Secciones

Con lleno total iniciaron las charlas sobre Autismo en Toco

Casi 200 personas participaron en este primer taller realizado en la comuna. La próxima fecha será el 5 de octubre y estará dedicada a los profesionales de la educación, por lo que desde ya invitaron a la comunidad a participar y aprender.
E-mail Compartir

Éxito total tuvo la capacitación sobre el trastorno del Espectro Autista (TEA) efectuada por la Fundación TEAutismo de Antofagasta y que se realizó en Tocopilla.

Este evento estuvo patrocinado por SQM y organizado por el Departamento de Administración de Educación Municipal (Daem) Tocopilla.

Esta jornada se realizó en el gimnasio del Liceo Polivalente Domingo Latrille, desde las 11:00 hasta las 18:00 horas.

El encuentro contó con la presencia de más de 200 personas, entre familias, apoderados, tutores, profesionales, docentes, directivos, personal de jardines infantiles y programas de la red Sename de la comuna.

Autismo

Durante toda la jornada se habló de TEA desde las diferentes disciplinas que lo abordan y el psicólogo de la fundación TEAutismo, enseñó a aplicar un test breve para realizar un diagnóstico temprano sobre este trastorno.

Durante la jornada también expuso el sociólogo Maximiliano Bravo, quien está diagnosticado con Síndrome de Asperger y dio sugerencias a los profesionales de la educación y a las familias desde la propia vivencia, lo que sin duda fue uno de los puntos altos de la capacitación.

También el alcalde Luis Moyano se hizo presente en la jornada dando un importante mensaje a los participantes respecto de la inclusión educativa y la necesidad de que la comunidad trabaje en torno a estos temas.

Próximo encuentro

El próximo sábado 5 de octubre se realizará la segunda jornada, en la cual se abordarán temas específicos de educación, especialmente sobre las adecuaciones curriculares para los estudiantes TEA. Se espera contar con el mismo entusiasmo y participación que el primer día y se llamó por parte de los capacitadores a aumentar la participación de los equipos directivos, los que son fundamentales para implementar los cambios.

evaluaciones

Paralelo a ello, cinco niños menores de cinco años de edad de los cuales se sospecha tienen autismo, serán evaluados por el equipo de profesionales de Antofagasta. Además 10 profesionales de Tocopilla serán capacitados en esta metodología de diagnóstico integral.

Para las jornadas posteriores que se realizarán en noviembre, se contará con la presencia del neurólogo infantil experto en TEA Jaime González Oporto, quien realizará charlas y evaluaciones gratuitas a 20 niños, niñas y adolescentes con sospecha del Espectro Autista en la comuna.

Para más información sobre los talleres y sus fechas y horarios, se puede solicitar a través del correo pie.daem@imtocopilla.cl.

Invitación gratuita y abierta a la comunidad.

Redacción

Estrella de Tocopilla

"El Galpón" se lució con obra de teatro

E-mail Compartir

Con motivo del aniversario de nuestra ciudad, se presentó en forma gratuita a toda la comunidad la obra teatral "La Viuda de Apablaza" de Germán Luco Cruchaga, montaje que fue promovido dentro de las actividades festivas de nuestro puerto y que fue realizada por la compañía de teatro "El Galpón" compuesta por alumnos del liceo Domingo Latrille.

La iniciativa buscaba como fin dar a conocer un montaje teatral que rescata la memoria del teatro Clásico Chileno, y brindar al Puerto un saludo de aniversario, homenajeando así a la ciudad con un aporte cultural.

EL montaje fue muy aplaudido entre quienes asistieron a presenciar la función, en la que se destacó al presencia de jóvenes talentos latrillanos, quienes encarnaron diversos personajes para dar vida a esta particular historia.

montaje

Este montaje fue dirigido por el área teatral de Espacio EL Galpón - Tocopilla, junto a jóvenes reunidos en su origen por ATELIT.

Participaron ocho alumnos que encarnaron los personajes de La Viuda, Nicolás, Florita, Celinda, Remigio, Custodio, Don Jeldrez y Doña Meche.

Para la realización de este trabajo se contó con el aporte de SQM y Fundación la Semilla, a quienes desde la organización agradecieron su valioso aporte para hacer esta obra posible.

El público que asistió a presenciar el trabajo de los jóvenes destacó su entrega y profesionalismo en el escenario, aplaudiendo esta linda presentación que además tuvo una puesta en escena especialmente realizada para la ocasión.

Sin duda un trabajo que sirvió para fomentar el arte en la comuna.