Secciones

Continúan las manifestaciones creativas y pacíficas en Tocopilla

Marchas "alienígenas", cabildos ciudadanos, encuentros folclóricos y desfile tunning, hubo el fin de semana.
E-mail Compartir

Julia Chang Aching

No se detienen las múltiples actividades y manifestaciones artísticas y culturales en la comuna y este pasado fin de semana las marchas se hicieron nuevamente, pero cada vez más creativas y atractivas.

El sábado los "alienígenas" se tomaron las calles del puerto con novedosas máscaras y pancartas que sacaron la carcajada de la comunidad e hizo marchar a todos en familia, disfrutando de la una linda fiesta electrónica en la plaza Carlos Condell, todo amenizado por la banda de bronces "Wampu".

Por la tarde del mismo día, los autos tunning y motoqueros de Tocopilla se unieron al unísono de sus bocinas para desfilar por las calles del puerto y entregar su mensaje de apoyo a las demandas de todos los chilenos.

Folclorazo

El domingo, justo al mediodía se realizó el "Folclórico Cultural", actividad convocada por todas las agrupaciones de música folclórica del puerto que hicieron bailar a la comunidad con los sones de la cueca, la música andina y del norte.

La actividad se realizó en la escultura de Alexis Sánchez lugar al que llegaron un centenar de personas que disfrutaron de las presentaciones en vivo de Suyay, Tumbes del Desierto, Los Farreros, Meme Cuevas y Los Tocopillanos, Batoko Batuke (del Rincón del Payaso), Tikopillán y el vals de Made Molina.

Show impecable que el público aplaudió y celebró, sin duda una buena forma de luchar por las demandas de todos y que mejor que acompañados de la buena música del talento local.

cabildos ciudadanos

Por la tarde del domingo se realizaron varios encuentros denominados "Cabildos abiertos" actividad en donde diferentes profesionales del puerto se desplegaron en puntos de la comuna como Alto Covadonga, Tres Marías o La Patria, y prestaron sus horas de servicio para conversación con la ciudadanía acerca de la actual realidad que vive nuestro país, el fin principal fue conversar sobre las diferentes temáticas y peticiones que se le están exigiendo al gobierno, y entender de forma más pedagógica esta revolución que se vive en el país, instancias de reflexión que se hacen tan necesarias debido a la contingencia.

Educación inicial

También se realizaron otras actividades como la marcha de las educadoras y técnicos de la educación parvularia, marcha que comenzó a las 17:00 desde el León y culminó en la plaza Carlos Condell, quienes con sus delantales y globos de colores, alzaron la voz por sus demandas.

También se están realizando velatones en las afueras de las casas a las 21:00 horas, esto con motivo de conmemorar las muertes que ha dejado esta revolución a nivel nacional, mientras que los cacerolazos todavía son el símbolo indiscutido de estas manifestaciones.

Tocopillana celebra hoy sus 100 años de vida

E-mail Compartir

Justamente, hoy 28 de octubre, la vecina tocopillana Rita Espinoza Serra, está empezando la celebración de sus 100 años de vida.

La señora Rita siempre se ha caracterizado por ser una persona muy alegre. Su familia y amigos declaran que no ha desperdiciado ningún minuto de su existencia en disfrutar la vida con ganas.

Rita es madre de 4 hijos: Oscar, José, Eduardo y Juan Carlos, los que le han regalado 11 nietos y 9 bisnietos, sus tesoros y los encargados de hacerla sentir siempre vida y llena de energía.

Activa y entusiasta participó toda la vida del Club de sus amores, el Tocopilla Sporting.

La celebración de su fiesta de cumpleaños será en Iquique debido a su actual estado de salud, pero que con esa garra que la caracteriza, su familia sabe muy bien que pasará un grato momento con todos quienes la aman.

La familia de la señora Rita Espinoza le quiere desear una feliz celebración de estos 100 años.

Como dato, se cuenta que Rita bailaba muy lindo el tango y en su juventud práctico atletismo. Es y será siempre una gozadora de la vida.