Secciones

Hospital Marcos Macuada de Tocopilla celebra su 122 años

E-mail Compartir

Con una misa realizada en el hall central, el Hospital Marcos Macuada conmemoró un año más de vida entregando un servicio oportuno, continuo y de calidad para todos los vecinos tocopillanos.

Son 122 años desde que en 1897 se inauguró por primera vez un hospital en Tocopilla, el cual fue bautizado con el nombre de Caridad Juan Salvador de Dios y estaba ubicado en calle Matta esquina Washington, para luego en el año 79 trasladarse hasta calle Santa Rosa donde funciona actualmente.

Fue en ese lugar donde falleció por fiebre amarilla el joven estudiante de medicina, Marcos Macuada Ogalde de 24 años, oriundo de Ovalle.

Después de 68 años de funcionamiento, el emblemático "Hospital Marcos Macuada",fue cerrado oficialmente por autoridades regionales, locales y representantes de la ciudadanía, luego del terremoto del año 2007 que asoló a la ciudad y que dejó con daños irreparables al emblemático recinto.

En su lugar se levantó un moderno edificio que se construyó en 8 mil metros cuadrados, y que consta de tres pisos, con servicio de urgencia, diálisis, imagenología, laboratorios, pabellón quirúrgico, y un gimnasio de recuperación física, entre otras instalaciones en donde el Gobierno, a través del Ministerio de Salud, invirtió más de 12 mil millones de pesos.

Erica del Piano, directora del establecimiento, envió un cálido saludo a los trabajadores y valoró el desarrollo que en estos años ha tenido la institución que ha trabajado por beneficiar a la comunidad.

Partió con fuerza el Festival de Teatro "Entre Cerro y Mar"

Establecimientos educacionales, clubes deportivos y sociales rindieron homenaje al puerto en su nuevo aniversario.
E-mail Compartir

Una jornada llena de magia y mucha diversión, fue la que se pudo vivir en el inicio del primer festival internacional de teatro de Tocopilla, "Entre Cerro y Mar" 2019.

Fue así, que al ritmo de los sones de la banda de bronce tocopillana Wanpu y la magia teatral de la agrupación Nómades (uno de los invitados a este festival", se dio inicio este importante evento que contó con la participación de los tocopillanos que llegaron en masa a apoyar esta iniciativa única en la comuna.

Terko

Abrieron los fuegos de este festival, la compañía "Terko Teatro", quienes con su obra "Ronda por la ciudad del Río", cautivaron a grandes y chicos en la aventura de Bartolomeo, un niño de campo, quien pudo conocer la vida de los niños en situación de calle de la gran ciudad, con una puesta en escena creativa y llena de color y recursos creativos, la historia tocó el corazón de los tocopillanos.

Organizadores

Gustavo Carrasco Coordinador del festival, señaló que la recepción de la comunidad a este evento ha sido buena, mayor de lo esperado, lo que les deja un balance positivo en esta dos primeras jornadas.

En tanto la gran invitada de este festival, fue la actriz nacional Loreto Valenzuela Valdivia, quien se mostró feliz por el recibimiento y cariño de la gente y mostró su admiración por el gran teatro con el que actualmente cuenta la ciudad, señalando que es un lujo contar con este espacio para el arte.

Funciones

En tanto este viernes se realizaron dos funciones para todo público, la primera al medio día para estudiantes de la obra "Ronda por la ciudad del Río" y a las 20:30 horas la obra "Mc Beth un Rey Alamala", de la compañía de teatro "Alamala", quienes contaron la historia de Shakespiere de una forma lúdica con un lenguaje distendido y muchas risas, con solo 4 actores en escena lograron utilizar el gran espacio teatral con su talento y conquistar a los asistentes.

Calendario

La siguiente es la programación del fin de semana:

El sábado 5 de octubre, a las 12:00 horas se presenta "El viejo y el mar" de la compañía Nómades en el Anfiteatro de Plaza Condell, mientras que a las 20:30 horas se presenta "El nueve" de la compañía Fuera de Lugar , en el Andrés Pérez.

El domingo 6 de octubre a las 12:00 horas será el turno de "Mote con huesillos", de la compañía Ocaso en el Andrés Pérez, y a las 16:00 horas se realizará un taller recreativo cultural y social con la participación de todas las compañías participantes.

Julia Chang Aching julia.chang@estrellatocopilla.cl