Secciones

Deportistas decepcionados con la "nueva" ministra Pérez

La designación de la nueva jefa de cartera no cayó para nada bien entre los seleccionados chilenos.
E-mail Compartir

Deportes - La Estrella

Apenas se conoció el nombre de Cecilia Perez como nueva ministra del Deporte, la reacción de los seleccionados nacionales fue dispar, pero la decepción fue lo que más marcó la opinión de los deportistas chilenos.

Una de las más duras fue la canoísta criolla, Karen Roco, medalla de plata en los Panamericanos de Lima y clasificada a los próximos Juegos Olímpicos que barrió con la desiganción de Pérez. "Estamos súper enojados en general. Cómo se les ocurre dejarla en Deportes si no ha jugado ni a las bolitas. Es como enviar a un arquitecto a operar una persona. Es una falta de respeto para los deportistas", dijo la seleccionada en entrevista con el diario "El Centro" de Talca.

La seleccionada chilena de fútbol, Daniela Pardo, no compartió la llegada de Pérez. "Estoy tratando de encontrar una explicación a este cambio. Creo que era el menos relevante de acuerdo a las peticiones y a la crisis social. No sé si se pensó bien. En las carteras más importantes no hubo cambios, creo que eso dice mucho de lo que se viene". "¿Cambio de gabinete? ¿Cuál? ¿Qué necesidad había en cambiar la cartera de Deportes? ¡Por qué no escuchan! Y se ríen, y vitorean? Hay muertos, dolor. ¿Ustedes no ven fuera de su metro cuadrado? ¿Hasta cuándo les aguantamos sus palabras vacías? ¿Por favor cómo podemos llegar a ustedes inalcanzables?.

Por su parte Francisca Crovetto, presidenta de DAR Chile, se mostró exceptica con la designación. "Nuestra sensación es de escepticismo, expectación. Esperamos reunirnos con la nueva ministra lo antes posible, nosotros siempre vamos a estar dispuesto a dialogar con las autoridades. Hemos vivido estos cambios de gabinete bastantes veces, hemos vivido cambio de autoridades en otros puestos del deporte como directores del IND, nos tocó dialogar con 6 ó 7 directores distintos. Esperar de que podamos seguir avanzando en todas las materias atingentes al deporte".

La campeona del mundo en karate Sub 21, Valentina Toro, lamentó la salida de Pauline Kantor. "Una lástima, porque se notaba que Kantor tenía mucho amor por todo el deporte. Kantor lo había hecho bien. Implementó muchas nuevas cosas para los deportes de combate", sostuvo.

DAR La dirigencia de los Deportistas de Alto Rendimiento esperan reunirse con Pérez lo antes posible.

Garín y Jarry se clasifican para jugar el ATP Cup en Australia

E-mail Compartir

Chile logró la clasificación a la primera edición de la ATP Cup, certamen que la Asociación de Tenistas Profesionales creó para competir con la Copa Davis y que se jugará entre el 3 y el 12 de enero en Australia.

El lunes Cristian Garín se impuso al uruguayo Pablo Cuevas y con ello quedó a un paso para sellar la clasificación, la que se cerró con la derrota del lituano Ricardas Berankis ante el británico Kyle Edmund, dado que el báltico era uno de dos que podía amagar la opción del nacional.

El 13 de noviembre próximo, la ATP ratificará la presencia de Chile en este evento con la publicación de los últimos cinco clasificados y además sorteará a estos equipos para ubicarlos en alguno de los seis grupos ya sorteados.

Vidal: "No somos ni seremos amigos"

E-mail Compartir

Arturo Vidal entregó detalles de su reencuentro con Claudio Bravo en la última gira de la selección, dejando en claro que no hay amistad, solo un a relación profesional.

"Uno de los dos debía dar el primer paso y no era yo... Por eso no me hice problemas y cada uno se entrenó de forma individual. El dio todo, yo también, y el equipo lo vio así. No somos amigos, ni lo seremos, pero la selección es lo más importante", aseguró Vidal en una extensa entrevista con El Mercurio.

Además el jugador de Barcelona explicó que le molestó mucho que lo culparan de la exclusión de Bravo. "Me molestó claro y hasta el día de hoy me la como. Me la he comido solo, con Gary y con los más grandes que hemos seguido en el proceso. Cuando llegó Rueda nos comimos varios viajes. Teniendo problemas, tratamos de pelear la Copa América. Fue muy duro, nos comimos muchas críticas, pero fuimos hombres y aceptamos lo que decía la prensa", comentó antes de aclarar que hace dos años conversó con Bravo sobre todo lo ocurrido.

"Diablas" quieren llegar a Tokio 2020

E-mail Compartir

La selección de hockey césped femenino se jugará este fin de semana en Londres su chance de llegar a los Juegos Olímpicos de Tokio 2020.

Las "Diablas", dirigidas por Sergio Vigil, se medirán ante la poderosa Gran Bretaña. El elenco que sume más goles en ambos encuentros ganará e irá de manera directa a Japón (si se empata, hay definición a penales).

Esto será una tarea muy difícil y las chilenas intentarán conseguir la hazaña. De hecho, Gran Bretaña es el último campeón olímpico y actualmente está quinto en el ranking mundial.

Cabe consignar que el primer duelo se jugará el 2 de noviembre a las 10:00 horas, mientras que el segundo partido de la llave está programado para el 3 de noviembre a las 08:00.