Secciones

Bolivia solicitará condiciones mínimas para el amistoso

E-mail Compartir

La crisis social que vive Chile podría modificar los planes de la selección nacional, que se alista para el inicio de las clasificatorias al Mundial en marzo de 2020, dado que Bolivia, rival de la "Roja" el próximo 15 de noviembre, puso en duda el viaje debido a la contingencia.

"Acá en Bolivia las cosas tampoco están muy bien. Existe cero actividades por las movilizaciones sociales y eso nos tiene muy preocupados como Federación. Entendemos que en Chile sucede algo parecido. Pero como somos nosotros los que jugamos de visitante pensamos que habrá que tener las condiciones mínimas para poder llegar a disputar el partido", dijo el presidente de la Federación, César Salinas, en diálogo con La Cuarta.

Pidieron condiciones mínima de seguridad para jugar con Chile su amistoso en una ciudad a definir.

El fútbol profesional deberá seguir esperando para regresar

La ANFP suspendió la fecha que había sido programa para este fin de semana.
E-mail Compartir

Deportes - La Estrella

El Campeonato Nacional no regresará este fin de semana. La Asociación Nacional de Fútbol Profesional (ANFP) determinó suspender la fecha 27 del torneo, por no estar las condiciones para la realización de un espectáculo deportivo a lo largo de todo el país.

La ANFP decidió que el retorno del fútbol deberá esperar. Los clubes de Primera División, Primera B y Segunda División fueron notificados sobre la determinación de no jugar este fin de semana a la espera de lo que ocurra este sábado y domingo.

Rodrigo Robles, gerente de competiciones de la ANFP, había reconocido que "no están las condiciones... Tenemos que ser respetuosos con lo que ocurre. El Estado de Emergencia fue levantado hace no mucho rato y estamos a la espera de la evaluación de la seguridad a nivel nacional".

Y con el pasar de las horas la ANFP, a través de un comunicado reafirmó que el torneo se mantiene en receso. "La ANFP informa que la autoridad político - administrativa y Carabineros de Chile manifestó que no están dadas las condiciones de seguridad para velar por el normal desarrollo de eventos deportivos masivos en los próximos días".

Ya son tres las fechas suspendidas del campeonato nacional (25,26 y 27). Si el próximo fin de semana se retoma el torneo, lo haría de la fecha 28 y las otras se reprogramarían para el final del certamen.

En el caso de Deportes Antofagasta, este fin de semana debía jugar como visitante ante Palestino. Ahora deberá trabajar para recibir a Deportes Iquique en el Estadio Regional, si vuelve el torneo.

Por su parte Cobreloa tiene un partido pendiente con Magallanes, que debió jugarse el domingo 19 de octubre, pero que se suspendido por la situación social del país. Ya fue suspendió el encuentro con Deportes Santa Cruz en Calama (fecha 28) y con Rangers en Talca (fecha 29). Los Zorros retomarían la competencia con Barnechea, pero todo deberá ser confirmado por la ANFP.

El fútbol nacional seguirá monitoreando la situación social para ver si retoma la competencia el próximo fin de semana o se vuelve a suspender.

3 son las fechas del Campeonato Nacional que han sido suspendidas por la ANFP hasta el momento.

29ª Deportes Antofagasta jugaría con Deportes Iquique en el Estadio Regional.

"No se puede estar jugando al fútbol si la incertidumbre sigue"

E-mail Compartir

Luis Marín, secretario del Sindicato de Futbolistas (Sifup), en conversación con Radio Cooperativa indicó que espera que no se utilice el fútbol como pantalla para retomar la normalidad, porque puede ser contraproducente.

"Hemos estado en contacto con el grupo de capitanes y representantes de cada equipo. Desde el primer día pedimos la suspensión de la fecha a la ANFP, se jugó el partido de Rangers y hubo disturbios afuera, por eso el lunes (21 de octubre) mandamos una petición para la suspensión total", manifestó.

"No se sabe qué es lo que va a pasar, no se puede estar jugando al fútbol si la incertidumbre sigue, eso es muy complicado... No se vería bien si se retoma el fútbol, por todo lo que puede generar que retorne si todo esto se mantiene, puede ser para peor" agregó el ex portero.

En esta línea aseguró que "en algún momento se tiene que jugar y volver a la normalidad. Se tiene que jugar todo de una y no en unos lugares sí y en otros no. Hoy los jugadores no tienen su cabeza apta para jugar fútbol con toda la situación social".

Sumado a esto, pidió que no se use el fútbol para tapar la contingencia.

"Han pasado algunas horas desde que se levantó el estado de emergencia. Se quiere dar una sensación de normalidad y la verdad es que no es así. No queremos que se use el fútbol como una pantalla para volver a la normalidad, es complicado. No es algo menor al estar toda la fuerza policial en la calle", expresó el dirigente del Sifup.