Secciones

Extienden plazo para postular a los fondos concurables de Engie

E-mail Compartir

Hasta el próximo viernes 18 de octubre se amplió el plazo para que todas las organizaciones del Puerto Salitrero postulen a la versión 2019 de los Fondos Concursables de Engie Energía Chile, que en esta oportunidad tendrá un financiamiento de $50 millones en total.

Esta información fue confirmada por la compañía a través de sus redes sociales, con la finalidad que todas las organizaciones legalmente constituidas y que tengan sede en la comuna, como clubes deportivos, juntas de vecinos, fundaciones, clubes de adulto mayor o asociaciones, tengan la posibilidad de presentar sus proyectos, los cuales pueden ser en las categorías: cultura y rescate patrimonial, deportes, inclusividad, mejoramiento de sede e infraestructura social, medioambiente y adulto mayor, las que deben quedar claramente especificadas en el formulario de postulación.

Inscripciones

Según detalló la empresa, las bases se pueden encontrar en el Facebook Engie Comunidad Tocopilla, donde se les redirigirá a la página web, www.engie-energia.cl, donde se puede revisar y además, bajar los formularios de inscripción.

Los proyectos deben ser entregados en un sobre cerrado en la oficina de la Dirección de Cultura de la Municipalidad de Tocopilla, la que se encuentra en Sucre al costado de la Plaza Carlos Condell.

Inauguran moderna grúa para los pescadores del Muelle Fiscal

La entrega de la nueva estructura se materializó a través de un convenio impulsado por Codelco Distrito Norte, que busca apoyar a un sector relevante para el desarrollo de la comuna.
E-mail Compartir

Crónica

En una emotiva ceremonia, cerca de cien pescadores y sus familias recibieron oficialmente una moderna grúa de levantamiento de 6,5 toneladas. Ubicada en el muelle fiscal de Tocopilla, esta nueva estructura les permitirá mejorar significativamente actividades como el movimiento de embarcaciones y en general las condiciones laborales de un sector productivo que es de suma importancia para el desarrollo y la calidad de vida en la ciudad.

Este apoyo se materializó a través de un convenio entre el Sindicato de Trabajadores Independientes de Pescadores de Tocopilla y Codelco Distrito Norte, empresa que está apoyando diversas iniciativas sociales en Tocopilla en el marco de la próxima implementación de su planta desaladora, cuyo inicio de la construcción se proyecta para el próximo año.

Convenio

En la ceremonia participaron los pescadores y sus familias, encabezados por el presidente del sindicato René Niculcar. Junto a ellos estuvo la gobernadora Daniela Vecchiola, acompañada por el alcalde de la comuna Luis Moyano y representantes del Distrito Norte de Codelco, liderados por el gerente de Asuntos Comunitarios y Sustentabilidad, Claudio Flores.

El objetivo de este convenio es mejorar la eficiencia en el manejo y uso de los recursos marinos por parte de los pescadores, quienes además serán capacitados con la finalidad de disminuir los tiempos de salida al mar y el retiro de las embarcaciones desde el muelle.

La nueva infraestructura reemplaza a la antigua grúa, que con más de treinta años de operación presentaba continúas fallas, generando problemas de seguridad para los pescadores.

Este proyecto, que tuvo una inversión de 100 millones de pesos por parte de Codelco, está inserto en un plan de mejoramiento mayor impulsado por el Gobierno Regional, que también contempla la conservación del muelle y de la caleta de pescadores.

"La grúa era un anhelo de ellos por muchos años y esto les cambia la vida. Esto a nosotros nos hace sentir muy satisfechos por lo que estamos haciendo por Tocopilla", manifestó el gerente de Asuntos Comunitarios y Sustentabilidad de Codelco Distrito Norte, Claudio Flores.

Mientras que el presidente del Sindicato de Trabajadores Independientes de Pescadores de Tocopilla, René Niculcar, indicó: "Estamos muy felices, este es un gran aporte al sector pesquero. La grúa cumple una función muy importante dentro de la caleta, por aquí entra el 80 por ciento del sector pesquero y por lo tanto es un factor fundamental dentro de la caleta.

Esta máquina puede levantar hasta 12 toneladas, lo que será un apoyo en las labores de los pescadores.

La Estrella de Tocopilla