Secciones

Apoderadas preocupadas por la situación del año escolar en Toco

Unión Comunal se reunió ayer con el municipio, a raíz de las suspensiones de clases por manifestaciones.
E-mail Compartir

Pablo Mamani Prado

La nueva Unión Comunal de Centros de Padres y Apoderados de Tocopilla presentaron su preocupación con respecto a la situación del año escolar en la ciudad, a raíz de las manifestaciones sociales que han ocurrido e incidido en constantes suspensiones de las clases.

Es por eso que ayer cerca de 30 representantes de los establecimientos educacionales de la ciudad se reunieron con el alcalde Luis Moyano y el jefe del Departamento de Administración Educacional Municipal (Daem), quienes expusieron diversas temáticas y situaciones con respecto a los estudiantes tocopillanos.

"Le señalamos a las autoridades acerca de qué va a pasar con los chicos con su término de año escolar, qué pasa con los niños que pueden repetir por inasistencia o problemas de notas, con los ciclos que no se han llenado debido al paro anterior de profesores. Eso es lo que no tiene realmente preocupadas como padres y apoderados, es nuestra demanda cotidiana. Ojalá que esto pueda tener solución", manifestó Fabiola Marín, presidenta de la Unión Comunal de Centros de Padres y Apoderados de Tocopilla.

Otra de las temáticas que surgieron en esta reunión fueron la situación de los estudiantes de cuarto medio que se tienen que preparar para rendir la Prueba de Selección Universitaria (PSU) y si efectivamente se puede o no recuperar las clases suspendidas por largas movilizaciones.

Ante esto, tanto el edil como el jefe Daem agradecieron la reunión con las apoderadas, manifestando que por esta semana no hubo clases por motivos de seguridad de los estudiantes y trabajadores de la educación.

A su vez, las autoridades manifestaron que el posible cierre del año escolar se tiene que hablar con el Ministerio de Educación, proponiendo esta institución algún tipo de solución ante el requerimiento.

Otro punto importante, según recalcó el alcalde Luis Moyano, es que se piensa reunir a todos los ediles de la Región de Antofagasta para solicitarle al gobierno soluciones inmediatas en materia educación, por los niños y jóvenes estudiantes.

10 establecimientos educacionales hay en Tocopilla. Nueve municipalizados y uno particular.

2 semanas llevan las manifestaciones sociales en todo el territorio nacional.

Autoridades generan diálogo con la comunidad

E-mail Compartir

Con la finalidad de generar un diálogo abierto con la ciudadanía, es que tanto la Gobernación provincial y la Municipalidad de Tocopilla realizaron una reunión abierta a la comunidad, para así poder tener acercamientos con respecto a las demandas sociales y unificar términos para poder llegar a una posible solución.

Esta actividad se realizó ayer en el auditorio del municipio, donde tanto el alcalde Luis Moyano y la gobernadora Daniela Vecchiola invitaron a representantes de organizaciones sociales, vecinales, gremios labores, transportistas, empresas locales y otros actores de la comunidad a conversar sobre el estado actual del país y las demandas que surgen en Tocopilla a raíz de las movilizaciones.

Fortalecer el diálogo y las mesas de trabajo, mayor participación ciudadana en las decisiones de las autoridades, seguridad, trabajo, pensiones, entre otras temáticas fueron las que se abordaron en la oportunidad, las que se reflejan en necesidades de solución para los tocopillanos, quienes seguirán manifestándose- al igual que en el resto de Chile- para que haya más igualdad social.

Se mantienen los horarios de visita al cementerio

E-mail Compartir

Como ya es tradición, este 1 de noviembre es el Día de Todos los Santos y se espera una gran cantidad de tocopillanos que vengan a visitar a sus familiares y amigos en el Cementerio, por lo que la Municipalidad de Tocopilla informó que se mantendrán los horarios de atención y de apertura y cierre del lugar.

En el caso de las personas que quieran hablar con la administración del recinto, el 31 de octubre estarán atendiendo desde las 07:00 a las 13:00 horas, mientras que en la tarde la comunidad podrá hablar con los encargados de lugar desde las 16:00 a 18:00 horas.

En tanto, el viernes 1 de noviembre se abrirán las puertas del Cementerio Municipal a las siete de la mañana, donde todo el día la comunidad podrá ir a visitar a sus familiares hasta las 20:00 horas.