Secciones

Antofagasta albergó a las promesas del tenis nacional

Cerca de 50 jugadores de todo Chile tomaron parte del Torneo G1 de menores, que culminó con éxito el fin de semana en el Autoclub.
E-mail Compartir

Deportes - La Estrella

Una gran fiesta del "deporte blanco" se vivió el fin de semana con el Torneo G1 de menores organizado por el Club de Tenis Antofagasta, certamen que reunió a cerca de 50 jugadores provenientes de Arica, Iquique, La Serena, Santiago, Concepción, Temuco y Valdivia y que pese a la situación social que atraviesa el país llegaron con todo el entusiasmo a la "Perla del Norte".

El campeonato además entregó puntos para el escalafón nacional, lo que hizo que se vieran muy buenos partidos en cada una de las jornadas.

Respecto a los resultados, en la rama masculina Sub 18 se tituló como campeón Rodrigo Tabormina, que en la final superó en dos sets, con parciales de 6-0 y 6-2 a Ignacio Rubio. Previamente en semifinales había dejado fuera a Jefre Ñancufil.

Pasando a la Sub 14, Francisco Durán mostró todo su talento para quedarse con el primer puesto al superar por 6-4 y 6-0 a Nicolás Ovalle. Mientras que en Sub 16 triunfó el ariqueño Patricio Rivera.

En tanto que en la categoría Sub 12, la que tuvo la mayor cantidad de tenistas inscritos, la copa quedó en manos de Bastián de la Peña, que se impuso en el partido final a Matías Erice por un doble 6-2.

Damas

En relación a la rama femenina, el título más destacado lo consiguió Valentina Herrera de La Serena, que en la final doblegó a Antonia Encalada.

El presidente de la Asociación de Tenis Antofagasta, Jaime Quiroz, destacó el nivel de los jugadores y valoró el esfuerzo en la organización.

48 jugadores de todo Chile tomaron parte del Torneo G1 de menores disputado en la ciudad.

Bastián Malla sube 17 puestos y se ubica 502 en ranking ATP

E-mail Compartir

En un ranking de la ATP de escaso movimiento para los tenistas nacionales, fue el antofagastino Bastián Malla quien destacó con un importante ascenso de 17 lugares en la clasificación mundial del "deporte blanco"

El jugador nortino escaló hasta el puesto 502 luego de computar los puntos logrados hace dos semanas.

Respecto al resto de sus compatriotas, Cristian Garín y Nicolás Jarry se mantuvieron 33° y 77°, respectivamente.

En la parte alta del escalafón mundial está el flamante ganador de la Copa Davis, Rafael Nadal, quien se mantuvo como el mejor, ubicación que tiene asegurada hasta el reinicio de la temporada en enero próximo, siendo escoltado por Novak Djokovic y Roger Federer.

fútbol

E-mail Compartir

Dos más: Lucas Simón y Matías González también finalizan contrato con Cobreloa

La eventual finalización del torneo deja, como publicó El Mercurio de Calama en su edición de ayer a gran parte del plantel sin contrato, incluyendo a todo el cuerpo técnico. Sin embargo, a la lista de 17 futbolistas que partirían por término de préstamo o finalización de vínculo a fines de 2019 se agregan dos más: Lucas Simón y Matías González también terminan su situación contractual con la institución este año, como lo ratificó el presidente loíno, Walter Aguilera. Es decir, salvo juveniles, sólo Guillermo Firpo, Ignacio Jara y Axl Ríos son los profesionales que siguen.


Diez jugadores juveniles terminan contrato y puede haber cinco excepciones

La situación de los jugadores jóvenes de la sub 19 que terminan su proceso formativo con "Los Zorros" en diciembre de este año y a partir del próximo deben ser contratados o dejados en libertad de acción es otro tema que definirá al plantel 2020 de los mineros. En definitiva, Son diez de ellos los que están en esa condición y pueden existir cinco excepciones para el torneo de cadetes de 2020. El resto o es contratado o debe partir.


Universidad de Chile no haría uso de la opción de compra por Pablo Parra

Pese a que en Universidad de Chile el año competitivo los tiene con dos preocupaciones principales, la de zafar del descenso a Primera B y su opción en Copa Chile donde ya clasificó a semifinales, ya hay ciertas evaluaciones que se están dando a conocer en la comisión de fútbol. Una es la continuidad de Hernán Caputto como DT del primer equipo, uno que no considería a Pablo Parra en sus planes para 2020, por lo que el chillanejo volvería a Calama, pues tiene contrato con Cobreloa hasta 2021.