Secciones

Bus perdió una rueda y provocó grave accidente

E-mail Compartir

Dos heridos, uno de ellos con riesgo vital, dejó como consecuencia un violento accidente ocurrido el fin de semana en las cercanías de Michilla.

La emergencia se registró en el kilómetro 97 de la Ruta 1, cuando aproximadamente a las 14 horas un bus interprovincial se desplazaba con dirección al norte y, de manera sorpresiva, perdió una rueda de su tren trasero.

Según se indicó, ésta se desprendió del costado izquierdo y al avanzar impactó de frente a un automóvil.

Este, un Hyundai modelo Accent, circulaba en sentido contrario y a raíz del hecho su conductor perdió el control, volcando hasta quedar en posición invertida sobre la berma.

Tanto el conductor, identificado con las iniciales J.K.S.M., como su madre C.M.O. salieron eyectados, siendo trasladados por el SAMU hasta Antofagasta.

Mientras el primero ingresó al Hospital Regional con diagnóstico reservado y con riesgo vital, su progenitora fue ingresada a pabellón, con peligro de muerte, se informó.

El procedimiento de rigor fue adoptado por carabineros de Mejillones y el chofer del bus, G.A.D.C., quedó apercibido.

Cuerpo de mujer estaba sin ropa y cubierto con una frazada

Occiso hallado cerca de Quillagua tendría una data de muerte de 5 días, señalaron desde la PDI.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Tocopilla

Sin su ropa y cubierto con una frazada estaba el cuerpo de una mujer hallado el fin de semana cerca de Quillagua, por lo que la Policía de Investigaciones trabaja rápidamente para identificar a esta persona y lograr esclarecer las causas y circunstancias en que ocurrió su fallecimiento.

Así lo indicó a La Estrella el subprefecto Erwin Rojas, jefe de la Brigada de Homicidios (BH) de la PDI Antofagasta, quien manifestó que "el cuerpo no tenía su ropa puesta, la ropa estaba junto al cuerpo y estaba cubierta con una frazada. Se realizó un examen externo del cadáver, preliminarmente no se apreciaron lesiones externas atribuibles a terceras personas".

Hallazgo

Rojas señaló que el viernes pasado personal del Sernageomin que estaba realizando trabajo especializados a unos 25 kilómetros de Quillagua, hallaron un cadáver en plena pampa, el cual era de sexo femenino, aproximadamente de 1.60 metros de estatura y con una edad promedio entre 30 a 40 años.

Por ello es que se notificó del hecho a la Fiscalía Local de Tocopilla, cuyo persecutor instruyó que la Brigada de Homicidios (BH) de la PDI Antofagasta tomara este caso. Aquí los detectives concurrieron al lugar de los hechos junto a la Brigada de Delitos Medioambientales y Patrimonio Cultural, además del Laboratorio de Criminalística.

"Se realizaron diligencias en terreno, se realizó un examen al cadáver, levantamientos fotográficos y planimétricos. Luego el cuerpo fue trasladado por el Servicio Médico Legal a Antofagasta", afirmó Rojas, quien además comentó "no descartamos ninguna hipótesis en esta etapa de la investigación, no obstante, es imprescindible tener la causa de muerte y el resultado de los exámenes de alcoholemia y toxicológico".

Esta labor es desarrollada por el Servicio Médico Legal, donde hasta el cierre de esta edición no se lograba la identificación de esta mujer fallecida hallada en la pampa.

"El sábado peritos de la sección huellografía y dactiloscopia concurrieron al Servicio Médico Legal a realizar los procedimientos respectivos de identificación, sin embargo, por el estado de descomposición del cadáver y también por la deshidratación no fue posible la toma de impresiones dactilares, por lo tanto se agendó para hoy (ayer) una nueva concurrencia", concluyó el jefe de la BH.

30 a 40 años de edad, aproximadamente, tiene la mujer que fue encontrada fallecida en plena pampa.

Sismo mañanero preocupó ayer a los tocopillanos

E-mail Compartir

Un largo y fuerte sismo de mediana intensidad preocupó a la comunidad tocopillana durante la mañana de ayer.

Este temblor, según consignó el Centro Meteorológico de la Universidad de Chile, tuvo su epicentro en la comuna de Calama y fue de 5.6 grados, el cual se sintió en varias ciudades de las regiones de Tarapacá y Antofagasta.

En el caso del Puerto Salitrero, el sismo tuvo una intensidad de V en la escala de Mercalli y IV en María Elena.

La Oficina Nacional de Emergencias del Ministerio del Interior (Onemi) señaló a través de su página web institucional que , a raíz de este sismo, "no se reportaron daños a personas, alteración a servicios básicos o infraestructura producto de este sismo".