Secciones

Finiquitos: Son 17 jugadores más el cuerpo técnico quienes partirían

La gran mayoría de la plantilla minera de 2019 tiene vínculo por un año y si se decide terminar el torneo anticipadamente, deberán rescindir a fines de esta semana.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella

La eventualidad no está tan distante como muchos piensan. Finiquitar a todo el plantel de Cobreloa, en caso de que se determine que el torneo no se juegue, es una realidad que está a la vuelta de la esquina.

Es más, el mismo presidente de la institución, Walter Aguilera reconoce que "como dirigentes tenemos que salvaguardar los recursos e intereses del club. Si no se va a jugar, nos obligan a finiquitar a los que terminan contrato porque no estamos en condiciones de pagar un mes más de sueldos sin ingresos garantizados".

Todo se define entre martes y miércoles de esta semana, tanto a nivel de consejo de presidentes como de sindicato de futbolistas. Pero lo cierto es que más allá de la contingencia, el tema deportivo en Cobreloa se vería anticipado a la hora de armar un nuevo plantel desde cero para la competencia de 2020.

¿La razón? La directiva conformó un grupo con el objetivo de ascender y privilegió contratos por un año. Por lo mismo, son 17 los futbolistas que sumados al cuerpo técnico dejan de pertenecer a la institución a final de temporada. Prácticamente, toda la base de trabajo en el club de campo,

Los que se van

Víctor Rivero y su equipo de trabajo encabezan la lista y se suman varios jugadores que llegaron a préstamo, por lo que deberán partir una vez que termine la competencia de este año. Incluso, el lateral Diego Soto, quien pertenece a la Universidad de Concepción -club que le pagaba el sueldo aunque estaba en Calama- ya retornó al sur por lesión.

Otros jugadores que llegaron cedidos por un año a los "Zorros" son Christopher Díaz -Curicó Unido-, Juan Pablo Abarzúa -Universidad de Concepción-, Daniel Vicencio -Coquimbo Unido-, Nozomi Kimura -Santiago Morning- , Alex Ibacache -Everton- y Gabriel Sandoval -Deportes Antofagasta- deben volver a sus clubes.

Lo mismo pasa con jugadores libres que firmaron por un año con la institución minera. Allí entran el caso de los goleros Claudio González y José Quezada; los defensores Sebastián Ramírez. Michael Contreras y Esteban Flores, el mediocampista Felipe Báez y los atacantes Gonzalo Abán, Rafael Viotti y Sebastián Romero.

El caso del delantero Nicolás Barrera -hoy en Deportes Colchagua a préstamo- también se complica porque el jugador tiene contrato con los mineros hasta diciembre de 2019.

Otros de los casos que complican a la directiva son los de Ignacio Jara -que termina vínculo en junio de 2020 y tiene expectativas de definir rápido su futuro- aunque desde el club aún no le ofrecen una renovación.

Los que siguen

Cuatro juveniles se quedarán en el plantel y deberían tener contrato profesional desde 2020: Hugo Araya, Brian Ogaz, Bastián valdés y Kevin Mundaca de acuerdo a lo que analiza la comisión de fútbol.

Los demás casos, considerando la evaluación de este año más los hechos de indisciplina en cadetes se determinará bajo evaluación.

De los profesionales, sólo Matías González, Axl Ríos, Guillermo Firpo, Lucas Simón continúan con contrato vigente, más los retornos de Pablo Parra, Matías Fernández, Claudio Miranda y Pablo Brito desde sus respectivos clubes, eso en caso de que no busquen una fórmula de salida acordada.

Komatsu dio otro gran paso para conquistar el Clausura del laboral

E-mail Compartir

El equipo de Komatsu dio un paso gigante para convertirse en el monarca del Torneo Clausura de la Asociación de Fútbol Laboral de Antofagasta. El fin de semana sacó toda su artillería para golear de manera rotunda a Inversiones Farías por 4-0 y dar un paso más rumbo a la corona en la serie todo competidor.

En otros marcadores, Ultraport sufrió hasta los descuentos para derrotar 1-0 a Finning CRC; en tanto que la oncena de Nortino Spa igualó en "guerra de goles" contra Deportivo ATI por 3-3.

Pasando a la rama seniors, Bech empató a 4 tantos contra Ultraport, mientras que KMC Joy humilló a Servicios Públicos por 6-1. Asodec culminó 1-1 con Transportes Pizmor, en tanto Capital Mining goleó sin piedad 8-1 a Grupo Vesol.

Transporte Carola goleó a Valdivia y conquistó el título nacional

E-mail Compartir

El equipo de Transportes Carola, representante de la Asociación de Fútbol Laboral de Antofagasta (AFLA), conquistó ayer en la localidad de María Elena la corona nacional seniors 55 años, repitiendo lo hecho en la temporada 2017.

Jugando de gran forma, estos "veteranos" del balompié mostraron jerarquía y de manera clara superaron en la gran final al combinado de Valdivia por 3 goles a 1.

Abrió la cuenta a los 7' el ex jugador del CDA y Regional Atacama, Juan Alvarado Laguna. Ya en el complemento los nortinos aseguraron la contienda con la segunda diana anotada por Juan Bustamante a los 25'. El tercero y definitivo fue obra de Eddy Cuéllar, que terminó con la fiesta de los albinegros en la comuna pampina.

"Es una gran alegría para este grupo. Nos matamos en cada partido, y en la final demostramos que teníamos el fútbol para ser los campeones", señaló el ex "Puma" Juan Alvarado.

Campaña

Antofagasta quedó en el Grupo B junto a los planteles de Villa Alemana y Chillán. En el debut se impuso a los del Ñuble por 2-1 con tantos de Julio Verdejo y Juan Alvarado. Luego aseguró el boleto a la gran final doblegando por 2-1 a los hombres de la Quinta Región, convirtiendo para la oncena de la "Perla" Eddy Cuéllar y nuevamente Juanito Alvarado.

Mientras que por el Grupo A, Valdivia se quedó con el paso a la final tras derrotar 1-0 a Copiapó e igualar 1-1 contra los locales de María Elena