Secciones

El regreso del ATP Tour a Chile será en el verano del 2020

El 24 de febrero comenzará a jugarse este torneo en el court central del Estadio Nacional.
E-mail Compartir

Deportes - La Estrella

Después de seis años de espera, Chile volverá a contar con un torneo de tenis de la categoría ATP 250, el cual se realizará en 2020 y reemplazará en el calendario al torneo de Sao Paulo, el cual se disputó este año entre el 25 de febrero y 3 de marzo.

El Ministerio del Deporte junto a la productora SACS, perteneciente a la familia Fillol, llegó a un acuerdo con la multinacional Octagon, dueña de los derechos del torneo, y se decidió que Santiago será la sede del campeonato.

Ante esta tremenda noticia para el tenis chileno y los fanáticos de este deporte, surge una duda: ¿Cómo se financiará un evento tan grande como éste?

La ministra del Deporte, Pauline Kantor, explica que "será un financiamiento en alianza público-privada. El 25% será público y el 75% privado.

(Con este aporte) El Estado da garantía y estabilidad para que la organización pueda trabajar de manera tranquila buscando el aporte de los privados".

¿Cuánto costará? La totalidad del evento considera una inversión de dos millones de dólares, de los cuales 500 mil los pondrá el Gobierno y el resto serán aportes de privados. Ese aporte del Estado, el cual significa un cuarto del costo total del torneo, servirá, como explica Kantor, para financiar "la garantía para comprar la licencia del ATP".

¿Qué hay que pagar con esos US$ 2 millones? Con ese monto se le pagará a Octagon; empresa dueña de torneo, la bolsa de premios para los jugadores (cerca de 700 mil dólares) y "distintos detalles de producción".

Adjudicación

Es una concesión por cuatro años y el MinDep aportará más de 500 mil dólares en recursos directos para la Federación de Tenis.

Claves fueron Cristian Garin y Nicolás Jarry. El buen presente de ambos en el circuito ATP fue el impulso definitivo para acelerar las negociaciones.

El torneo empezará el 24 de febrero y se disputará en el Court Central del Estadio Nacional.

La última vez que en Chile se jugó un torneo ATP fue en 2014. En Viña del Mar, el italiano Fabio Fognini se coronó campeón.

24 de febrero comenzará a jugarse el torneo ATP en el court central del Estadio Nacional.

2014 fue la última vez que se jugó un torneo de este tipo en Chile. Fue en Viña del Mar.

Herrera recupera la titularidad en la "U"

E-mail Compartir

El técnico de Universidad de Chile, Hernán Caputto, confirmó a Johnny Herrera en el pórtico para el partido con Deportes Iquique a jugarse hoy (21:10) en el Estadio Nacional.

"Está decidido. Va a jugar Johnny. El por qué es un tema personal, está conversado con los arqueros y con parte del equipo", comentó tajante Caputto en relación a Herrera a Radio Cooperativa.

"No quiere decir que sea absoluta. En todos los puestos pasa lo mismo. Estamos hablando del partido y después veremos cómo transcurre todo", añadió sobre la posibilidad de Fernando de Paul vuelva al arco azul.

"Acá tengo dos muy buenos arqueros... Confío en ellos y tomo decisiones por circunstancias que prefiero guardármelas y comentarlas con ellos, y no específicamente con lo ocurrido", completó.

Sobre el duelo ante Iquique, comenzó comentando que "la fecha ha sido particular, lo que genera resultados donde hemos estado involucrados desde el domingo... Nosotros estamos abocados a nosotros, tenemos dos partidos de local y tenemos que ganar. Nos pilla bien y eso debemos confirmarlo mañana".

Jiménez: "Tenía las puertas abiertas"

E-mail Compartir

Luis Jiménez fue presentado como el primer refuerzo de Palestino para el 2020 tras su regreso de Emiratos Arabes Unidos. "En Palestino tenía las puertas abiertas, era algo que teníamos hablado, así que no lo dudé. La vuelta a Chile iba a ser en Palestino", señaló el futbolista a Radio Cooperativa.

"Quiero disfrutar de lo que es el fútbol y acá están las condiciones para hacerlo. Me fui triste, encontré gente increíble en dirigentes y compañeros, es un grupo espectacular", sostuvo.

Luego, Jiménez contó que su paso por Al Ittihad, "en términos futbolísticos fue positivo, es un campeonato exigente. Por temas extrafutbolísticos decidí volver, me tendré que poner al día. Estaba empezando en un equipo fuerte, que tiene objetivos claros, salir campeón, y creo que iba de menos a más".

Además, aclaró que si existieron rumores sobre una posible llegada a U. de Chile, "nunca salieron de parte mía".

UC cayó con Calera y terminó su racha de 12 fechas sin perder

E-mail Compartir

Universidad Católica no pudo seguir con su tranco arrollador en el Campeonato Nacional. Ayer los cruzados cayeron por 1-0 ante Unión La Calera y pusieron fin a su racha de 12 fechas sin perder en el Torneo.

El duelo comenzó con mucha intensidad en el estadio Nicolás Chahuán, con dos elencos disputando la posesión de la pelota y mostrando mucha movilidad en el campo. Sin embargo, se notó la falta de peligro en las áreas y se fueron al descanso sin goles en el marcador.

Aunque aquello cambió de entrada en el complemento. A los 48 minutos, tras una mala tapada de Matías Dituro, la pelota le quedó libre en el área cruzada a José Pablo Monreal, quien sólo la empujó para decretar el 1-0 en el marcador.