Secciones

ANFP reconoce dificultades para reprogramar el torneo

Varios partidos fueron suspendidos. Wanderers, ganó y sigue como único líder en la B.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella

Ayer se iba a disputar el clásico entre Universidad Católica y Colo Colo, en una fecha que podía coronar a los cruzados como monarcas y bicampeones. Aunque aquello deberá esperar, debido a la suspensión de la jornada a raíz de los desmanes ocurridos desde el viernes en Santiago.

Y después que la ANFP oficializara la información, fue el presidente del organismo, Sebastián Moreno, quien se refirió a lo ocurrido en la capital del país.

"Lamentamos mucho la situación por la que está atravesando la Región Metropolitana, la ciudad de Santiago. Como ente del fútbol chileno debemos velar por la seguridad en la realización de nuestros espectáculos, considerando a los hinchas, a los jugadores y a todos los que intervienen en la realización de los partidos", afirmó.

Además, fue enfático al explicar que "buscaremos una fecha adecuada para la reprogramación. Está muy difícil, está complicado, pero son situaciones que tenemos que estar dispuestos para una reprogramación que también hable de justicia deportiva para todos los equipos que compitan".

Con respecto a lo mismo, Moreno complementó que "de haber un cambio en la situación actual, se continuaría con el normal desarrollo del Campeonato con la fecha que corresponde jugar el próximo fin de semana".

Finalmente, tras ser consultado sobre cuándo habría más información con respecto a la reprogramación de la fecha, el timonel de la ANFP aseguró que espera "tener dentro de la semana esa información".

Recordemos que todos los partidos de Primera A, fueron suspendidos, mientras que en la Primera B, algunos encuentros fueron disputados.

Primera B

En tanto, los duelos que estaban programados en regiones sí se llevaron a cabo, siendo el de Santiago Wanderers uno de ellos. Los "caturros" enfrentaron a Rangers este sábado en el estadio Fiscal de Talca, donde lograron una victoria por la mínima que los mantiene como punteros exclusivos en el ascenso.

Por su parte, Ñublense saltó al campo el viernes en Chillán, y derrotó por 2-0 a Puerto Montt, con lo que escaló en la tabla, quedando a 4 puntos del líder.

Por último, en el duelo que cerró la jornada, Deportes Santa Cruz rescató un empate 1-1 ante el colista Deportes Valdivia, elenco que sigue en el fondo de la tabla. Barnechea venció 1-0 aTemuco; Ñublense superó 2-0 a Puerto Montt; La Serena goleó de local a Unión San Felipe por 4 tantos a 0.

Los partido suspendidos en Primera B son son, San Luis vs Santiago Morning; Magallanes vs Cobreloa ; Deportes Melipilla vs Deportes Copiapó

De esta forma la Primera B quedó así:

1° Wanderers 46 (14), 2° La Serena 43 (8),3° Ñublense 42 (6), 4° Barnechea 40 (-1), 5° Cobreloa 39 (7), 6° Melipilla 39 (7), 7°U. San Felipe 39 (0), 8° Temuco 38 (27), 9° Copiapó 38 (7), 10° Puerto Montt 37 (7), 11° Santa Cruz 37 (-5), 12° Santiago Morning 34 (-6), 13° Rangers 28 (-8), 14° San Luis 27 (-12), 15° Magallanes 25 (-10) 16° 19 (-21).

El mundo del balompié no ha quedado indiferente a la situación

E-mail Compartir

La grave crisis social que afecta a Santiago y varias ciudades del país no han pasado desapercibidas para las figuras del fútbol chileno que brillan a nivel local e internacional. El arquero Claudio Bravo fue el primero en manifestarse ante esta situación, escribiendo un sentido mensaje y pidiendo un llamado a la unión de Chile. Hoy domingo hizo otro descargo y llamó a no cometer actos de violencia. "Ahora! es el momento de las respuestas, de las soluciones. el país quiere escuchar buenas noticias. La gente seguirá gritando a todo pulmón sus derechos y necesidades.Pero la violencia o la destrucción no nos representa y no nos llevará a la solución! Cuida lo que amas", escribió.

Al pedido del meta de la "Roja", también se sumó el goleador Esteban Paredes, quien se desahogó por redes sociales. "Es hora que el gobierno haga algo por los derechos humanos y nuestra sociedad, no quiero ver a mi Chile en llamas", sentenció a través de Twitter el máximo artillero histórico del fútbol criollo con 216 conquistas. Gary Medel, en tanto, también dedicó una crítica por la misma red social. "El descontento de Chile es evidente. Ojalá las autoridades escuchen al pueblo y dejen de jugar con él. Es hora que se pronuncien y dejen el silencio para que la violencia no siga", puntualizó el seleccionado nacional.

Fernanda Pinilla, figura de la "Roja" femenina, ha dedicado varios tuits al estado de emergencia que se vive en suelo chileno. "En este momento solo importa cuidarse. En el toque de queda lo único que vale son las balas, porque están autorizados a disparar. Por favor cuídese y cuide a quién tenga al lado. Fuerza Chile", escribió.