Secciones

Escritor pampino revive sus experiencias con estudiantes

Nelson Codocedo tuvo un encuentro con alumnos de dos liceos de Antofagasta, donde les contó sus vivencias en el mundo de las letras y también los instó a seguir esta senda.
E-mail Compartir

Pablo Mamani Prado

Una enriquecedora experiencia tuvo el célebre escrito pampino, Nelson Codocedo Gallardo, quien se reunió con estudiantes de la ciudad de Antofagasta para así poder contarles su experiencia en el mundo de las letras, del la cual han resultado cuatro libros de su autoría.

Estas visitas se gestaron gracias al interés de las directoras de los liceos Domingo Herrera Rivera B-13 y La Portada A-22, con la finalidad de poder mostrarle a jóvenes alumnos la importancia que tiene la escritura y los libros en la formación de cualquier personas y más si es como este pampino, quien de forma autodidacta ha logrado convertir la escritura en su verdadera pasión.

Temáticas

Nelson Codocedo les contó sus orígenes en el mundo de las letras, los cuales se inspiran en sus vivencias en la pampa como lo fue su niñez en la Oficina Salitrera José Francisco Vergara.

Los estudiantes quedaron bastante interesados en la carrera de este escritor, quien solamente con inspiración de su tierra natal y un pedazo de papel, ha logrado publicar cuatro libros de su autoría.

Estos son "Pasto Verde", una novela centrada en su niñez en la pampa salitrera; luego le sigue "Peripecias Infantiles en un Pueblo Salitrero".

Su tercer libro es "El Pelluco en el inmenso mar de la sal del desierto nortino" y finalmente su obra más reciente es "A puño y letra en la mies de la Pampa Salitrera".

De esta forma, los estudiantes quisieron conocer más acerca de sus orígenes en la literatura, futuras obras y sobre todo, lo que representa para él ser un escritor.

"Como buen pampino dejé bien puesto a mi pampa. Esto es algo fuera de lo previsto que un sueño se estaba haciendo realidad por la invitación a una conversación con los cuartos medios. Qué satisfacción más grande a mi carrera de escritor y poeta; y halagado por profesoras de Lenguaje que me destacaran como un gran escritor pampino a mi persona", manifestó Nelson Codocedo.

Por otro lado, este espacio sirvió para que el escritor también pudiera relatar sus experiencias en la Feria Internacional del Libro Zicosur (Filzic) y reconocimientos del mundo académico, siendo que él siempre se ha considerado un trabajador pampino de esfuerzo, pero con una pasión sin límites por la escritura.

"Quiero dar las gracias a la profesora Ana María Velázquez Basay, quién gestionó mi invitación y a su directora del Liceo B-13, señora Raquel Cea Rodríguez, por su preciado presente a mi persona. También a la docente Patricia Romo y al Liceo la Portada; a su profesora, señora Eliana Tello Cabello, por sus hermosos presentes y al ágape de los estudiantes", afirmó el escritor pampino.

pablo.mamani@estrellatocopilla.cl

Extienden plazo para postular a beca municipal de la educación superior

E-mail Compartir

Hasta el próximo 18 de noviembre se extendió el plazo para que los estudiantes puedan postular a una beca municipal que los ayudará en la educación superior.

Este beneficio se creó con la finalidad de promover una vía de reconocimiento y estímulo económico para jóvenes estudiantes, domiciliados en la comuna, y que se encuentren cursando una carrera de nivel técnico o profesional en alguna Universidad, Instituto o Centro de Formación Profesional reconocido por el Estado.

Esta medida fue aprobada por el Concejo Municipal de Tocopilla y el monto del beneficio puede llegar hasta las 10 UTM, es decir, hasta costear cerca de los $492.290.

Postulaciones

La beca tiene como requisitos ser residente de Tocopilla, tanto el alumno como el grupo familiar, del que depende económicamente (se corroborará mediante visita domiciliaria); poseer Registro Social de Hogares actualizado, no ser beneficiario de alguna otra beca adicional de mantención, ya sea estatal o privada (incluida Beca Presidente de la República e Indígena). Además, el alumno debe tener un promedio mínimo de notas 5.5 en el último semestre cursado, tanto como para carreras profesiones y/o técnicas y que no existan más de dos beneficiados por la presente beca en un mismo grupo familiar. Más información en www.imtocopilla.cl.