Secciones

Comenzó la "Expo Graffiti" con 14 artistas nacionales en ejecución

E-mail Compartir

Ya partió la segunda versión de la "Expo Graffiti Tocopilla", actividad liderada por la junta de vecinos Patricio Lynch, quienes gracias a un fondo F.N.D.R 2% Cultura, concretaron la segunda parte de un mural que comenzaron con su primer graffiti comunitario el año 2018 "Identidad de nuestro barrio".

En este segundo encuentro, fueron 14 los artistas en escena, los cuales desplegaron todos sus conocimientos para realizar en cuatro días estas obras que quedarán plasmada en el lugar.

Previamente al evento se realizó una limpieza comunitaria en el sector, con el objetivo de dejarlo impecable y listo para ser intervenido en los casi 200 metros de muro celeste que irán en armonía con otros graffitis en el sector y de las escaleras que dan al lugar.

Artistas

14 artistas nacionales y locales trabajaron en el lugar, entre las cuales estuvieron tres muralistas femeninas que participaron de esta iniciativa.

Tal es el caso de "Bufón", quien ha pintado incluso en Europa, y la muralista "Anis", artista urbana conocida nacionalmente como la cofundadora de denominadas "Las chicas pintoras de Latinoamérica".

Reinaldo Villegas "Bufón" artista antofagastino, expresó el orgullo que siente de ser invitado a Tocopilla y la posibilidad que se abre en Chile para mostrar su arte. Este año quiso centrarse en una pintura con matices muy nortinos: un hombre bailando a la muerte, llevando a cuestas la ciudad y las tradiciones de la zona.

"Venir a Tocopilla siempre es grato porque aquí están mis amigos con los que aprendí a pintar", contó y también manifestó que el trabajo del grafitero "es tomado como un acto revolucionario y que por ello hay que ejecutarlo con responsabilidad y un verdadero sentido artístico". Los muralistas locales fueron, Pete , Jotin, Ibar, Erre, Memo, quienes cambiarán la cara del sector.

foto: julia chang aching
foto: julia chang aching
el graffitero "bufón" ha expuesto su arte en el mundo.
Registra visita

Destruyen cámaras y pórticos de seguridad en salida norte

La restitución bordea los $47 millones de pesos y las instalaciones no alcanzaron a cumplir los dos años en el lugar.
E-mail Compartir

Redaccion - La Estrella de Tocopilla

Cuando se cumplen los 15 días exactos desde que comenzaron las manifestaciones y marchas a nivel nacional, Tocopilla no ha estado lejos de sufrir algunos desmanes que también han afectado al comercio local.

Esta vez ocurrió la destrucción total de pórticos y cámaras de seguridad a la salida del sector norte de Tocopilla.

El hecho fue denunciado desde la Gobernación Provincial de Tocopilla, en conjunto con técnicos especialistas en cámaras.

El hecho

Según los antecedentes, la madrugada del viernes la comunidad comenzó a reunirse en el sector de la ruta B24 - cruce ferroviario- , situación en la que 30 personas iniciaron la construcción de una barricada a través de una serie de elementos como trozos de madera, neumáticos en desuso, tambores, rocas, entre otros, encendiendo fuego para bloquear el paso de los vehículos en ambos sentido del tránsito.

El informe del organismo estatal informó que el grupo posteriormente se dirigió al pórtico de las cámaras que se encuentran más debajo de la barricada y procedieron a dañar las cámaras lanzando piedras y atar un lazo a un vehículo motorizado, logrando botar el pórtico, dañando por completo el sistema de vigilancia.

Daños

Este sistema de vigilacia ha servido de apoyo y soporte, con el cual se ha podido detectar una serie de vehículos con encargo de robo ya que los pórticos están en línea con la central de Carabineros.

La restitución de estos dispositivos bordeará los $47 millones de pesos, cifra importante que podría haber sido utilizada para otras intervenciones importantes en la seguridad del Puerto.

Las cámaras de monitoreo alcanzaron a grabar a parte de los encapuchados que realizaban estos hechos vandálicos y a raíz de esto, la gobernadora provincial Daniella Vecchiolla Riquelme entregó su apreciación ante este hecho:

"Es un hecho que repudiamos y de acuerdo a las últimas imágenes de los manifestantes que pudieron tomar las cámaras en el sector, nos vamos a querellar contra todos los responsables de este hecho vandálico", declaró.

Las cámaras de seguridad se encontraban cien por ciento operativas y cumpliendo su función al momento de los disturbios.

$47 millones de pesos costará la reposición de estos pórticos y cámaras importantes para la comuna.

esta pieza fue sacada de raíz cuando fue amarrada con una cuerda, impulsada por un auto.
Registra visita