Secciones

Con incidentes aislados finalizó una pacífica marcha en el Puerto Salitrero

Cerca de 600 personas participaron activamente en la convocatoria, pero un grupo reducido cerró el puente de SQM y prendió barricadas por varias horas.
E-mail Compartir

Se cumplió el décimo día de manifestaciones a nivel nacional, y lejos de decantar las ganas de la lucha comunitaria, pareciera que la energía se incrementó y la unión se hace más evidente con el pasar de los días.

En Tocopilla ya se perdió un poco la cuenta de las diferentes marchas convocadas desde que comenzó esta transformación en Chile, pero lo evidente es que la comunidad se ha sumado sin pensarlo en las diferentes manifestaciones o actividades.

Es el caso de la última marcha convocada por la Fenpruss, apoyados por la Unión Comunal de Padres y Apoderados; y el Colegio de Profesores, quienes lograron convocar a más de 600 personas que se dieron cita ayer en la escultura de Alexis Sánchez para una marcha de carácter pacífica y familiar que llegó hasta el puente de SQM.

Una vez allí y por alrededor de 30 minutos, se hizo toma del puente de acceso que cerró el camino a buses, colectivo y vehículos. El acto, lejos de generar molestia, hizo que los conductores -en primera instancia- bajaran de sus vehículos para apoyar con sus brazos abiertos y saltando las manifestaciones.

Rodrigo Rocha, presidente del gremio de los profesionales de la salud del Hospital Marcos Macuada, agradeció a las organizaciones de la sociedad civil, y a los actores sociales que respondieron al sentir de la ciudadanía.

"Chile despertó, Chile se aburrió de los privilegios para algunos pocos y de las miserias para otros muchos. Queremos cambios reales, en el largo plazo una nueva constitución, en el cortó que mejoren las pensiones para nuestros adultos mayores, que mejore el modelo de salud para que nuestra gente de Tocopilla no tenga que viajar a Antofagasta para poder encontrar soluciones a sus reales problemáticas", declaró Rocha.

Situación de clases

Víctor Alvarado, jefe Daem, informó que las clases deberían retomar su curso hoy martes 29 de octubre, pues así fue lo que se propuso desde los diferentes establecimientos educacionales luego de sus asambleas extraordinarias, información que fue corroborada por Fabiola Marín, presidenta de la Unión de Padres y Apoderados. No obstante a ello, también explicó que se sumarán a lo que se acate a nivel nacional.

Barricadas

Fue inevitable la presencia de algunos desmanes al terminar la marcha por parte de algunos encapuchados, que prendieron barricadas con deshechos encontrados en viviendas abandonadas del lugar.

Gracias a esta acción el acceso estuvo tomado cerca de tres horas, pero Carabineros intervino y con gases lacrimógenos intentó dispersar a los manifestantes, lo que hasta elcierre de esta edición no se conseguía.

Julia Chang Aching julia.chang@estrellatocopillacl