Secciones

Club de Leones realizó operativo oftalmológico

E-mail Compartir

Como de costumbre, el Club de Leones de Tocopilla, realiza constantes operativos en la comuna, esta vez los beneficiados fueron 40 alumnos de la escuela Pedro Aguirre Cerda, en un operativo oftalmológico que incluyó el examen médico y que posteriormente le entregará un par de lentes a cada alumno.

La iniciativa, forma parte de uno de los dos operativos anuales que el Club de Leones de Tocopilla realiza en la ciudad.

Según explicó el secretario del club, Celsio Navarro, el operativo se enmarca como partes de las labores del club hacia la comunidad "nosotros como club nos caracterizamos por estos operativos referentes al tema de la visión, pero esta vez quisimos focalizar la entrega de lentes en esta escuela, porque somos padrinos de ella".

Este trabajo del club se realiza hace más de 15 años en conjunto con la óptica Ecovisión quienes ponen a disposición a un tecnólogo médico, quien hace las mediciones y posteriormente luego de escoger el modelo, los lentes se entregan en un máximo de 15 días.

Escuela F-6 se se lució en el "Recorriendo Chile 2019"

Casi 600 personas dieron vida a esta presentación que repletó la Carlos Condell, se prepararon por tres meses para esta impecable puesta en escena.
E-mail Compartir

Julia Chang Aching

La escuela República de los EE.UU, presentó por sexto año consecutivo a la comunidad su muestra " Recorriendo Chile", actividad institucionalizada inserto en su proyecto educativo.

La iniciativa tiene por finalidad, entregar la identidad nacional y local por medio del arte y la danza, inmerso en un marco histórico patrimonial.

El establecimiento entregó un regalo al puerto lleno de cultura e historia local, " Sueños y añoranzas de mi puerto", espectáculo en el cual se relató a a través del baile y la actuación, la historia del puerto de Tocopilla, sus inicios, hitos y catástrofes, esas que marcaron a más de una generación de tocopillanos.

Participación

Con la participación de todo el alumnado, docentes y asistentes de la educación , la presentación se produjo con casi 600 personas en escena, actividad para la que todos se prepararon con varios meses de anticipación.

El show

El trabajo de este año, se dividió en cuatro cuadros: Empezando por los comienzos de Tocopilla, el Trabajo Salitrero, Trabajo Costero, La Pampa, las catástrofes como el terremoto del año 40 y el aluvión posterior a esos años, el cambio que ha tenido la ciudad desde sus catástrofes y el nuevo y actual panorama del puerto.

El plantel educativo completo comenzó sus ensayos hace 3 meses , justo después de que regresaran todos los alumnos del paro de profesores que se realizó a nivel nacional.

Sueños y Añoranzas de mi Puerto, fue financiado este año a través de un proyecto del FNDR 2% Cultura año 2019, al cual hizo posible una mejor puesta en escena para todos los invitados y alumnos que disfrutaron y se lucieron en su presentación.

Invitados

Las actividad, contó además con la presentación del grupo tocopilano Suyay, y la banda de Bronces Wampu, quienes tuvieron la misión de amenizar la previa del show que además contó con un marco de público que repletó la Carlos Condell y que año a año ya espera esta presentación anual para ver que es lo que han preparado.

Colorfest 2019

Ahora la comunidad educativa de la F-6, se prepara para otro evento que ha marcado una tradición en la comuna, se trata del Color Fest 2019, la fiesta de polvos de colores mas grande de Tocopilla, actividades a las que se suma la Expo Navidad, iniciativas para las cuales ya están trabajando con entusiasmo.

"Blue Splendor" se presenta en Tocopilla este sábado

E-mail Compartir

Cerrando las actividades por los 176 años del puerto, este sábado 5 de octubre, se presentará la mítica banda "Blue Splendor" en Tocopilla.

La cita será a las 19:30 horas en el anfiteatro de la plaza Carlos Condell.

Es por ello que la municipalidad de Tocopilla a través de su área de cultura, invitan a toda la comunidad a presenciar este evento todos los tiempos.

La actividad será totalmente gratuita.

Blue splendor

La banda chilena, fue formada en el año 1962, grabando tres long plays iniciales que marcaron sus mayores éxitos, esos con el que encantarán al público tocopillano.

Sus fanáticos podrán corear canciones como "Visión de Otoño", "La Ventana", "Ritmo de go-go" "Hola Rosita" y "Verano sin Amor", entre otros.

Sus brillantes chaquetas azules marcan su estilo visual desde todas sus presentaciones a lo largo de 56 años de exitosa carrera musical.

Han realizado giras en el extranjero y a a lo largo de todo Chile, recibiendo siempre el cariño incondicional de su público tanto adulto como joven.