Secciones

Anuncian aumento de sueldo para asistentes de la educación

Alcalde indicó que esta medida comenzará a regir a contar de enero del próximo año en Tocopilla.
E-mail Compartir

Pablo Mamani Prado

Una noticia que asombró a los asistentes de la educación en la conmemoración de su día, fue la que anunció ayer el alcalde de Tocopilla, Luis Moyano, quien afirmó que a contar de enero del próximo año se va a generar un aumento en los salarios en las más de 400 personas que trabajan bajo esos cargos en las escuelas y liceos municipalizados del Puerto Salitrero.

Según comentó el edil a La Estrella: "Nosotros tenemos una situación de la cual hay una cantidad importante de asistentes de la educación que reciben un sueldo bastante bajo y una forma de nivelar ese tema para emparejar los sueldos es ayudar a esa gente a tener un sueldo más digno. El alcalde decidió aumentar, a contar de enero del otro año, y hacer realidad que gestionen sin ser perjudicados y no perder un bono llamado Teletón, porque partió con 24 mil quinientos y fracción".

En ese sentido, la autoridad explicó que "buscamos el mecanismo de poder ayudar a la gente de tal forma que reciban ambos beneficios (el llamado Bono Teletón y este aumento de sueldo), donde el bono está por derecho según los estamentos de la alcaldía de Tocopilla, favoreciendo a una cantidad importante de personas de bajos sueldos. El tema es un aumento de sueldo, porque los bonos no existen".

Por su parte, la presidenta del gremio de los asistentes de la educación de Tocopilla, Soledad Jorquera, se mostró sorprendida con el anuncio y aseguró que no han sido informados oficialmente por el alcalde, pero encontró que es una buena medida para dignificar el sacrificado trabajo que realizan los 470 asistentes en las escuelas y liceos del puerto, destacando -además- que se haga esto a contar del otro año, porque es una necesidad.

Ceremonia

Ayer se realizó la ceremonia por el Día del Asistente de la Educación organizada por el Daem, donde se entregaron reconocimientos a trabajadores destacados.

Por ejemplo, por 10 años de servicio fueron distinguidos: María Araya (Domingo Latrille), Valeria Ibarra (D-137) y Luis Olmos (Casa de la Cultura). Mientras que por 15 años de labores fue reconocida Cristina Castillo de la Escuela Pablo Neruda.

Por 20 años fueron homenajeados: Mariela Moreno (Biblioteca Municipal), Juana Acuña (Domingo Latrille), Roxana Alvarado y Gabriel Rivera (F-6).

Los reconocimientos por 25 y 35 años de servicio fueron para: Angélica Julio (F-6), Patricia Araya (Politécnico) y Gastón Aracena (Daem), quien además logró el premio por ser el mejor asistente de la comuna este año.

A su vez, se distinguió a los asistentes representativos de cada establecimiento: Demily Pizarro (Pablo Neruda), Paola Morales (Gabriela Mistral), Carla Ubeda (República de los Estados Unidos), Katherine Villagra (Arturo Prat), Georgina Acori (Carlos Condell), Brandon Morales (Bernardo O'Higgins), Anita López (Domingo Latrille), Lidia Araya (Politécnico), Marlene Sánchez (Pedro Aguirre Cerda) y Gastón Aracena (Daem).

Mañana comienza el "Festival de Teatro entre Cerro y Mar"

E-mail Compartir

Este jueves 4 de octubre Tocopilla será la sede del "Festival Internacional de Teatro entre Cerro y Mar" (FITT), el cual se desarrollará a las 20:30 horas en el teatro Andrés Pérez.

La iniciativa es organizada por el Consejo Comunal de Cultura de Tocopilla, integrada por personas relacionadas con el quehacer cultural de la ciudad y la región, ya se encuentran afinando todos los detalles para que el FITT 2019 sea el inicio de una nueva historia en el teatro a nivel del Puerto, regional y nacional, abriendo espacios para el arte escénico.

Serán cinco compañías las que darán vida y luces a este primer festival, las cuales son: Terko Teatro; La compañía de Teatro Nómades; compañía de Teatro Nómades; Ocaso Teatro; la compañía Fuera De Lugar y la compañía Alamala Teatro.

Este hito histórico es una iniciativa de Gustavo Carrasco Ortiz, actor de profesión radicado por muchos años en nuestra ciudad quien con esfuerzo y pasión por las artes escénicas ha logrado mantener vigente en las tablas, en una comuna donde el quehacer cultural dista mucho de las grandes urbes.

Gustavo Carrasco Ortiz será el coordinador general del proyecto, quien junto a Camilo Galleguillos Sainz De la Peña, actor tocopillano radicado en Santiago, han sido los idearios y soñadores de este proyecto.

La iniciativa cultural es financiada por el Gobierno Regional de Antofagasta por el 2% Cultura.