
Cartas
Tocopilla puede volver a comenzar
Estimado director:
Tocopilla tiene la gran oportunidad de presentar un programa serio y real para su desarrollo, no nos quedemos solo en la protesta y luego olvidemos la realidad que vivimos: Falta de una reconversión real de los trabajadores de las termoeléctricas, falta de oportunidades para la juventud, una educación deficiente no por los educadores sino por mala infraestructura, lo mismo para la salud, falta de trabajo de calidad y muchas otras.
Propuestas: Ampliar el Liceo Politécnico y dotarlo con tecnología de punta y carreras acorde a la realidad regional.
Para reconversión laboral realizar convenio con SENCE o universidades. Traer una sede de una universidad estatal con carreras de pregrado, también de acuerdo a la realidad regional. Reconvertir la central eléctrica ENGIE en un puerto multipropósito, aumentando la superficie, uniendo los islotes con los terrenos actuales de la central. Proponer una ley de Zona Franca con reales ventajas a diferencia de la aprobada anteriormente que fue un fiasco, porque no aportó nada por carecer de reales ventajas.
Una ley que sirvió solo con fines electorales a su creador, que si hubiera sido buena no cabe dudas que habría sido utilizada por los inversores, lo que no ocurrió.
Espero que las fuerzas vivas de la ciudad obliguen a nuestras autoridades a concretar un futuro promisorio para esta ciudad que tanto lo necesita por su gente.
Jorge Peralta Villagra
foto destacada
Todos a las calles
Christopher Maldonado tomó esta foto desde las alturas. Su drone nos mostró la multitud que se agolpó en las calles para marchar por la desigualdad, el respeto y las demandas de todos los chilenos.
foto destacada
desde el hogar
Las manifestaciones y consignas también se han adueñado de las fachadas de las casas de los tocopillanos, quienes se unen en la lucha de las demandas y se expresan con mensajes creativos y potentes.