Secciones

Aránguiz y Vidal se juegan clasificación en Champions

Hoy juega el Leverkusen, mientras que mañana lo hará Barcelona.
E-mail Compartir

Redacción

Entre hoy y mañana se jugará la quinta (penúltima) fecha de la fase de grupos de la Champions League, donde dos chilenos serán protagonistas, Charles Aránguiz y Arturo Vidal.

Esta tarde (14:55) será el turno del formado en Cobreloa, que irá como titular en el duelo del Bayer Leverkusen frente al Lokomotiv en Moscú. Tanto alemanes como rusos están terceros con 3 puntos, a cuatro del segundo Atlético, por ende el ganador mantendrá la ilusión de avanzar, mientras el perdedor quedará fuera de la Champions y con remotas opciones de al menos jugar la Europa League.

Mañana en tanto juega Barcelona de Arturo Vidal, de gran cometido en la victoria del sábado contra Leganés, marcando el gol del triunfo. Los catalanes reciben al Dortmund, si vencen clasifican y de paso terminarán primeros.

La Estrella

Aseguran que el "Rey Arturo" continuará

E-mail Compartir

Pese a que la continuidad de Arturo Vidal en Barcelona se veía en duda a comienzo de temporada, el protagonismo que ha ganado hace imposible que salga en enero.

Así lo aseguró ayer el diario catalán "Mundo Deportivo". "Meses atrás, Arturo Vidal tenía muchas dudas y se planteaba salir en el próximo mercado de invierno. Su escaso protagonismo en el arranque de temporada, con la titularidad para Busquets, De Jong y Arthur, provocó que el centrocampista chileno mirara otros escenarios... Pero ahora es clave para el técnico y no está en los planes salir de Barcelona".

Chilenos tienen rivales en playoffs mexicano

E-mail Compartir

El fin de semana finalizó la fase regular del Torneo Apertura mexicano, quedando definidos los ocho equipos clasificados para jugar la ronda de playoffs, donde hay nueve jugadores chilenos que buscarán alzarse con el título de campeón.

Las llaves de cuartos de final son las siguientes: El Santos Laguna, donde milita Diego Valdés, se medirá al Monterrey.

El León de Jean Meneses chocará contra Monarcas Morelia de los nacionales Sebastián Vegas y Rodrigo Millar. Tigres de Eduardo Vargas jugará contra el América de Nicolás Castillo; y por último Querétaro contra Necaxa de Felipe Gallegos, Claudio Baeza y Juan Delgado.

Los problemas que generó el nuevo formato de la Copa Davis

E-mail Compartir

Una tremenda jornada de cierre tuvo la Copa Davis en Madrid, donde se mostró un tenis de altísimo nivel y en la que Rafael Nadal se alzó como el héroe del equipo hispano, ganando los ocho partidos que jugó durante la semana.

Sin embargo, a pesar de que se exhibió un notable juego durante los siete días de competencia, no todo fue tan positivo.

Esta Copa Davis, comandada por la empresa Kosmos del futbolista Gerard Piqué, tuvo una serie de problemas organizativos que dejaron molestos a jugadores e hinchas.

¿Cuáles fueron los inconvenientes que se podrían mejorar en el futuro? El sitio oficial del torneo, durante toda la semana, careció de información y las bases del certamen jamás fueron claras. De hecho, hasta antes de jugar ante Alemania, no se sabía con claridad si Chile había quedado eliminado o no.

Otro problema fue el apretado calendario. Esto afectó muchísimo a los jugadores, ya que incluso una serie, la de Estados Unidos con Italia, se terminó de jugar a las 4 de la madrugada. Insólito.

Algo parecido le pasó a España días antes de ganar el título. Ahí, Nadal deslizó críticas: "Ya lo vaticiné cuando vine y vi el formato, porque los partidos son muy ajustados y podía pasar esto. Es malo para los jugadores y el público. La única ventaja que tenemos de jugar en estas condiciones y en esta superficie las perdemos si la gente se va de la pista y no mete presión".

Pero no solo esto. Otro desorden organizativo y un gran "pecado" del nuevo formato fue el tema de los retiros. Por ejemplo, Canadá no jugó el dobles en su serie ante Estados Unidos porque ya estaba matemáticamente clasificado a cuartos, pero eso le entregó un triunfo por 6-0 y 6-0 a su rival.