Secciones

Anuncian acciones legales contra sujeto que llamó a tomar escuelas

E-mail Compartir

La Municipalidad de Tocopilla anunció acciones legales en contra de quién o quiénes participaron en la creación de un video que llama a tomarse las escuelas de la ciudad, si es que éstas no se adherían al paro nacional convocado durante la jornada de ayer a nivel nacional, en una clara amenaza -según indicó el alcalde Luis Moyano- contra la seguridad de los niños y trabajadores de la educación.

Este material tiene 23 segundos de duración y comenzó a viralizarse el domingo en distintos grupos de Whatsapp, el cual llamó la atención porque una persona encapuchada entregaba el siguiente mensaje: "Compañeros queremos informar que hemos tomado una drástica decisión, desde el día de mañana lunes 4 de noviembre (ayer) todos los colegios no adheridos a la paralización serán tomados. Esto como última medida porque nada ha vuelto a la normalidad como hace creer el gobierno. Por favor no enviar a sus hijos. Viva Chile".

Amenazas

Al respecto el alcalde Luis Moyano, manifestó que "efectivamente nos llegó un video donde se amenaza con realizar tomas de los establecimientos que vuelvan a clases. Respecto a esto ya hemos logrado identificar la voz original y tomaremos las medidas legales que corresponden. Como alcalde no permitiré que a través de amenazas amedrenten a la comunidad y sobre todo el derecho que tienen los ciudadanos a tomar sus decisiones, más aún el derecho que tienen nuestros niños y niñas a la educación".

Comunidades escolares acuerdan seguir con movilizaciones en Toco

Medida se tomó ayer en asamblea abierta, donde se pidió al alcalde que gestione ante el Mineduc el cierre del año escolar.
E-mail Compartir

Pablo Mamani Prado

Un acuerdo por mayoría, donde se decidió continuar con el paro y no enviar a los niños a clases, fue el que tomaron las comunidades escolares de Tocopilla en una reunión ampliada desarrollada ayer.

Esta iniciativa se tomó en conjunto por los directores de los establecimientos educacionales del Puerto Salitrero; el Colegio de Profesores; los dirigentes de los docentes de cada escuela y liceos; las directivas de los Centros Generales de Padres; el gremio de los asistentes de la educación y también algunos centros de alumnos, quienes se reunieron con el jefe del Departamento de Administración Educacional Municipal (Daem), Víctor Alvarado, en el auditorio de la Casa Consistorial.

"Estamos hablando de la comunidad educativa, aquí hubo una reunión donde no se marginó a algún organismo o gremio, estaban todos. La determinación que se tomó acá a nivel de comunidades educativas, por mayoría, es de continuar con el paro y también pedirle al señor alcalde de la comuna que él gestione con el Ministerio de Educación el cierre del año escolar", manifestó el jefe del Daem.

Esto significa que no habrá clases en Tocopilla en los nueve recintos municipalizados en acuerdo tomado por todos los estamentos educativos de la ciudad.

En tanto durante esta jornada el alcalde de Tocopilla, Luis Moyano, se reunirá con los otros ediles de la Región de Antofagasta para analizar esta situación y solicitarle al Mineduc soluciones con respecto al año escolar, donde una de las medidas sería el cierre definitivo ante el clima de inseguridad existente con respecto a la realización o no de las clases, debido a las movilizaciones sociales que se han desarrollado a nivel nacional.

Ayer se intentó reiniciar las clases en los establecimientos municipalizados del Puerto Salitrero, dependientes del Daem.

"De acuerdo a la información que nos entregaron los directores, no fue una masiva concurrencia de alumnos. Era de esperar, fueron muy poquitos alumnos", indicó el jefe del Daem, Victor Alvarado, lo que se dio -en cierta parte- por la viralización de un video (ver nota secundaria), donde una persona encapuchada llamaba a tomarse las escuelas si es que éstas retomaban sus actividades normales durante la jornada. La autoridad rechazó este tipo de amenazas.

9 establecimientos educacionales dependientes del municipio tiene Tocopilla. Hay uno que es particular.

Sismo mañanero tuvo su epicentro en el Puerto Salitrero

E-mail Compartir

Un sismo de menor intensidad se sintió durante la mañana de ayer entre las regiones de Tarapacá y Antofagasta, el cual tuvo su epicentro a 80 kilómetros al norte de Tocopilla.

Esta información fue entregada por la Oficina Nacional de Emergencias del MInisterio del Interior (Onemi), la que señaló que el sismo ocurrió a las 10:05 horas y registró una intensidad de III en la Escala de Mercallí en las regiones de Tarapacá y Antofagasta.

Mientras que la magnitud del sismo fue de 5.1, localizado 80 Km al Norte de Tocopilla, según datos del Centro Sismológico de la Universidad de Chile.

No se reportan daños a personas, alteración a servicios básicos o infraestructura producto de este temblor en el Puerto Salitrero.