Secciones

70 mascotas fueron atendidas en operativo veterinario municipal

E-mail Compartir

Una gran convocatoria tuvo ayer el operativo veterinario de vacunación e instalación de microchips en mascotas o animales de compañía de Tocopilla.

Esta iniciativa fue desarrollada por el municipio a través del Plan Mascota Protegida, cuyos fondos fueron entregados a través de la Subsecretaría de Desarrollo Regional (Subdere), para la aplicación de este programa.

Aquí el veterinario municipal Lukas García atendió a perros y gatitos, aplicando vacunas en el caso de los mininos, mientras que se dieron pastillas desparasitarias, inserción de pipetas y el microchip, el cual garantiza un compromiso en que la mascota tiene un dueño que se responsabilizará por ella.

Esta actividad se desarrolló en la Plaza Carlos Condell y según comentó García a La Estrella, finalmente se logró atender a 70 mascotas, entregado -de igual forma- consejos a sus dueños acerca de los cuidados que tienen que tener con los regalones.

Plan

Este programa tiene una inversión cercana a los 42 millones de pesos, cuya meta es poder intervenir a 3.600 animales en el Puerto Salitrero y las caletas del borde costero.

El Plan Mascota Protegida tiene como propósito aumentar la tenencia responsable de mascotas y animales de compañía en las comunas del país, mediante la prestación de servicios veterinarios, acciones educativas y participación ciudadana.

Durante los próximos días se informará de nuevos operativos veterinarios en la ciudad.

Nuevo acceso y obras aluvionales se vienen para Caleta Punta Atala

Inversión es de 70 millones de pesos, con la finalidad de brindar seguridad a sus habitantes.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Tocopilla

Un nuevo acceso a la playa y el mejoramiento de un canalón de protección aluvional, son las obras que la dirección de Vialidad del MOP desarrolla en la Caleta Punta Atala de Tocopilla, brindando mayor seguridad a la comunidad residente en el sector.

Esta iniciativa tiene un costo de $70.000.000, recursos de Vialidad a través del Contrato de Conservación Global. Todo esto, como parte de un compromiso establecido por la Gobernación Provincial de Tocopilla con los vecinos a comienzos de este año, cuando tuvieron que trasladarse a otro sector del litoral dado que sus asentamientos, donde habían vivido por más de 20 años, correspondieran a un privado.

Las obras

Según explicó el director regional de Vialidad, José Gallegos, dado las deficiencias en seguridad vial que evidenciaba el actual acceso "se proyectó esta nueva entrada, la cual considera una carpeta granular compactada de 400 metros de extensión desde la carretera con 7 metros de ancho que permite el cruce de dos vehículos". Explicó además que las obras aluvionales consistieron principalmente en la materialización de canalones interceptores y una zona de retención de material aluvional.

En ese sentido, el presidente del Sindicato de Punta Atala, Sergio Carvajal, destacó la relevancia de este camino para los vecinos, ya que era altamente peligroso transitar por un camino no habilitado, agradeciendo el apoyo entregado por la Gobernación en toda la gestión realizada con Vialidad.

Finalmente la gobernadora Daniela Vecchiola expresó: "estamos muy contentos de poder observar los avances en estas obras que son tan importantes para los vecinos y que apuntan a darles mayor seguridad a la hora de desplazarse tanto en vehículo como caminando hacia la carretera, en ese sentido es necesario destacar la rapidez con la que la Dirección de vialidad acogió nuestra solicitud y comenzó rápidamente la ejecución de esta obra".

Ahora viene una segunda etapa de asfaltar el camino y el término de las obras aluvionales.