias de la mano de un experto entrenador quien estuvo a cargo de mostrar a los presentes todos estas curiosidades de la fauna exótica de la zona norte.

Aquí se mostró una pitón birmana, chinchilla, erizo de tierra y otras especies que fueron del agrado del público.

La directora de la Escuela Carlos Condell, Marycarmen Rojas, destacó la iniciativa didáctica y agradeció a todos los presentes y a la comunidad escolar por el apoyo brindado.

8 millones de pesos, aproximadamente, fue la inversión de este proyecto 2% del FNDR.

pablo.mamani@estrellatocopilla.cl

Tocopilla participa en el evento mundial "WRWR"

E-mail Compartir

Un simbólico evento cruzó por Tocopilla hace días, se trata del Women Riders World Relay (WRWR) o Relevo Mundial de Mujeres Jinetes, con el recibimiento de una compañera que llevaba una "testimonio" que ha recorrido diversos países del mundo.

Esta iniciativa es organizada por WRWR con la finalidad de promover a las mujeres en el mundo del motociclismo, echando abajo los estereotipos de género. Por eso que las personas que llevan este testimonio, son precisamente mujeres.

En Tocopilla fueron recibidas por Camel's Motor Club y su representante Bianca Ruiz, más conocida como Blondie.

Aquí se recibió el testimonio y las motoqueras del Puerto Salitrero lo llevaron con orgullo, donde esta travesía continuará por los siguientes días en Chile, para luego pasar a Argentina, Uruguay, Paraguay, Brasil y posteriormente hacia el continente africano.

De esta forma, Tocopilla quedó en el registro mundial de WRWR al colaborar con las chicas que llevaban el testimonio por la pasión de las dos ruedas.