Secciones

Centros de hijos de Tocopilla realizaron variadas actividades en su visita al puerto

Entregaron regalos a instituciones y reconocieron a diferentes personajes del puerto, se reecontraron con sus amigos y familia.
E-mail Compartir

Los centros de hijos de Tocopilla de Chile y el mundo regresan a este terruño año a año, todo con motivo de homenajear a su puerto en cada aniversario.

Es así que con meses de anticipación realizan variadas actividades para costear sus pasajes, uniformes, regalitos y cenefas que son parte de su esperada visita por sus amigos y familiares, y porsupuesto la comunidad en general, en donde el reencuentro siempre está lleno de emoción y recuerdos.

Condecoraciones

En el desfile de aniversario, algunos centros de hijos d Tocopilla entregaron reconocimientos a personajes que han realizando variadas actividades en la comuna, es por ello que el centro de Hijos de Arica, reconoció a Alba Muñoz Valenzuela y al escultor Marcos Vergara.

El centro de hijos de Antofagasta entregó un reconocimiento a Alberto Azúa, integrante de Suyay y uno de los directores de Teletón Tocopilla.

Calama premió a Percy Flores, Serena a Norma Mercado, Quillota a Manuel Vázquez, Viña del Mar y Valparaíso condecoraron al Refugio de Cristo y Adaec.

donaciones y regalos

El centro de hijos de Quillota y el Loa entregaron una importante donación de pañales y útiles de aseo a las Damas de Rojo, implementos que sin duda las ayudarán a continuar su trabajo en la comuna.

El centro de hijos de Alto Hospicio quiso regalar a la comunidad bolsitas reciclables, actividad que realizaron post desfile y que la comunidad agradeció.

El centro de hijos de Arica trajo 100 calendarios para regalar a la comunidad como recuerdo de este nuevo aniversario.

otras actividades

Como es habitual también realizaron sus actividades propias como romerías para familias y amigos que se han ido, fiestas y encuentros de camaradería y porsupuesto asistieron a todas las actividades programadas.

Julia Chang Aching julia.chang@estrellatocopilla.cl

Hospital estableció extensión horaria de programas

E-mail Compartir

El Hospital Marcos Macuada en su afán de prestar un servicio oportuno, continuo y de calidad para todos los vecinos, viene realizando desde hace unos días una extensión horaria de algunos de sus programas de salud.

Es así como después del horario normal que es hasta las 17:00 horas de lunes a jueves y hasta las 16:00 horas los viernes, algunos profesionales realizan una jornada laboral adicional .

De lunes a jueves entre las 17:00 a 20:00 horas en el box 9 del sector sur, los pacientes diabéticos pueden acceder a una evaluación de pie diabético, que además les permitirá obtener un pase para podólogo, los cuales solo deben llegar al lugar sin hora previa.

El Cáncer Cérvico Uterino es una de las enfermedades más comunes en el país, por lo que se está realizando el examen del Papanicolau para todas las mujeres entre 25 a 64 años en diferentes horarios: de lunes a viernes a las 8:00 horas sin hora previa, donde solo hay cuatro cupos; de lunes a jueves de 19:00 a 20:00 horas sin hora previa en el sector sur; y para pacientes crónicas pertenecientes al Programa de Salud Cardiovascular, los jueves de 17:00 a 19:00 horas en el sector sur, oportunidad para la cual se debe pedir hora previamente. Recuerden que la vigencia del examen es de tres años.

Los adultos mayores de 65 años de edad pueden acceder al Examen de Medicina Preventivo del Adulto Mayor (EMPAM) el cual evalúa salud integral y funcionalidad del adulto mayor, todos los miércoles y jueves de 17:00 a 20:00 horas en el box 9 del sector sur.

Además, se está entregando el Examen de Medicina Preventivo del Adulto (EMPA) todos los miércoles y viernes de 17:00 a 20:00 horas en el box 9 sector sur, para lo cual hay que agendar hora en los mesones y todos los jueves de 9:00 a 12:00 horas en el mismo sector sin solicitar hora previamente. Desde el hospital invitaron a no desaprovechar estas instancias.