Secciones

Arreglan los daños en la escultura de Manuel "Colo Colo" Muñoz

E-mail Compartir

A días de haber sido inaugurada, la escultura del futbolista tocopillano Manuel "Colo Colo" Muñoz sufrió algunos daños como el desprendimiento de la pintura de su base. Hecho que fue denunciado por La Estrella.

Al respecto y con la finalidad de entregar un trabajo de calidad, un homenaje que perdure con el paso del tiempo, es que el creador de esta obra, Marco Vergara, realizó los arreglos correspondientes para que esta escultura sea idolatrada igual como lo que ocurre con la de Alexis Sánchez, que es una parada obligada para cientos de turistas que pasan por el Puerto Salitrero.

Aquí Vergara retiró la capa de pintura que se le salió a la escultura y posteriormente pasó las capas correspondientes de pintura, a fin que ésta se pudiera mantener durante mucho tiempo, brindando así una positiva cara de la Plazoleta Bernardo O'Higgins, lugar donde se encuentra esta obra.

Sobre el porqué ocurrió esto a solo días de inaugurarse con la visita del homenajeado, Manuel "Colo Colo" Muñoz, Leonel Sánchez y Humberto "Chita" Cruz, tanto el área cultural del municipio y Marco Vergara, encargados de esta obra, indicaron que el motivo fue que la labor de pintado se realizó de forma apurada, y es por ello que la base principal que soporta la escultura no alcanzó a secarse en un 100% en la fecha programada. La pintura sufrió un descascaro en uno de sus costados. Además, se había instalado una placa de cartón en esta obra, pero el encargado del área cultural del municipio, Miguel Chepillo, indicó que se reemplazará por una de acrílico que llegará en las próximas semanas.

Aprueban recursos para obras complementarias en el diamante

Se construirá memorial por las osamentas halladas en el recinto. Proyecto estará listo a fin de año.
E-mail Compartir

Deportes - La Estrella de Tocopilla

Los analistas de inversiones de la Seremi de Desarrollo Social y Familia entregaron la Recomendación Satisfactoria (RS) a las obras complementarias del proyecto de reconstrucción del Diamante de Béisbol de Tocopilla, gravemente dañado por el terremoto de 2007.

El recinto deportivo resultó con deterioro en su infraestructura tras el fuerte sismo y posteriormente el campo de juego fue utilizado para la instalación de viviendas de emergencias hasta septiembre de 2010.

En plena etapa de reconstrucción del recinto, las obras debieron ser paralizadas debido a que en el lugar fueron encontradas osamentas, por lo que se activó un protocolo de resguardo de los restos arqueológicos, según señala el Consejo de Monumentos Nacionales en estos casos.

En forma adicional, se consideró la construcción de un memorial asociado al hallazgo de estas osamentas, ya que no fue posible derivar estos restos al cementerio, museo o un recinto acorde para estos fines.

Instalaciones

Respecto a la importancia de esta RS, la seremi de Desarrollo Social y Familia, María Fernanda Alcayaga, manifestó que ahora el proyecto "entra en tierra derecha" para terminar las obras y que este lugar vuelva a ser un epicentro del deporte en Tocopilla, ahora con modernas instalaciones y equipamiento de última generación.

La inversión global alcanzó los $6.900 millones, cuyos trabajos deberían concluir a fin de año.

Este recinto deportivo es el único de su tipo a nivel nacional y eso se aprovechará el próximo año, cuando se organice el torneo sudamericano de béisbol en Tocopilla.

Recinto de primer nivel

La reposición del Diamante "Campeones por Siempre" considera obras de infraestructura, agua potable, alcantarillado, electricidad, manejo de basura, paisajismo, señalizaciones y vías de evacuación, además de la instalación de pasto sintético con tierra roja y la construcción de graderías para 522 espectadores, como también un gimnasio con modernas máquinas de ejercicios. Los trabajos también contemplan acceso para peatones y estacionamientos para vehículos, de acuerdo a los estándares exigidos para un recinto recreativo y competitivo de estas características, tanto para los asistentes como los mismos deportistas.